taller nuevo

32

Upload: nathaliiia3

Post on 14-Aug-2015

29 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Motivación es tener pasión por vivir, es nuestra propia recompensa por nuestro buen desempeño. Con motivación estaremos dispuestos a correr riesgos y tomar decisiones que la mayoría de personas no harían por miedo. También nos da compromiso que es la clave para convertirse en una persona de alto desempeño.

• No se puede ser una persona motivada y al mismo tiempo estar confortable, sin correr riesgos, ni tomar decisiones. La persona motivada está comprometida y dispuesta a correr riesgos, pues sabe que puede cambiar su situación actual, que tiene el control de su vida en sus manos, que puede lograr lo que pretenda, sabe que quiere a corto, mediano y largo plazo, se siente contenta y exitosa.

• La motivación nos llena y nos da un sentido de logro y control, por lo que la persona motivada ama lo que hace y hace lo que ama. Entonces, lo mejor que podemos hacer por nuestro futuro, por nuestros seres queridos y por nuestra patria, es vivir con pasión y no para la pensión... Revise su nivel de motivación y si el tanque está bajo, haga lo necesario para llenarlo, pues esta es la energía que le da sentido a la vida.

MOTIVACION PERSONAL El ser humano necesita 'motivos' para actuar, deseos, ilusiones, objetivos que den sentido a Su vida. Sin motivación no estamos predispuestos a actuar, y más bien la tendencia es a Abandonarse en la inactividad.

Forma parte de las habilidades normales rehacerse, explorar Nuevos caminos, buscar nuevas motivaciones. Por consiguiente sería más preciso Considerar que el estar motivados consiste en: - Mantener los objetivos, las ilusiones si ya las tenemos, para que no desaparezcan por Cansancio, olvido, dispersión, tentaciones, etc. - Buscar nuevas cuando ya se han acabado las anteriores, lo que requiere un Comportamiento de exploración, de búsqueda, de correr el riesgo de probar cosas nuevas.

¿cómo puede aparecer en nosotros?

Parece existir espontáneamente, nos induce a creer que es algo 'natural', algo Que debería estar ahí como el ritmo respiratorio o el pulso del Corazón. Pero lo cierto es que la motivación no es constante e incombustible, no es seguro Que esté ahí siempre, y cualquier persona normal atraviesa momentos de vacío y desgana Provocados por que las etapas acaban, los deseos se realizan, y porque abundan los Tropiezos y fracasos.

¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?

• Desarrolla un buen plan de acción.• Guarda tu energía física y psíquica. • No escatimes en esfuerzos y decisiones.• Nunca pierdas de vista tu objetivo. • No gastes tiempo en quejarte. • Oblígate a actuar.• Aprovecha los días en los que te encuentres

más alegre.

La motivación nos da sentido a la vida. • ¿Cuánto esfuerzo estoy dispuesto a hacer?• ¿Cuántos obstáculos estoy dispuesto a pasar? • ¿Cuál es el propósito que nos mueve a seguir

adelante? • ¿Cuáles riesgos estoy dispuesto a enfrentar? • ¿Cuáles son mis necesidades psicológicas

internas• ¿En qué clase de persona me quiero convertir?• ¿Qué me apasiona en la vida?

¿Qué puedo hacer para conseguir que mis alumnos se interesen y se

esfuercen por aprender?

Motivación en el aprendizaje

La motivación es la etapa inicial del aprendizaje, consiste en crear una expectativa que mueve el aprendizaje y que puede tener origen interno o externo.

Motivación en el alumnoEs el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se motiven.

Los efectos de la motivación

• El rendimiento de los estudiantes hará que tengan éxito o fracasen. Por eso es importante encontrar varios métodos para motivar a los alumnos.

Hay dos tipos de motivación

• Motivación intrínseca

• Motivación extrínseca

El éxito anima, el fracaso desanima. Hay alumnos que saben de antemano de su fracaso, y no ponen ningún interés en su aprendizaje. Una evaluación animosa por parte del profesor es eficaz.

En el ámbito familiar podemos llegar a citar tres aspectos que tienen una influencia destacada en la motivación escolar de los hijos como son 1.su actitud ante el conocimiento y la escuela2. el tipo de relación afectiva que establece con su hijo3. las destrezas y habilidades que despliega para motivarle y ayudarle en el trabajo escolar.

Estrategias para mejorar la motivación

1. Evitar las críticas negativas ante los intentos de colaboración de los alumnos.

2. Programar trabajos en grupo o sesiones donde cada alumno pueda colaborar según su nivel.

3. Programar los contenidos y enseñarlos de forma que los alumnos puedan comprenderlos y aplicarlos con un nivel medio de dificultad.

4. Cuidar de que los alumnos con un bajo nivel de motivación consigan pequeños éxitos académicos para que aspiren en un futuro próximo hacia metas que exigen esfuerzos superiores.

5. Presentar tareas asequibles a las posibilidades de los alumnos.

6. No exigir, dentro de lo posible, un programa que sólo se puede aprobar con un alto nivel de dedicación al estudio, puesto que los alumnos poco motivados no están dispuestos a dedicar dicho esfuerzo.

7. Programar sesiones de diálogo por grupos de manera que los alumnos menos motivados puedan expresar sus opiniones sin miedo a ser rechazados por sus compañeros.

8. Realizar actividades o trabajos para los alumnos poco motivados, de manera que pueda valorar sus éxitos y su relativa dedicación.

9. Las tareas creativas son más motivantes que las repetitivas.