taller opac

2
Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Ciencia de la Información TALLER OPAC Nombre: Francisco Javier Bejarano Fagua. Realice una búsqueda en un OPAC sobre el tema de investigación que está adelantando y seleccione mínimo dos (2) fuentes de información que sean pertinentes para su proyecto. 1. ¿Cuál es el tema de investigación? R// factores que generan pobreza en américa latina. 2. ¿Qué OPAC seleccionó para realizar la búsqueda? R// El OPAC que yo utilice fue el de la universidad complutense de Madrid. 3. Cite según el estilo bibliográfico de la American Psychological Association (APA) de la sexta edición, y plantee una reflexión personal (brevemente) a partir de los documentos seleccionados. Viales Hurtado, R. J. (2005). Pobreza e historia en Costa Rica. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Ziccardi, A., & Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. (2001). Pobreza, desigualdad social y ciudadanía: los limites de las políticas sociales en América Latina (1® ed.). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Reflexión: Para combatir la problemática de la pobreza en américa latina se crean políticas que ayuden a la comunidad a superar estas adversidades. Estas políticas son diferentes en cada país, dependiendo del nivel de pobreza en que se encuentre el país. Las ayudas que reciben las comunidades afectadas por este problema son generadas por el estado, quienes están en la obligación de fomentar políticas y leyes que ayuden a terminar o subsanar este problema. 04/10/12

Upload: francisco-bejarano

Post on 16-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller OPAC

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Ciencia de la Información

Asignatura: Estrategias y Tácticas de Búsqueda de Información

TALLER OPAC

Nombre: Francisco Javier Bejarano Fagua.

Realice una búsqueda en un OPAC sobre el tema de investigación que está adelantando y seleccione mínimo dos (2) fuentes de información que sean pertinentes para su proyecto.

1. ¿Cuál es el tema de investigación?

R// factores que generan pobreza en américa latina.

2. ¿Qué OPAC seleccionó para realizar la búsqueda?

R// El OPAC que yo utilice fue el de la universidad complutense de Madrid.

3. Cite según el estilo bibliográfico de la American Psychological Association (APA) de la sexta edición, y plantee una reflexión personal (brevemente) a partir de los documentos seleccionados.

Viales Hurtado, R. J. (2005). Pobreza e historia en Costa Rica. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

Ziccardi, A., & Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. (2001). Pobreza, desigualdad social y ciudadanía: los limites de las políticas sociales en América Latina (1® ed.). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Reflexión: Para combatir la problemática de la pobreza en américa latina se crean políticas que ayuden a la comunidad a superar estas adversidades. Estas políticas son diferentes en cada país, dependiendo del nivel de pobreza en que se encuentre el país. Las ayudas que reciben las comunidades afectadas por este problema son generadas por el estado, quienes están en la obligación de fomentar políticas y leyes que ayuden a terminar o subsanar este problema.

Las mayores problemáticas que se tienen en américa latina con relación en la pobreza son la educación, la economía, la salud pública y la vivienda. De estos problemas, un factor que se puede notar es que todas tienen en común que son objetos públicos. Por lo tanto, es una problemática que afecta a una gran cantidad de la población haciendo que este tema se vuelva público.

04/10/12