taller no 1 hardware sena

19
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Programa de Formación: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Código: Versión: 228106 102 Nombre del Proyecto: Implementación de un sistema de Información empresarial dirigido a un área o proceso especifica Código: 619528 Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: Determinar las especificaciones funcionales del sistema de información Analizar los procesos y datos del sistema. Especificar el modelo conceptual del sistema de información Actividad (es) de Aprendizaje: Conceptualizar y Profundizar en los diferentes dispositivos que componen el Hardware y la Fundamentación Teórica de Hardware Reconocer el Hardware como recurso tecnológico en un área específica de la Empresa Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Ambiente Informática 202 dotado con: Instrumentos de Evaluación Computadores Programas de Software según el requerimiento de la Estructura Curricular Unidades de Almacenamiento Tablero Acrílico Marcadores Conexión a Internet Televisor LCD MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) Computador de Escritorio Mobiliario CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Marcadores Guía de Aprendizaje Soportes Guía de Aprendizaje TALLER 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Upload: jhonatan-escobar

Post on 05-Jul-2015

109 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Código: Versión:

228106 102

Nombre del Proyecto: Implementación de un sistema de Información empresarial dirigido a un área o proceso especifica

Código:

619528

Fase del proyecto:

Análisis

Actividad (es) del Proyecto: Determinar las especificaciones funcionales del sistema de información Analizar los procesos y datos del sistema. Especificar el modelo conceptual del sistema de información

Actividad (es) de Aprendizaje: Conceptualizar y Profundizar en los diferentes dispositivos que componen el Hardware y la Fundamentación Teórica de Hardware Reconocer el Hardware como recurso tecnológico en un área específica de la Empresa

Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Ambiente Informática 202 dotado con:

Instrumentos de Evaluación

Computadores

Programas de Software según el requerimiento de la Estructura Curricular

Unidades de Almacenamiento

Tablero Acrílico

Marcadores

Conexión a Internet

Televisor LCD

MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) Computador de Escritorio Mobiliario

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Marcadores Guía de Aprendizaje Soportes Guía de Aprendizaje

TALLER Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Page 2: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

En el Programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información es Importante reconocer el Hardware para adquirir el conocimiento sobre las partes de computador y los elementos que lo componen, entre otros temas primordiales, debido a que aplica al momento de identificar los equipos que tiene el Cliente en su Empresa, para luego evaluar si requieren cambios o si cumplen para soportar el Software el cual se va instalar en esa máquina, por esta razón es necesario evaluar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del tema.

Resultados de Aprendizaje: Plantear diferentes alternativas de modelos tecnológicos de información empresarial teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización

Competencia: Especificar los requisitos necesarios para desarrollar el sistema de formación de acuerdo con las necesidades del cliente

Duración del Taller ( en horas):

10 Horas

2. INTRODUCCIÓN

Page 3: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

JHONATAN STEVEN ESCOBAR MONSALVE

HELBER BAEZ

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

S.E.N.A

2013

Page 4: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Teórica

1. Según las presentaciones dadas resolver las siguientes preguntas:

1. Defina brevemente el concepto de Hardware:

R= este se denomina como todo lo físico de una computadora, se pueden

clasificar en dos los externos y los internos, para que una computadora

funcione correctamente se necesita la armonía del mas mínimo procesador

hasta el más grande cable de transferencia.

2. Mencione mínimo 3 dispositivos de entrada y explique su funcionamiento:

R=

Mouse: Nos permite mandar al sistema operativo por medio de clics,

en el sistema aparece como un puntero.

Teclado: Es derivado de la máquina de escribir, permite comunicarse

con la computadora pero lo que hace es mandar lenguaje binario

para que así aparezcan los caracteres alfanuméricos.

Micrófono: Permite poder enviarle señales acústicas al ordenador

para que así se pueda convertir en un archivo de audio

3. Mencione mínimo 3 dispositivos de salida y explique su funcionamiento:

R=

Monitor: Permite ver las acciones realizadas en la pc, para el ojo

humano.

Impresora: Con un comando se puede obtener información de un

archivo impresa en un papel.

Altavoz: este permite escuchar los archivos de audio sin necesidad

de auriculares.

3. ACTIVIDADES TALLER No 1 Hardware

Page 5: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

4. Mencione mínimo 3 dispositivos de procesamiento y explique su

funcionamiento:

R=

Tarjeta madre: También denominada como placa base esta es la que

permite que la computadora funcione ya que ella es la parte

fundamental de susodicha.

Microprocesador: es el cerebro de la computadora ya que este da las

órdenes y recibe al mismo tiempo.

Tarjeta de video: es uno de los procesadores más importantes ya

que este transforma la información y la invierte en video para así ser

transportada al monitor donde se puede observar la información.

5. Mencione mínimo 3 dispositivos de Almacenamiento y explique su

funcionamiento:

R=

Disco duro: Sirve para guardar información pero esta no es

cambiable solo con comandos especializados se puede cambiar ,

este dispositivo guarda con discos magnéticos la información.

Lectora de DVD: Permite la lectura y la grabación de DVD con una

capacidad de 650mgbytes hasta de 9 g.

Memoria flash: Es un lector de tarjetas que permite la regrabación de

los aparatos digitales (cámaras, agendas, celulares etc…).

6. Mencione mínimo 1 dispositivo Mixto y explique su funcionamiento:

R=

Escáner: es un medio que convierte lo físico en intangible , no

solamente eso hoy en día los escáner también tienen incluidos

impresoras así que son dos dispositivos , uno de entrada y otro

de salida .

Page 6: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

7. Explique brevemente los pasos que describen el funcionamiento del

Computador:

R=

Paso 1: introducción de información , los que permiten su entrada

directa son escáner , teclado u/o código de barras .

Paso 2: en esta parte se almacenan los datos , hay dos tipos de

memorias principales la RAM y la ROM

Paso 3: acá es donde se procesan los datos en ALU ( Arithmetic

Logic Unit )

Paso 4 : en este paso dirige la ejecución del ALU con la

introducción de almacenarían de datos

Paso 5: presenta el trabajo final de dichos procesos en el monitor

8. Mencione 3 Puertos de Entrada y Salida y especifique que elementos van

conectados :

R =

Puerto PS/2: teclado y mouse

Audio: auriculares, micrófono, altavoz.

Firewire: cable de red

9. Explique que es un puerto USB y qué ventajas tiene:

R=

Un puerto USB es donde se puede hacer una conexión en caliente del

dispositivo de almacenamiento denominado USB, con este puerto se ahorra

el disco o incluso el DVD para poder quemar o pasar información.

Sus ventajas son:

Hoy en día solo se usan esos puertos para conectar (monitores,

teclados, mouse´s, etc.)

Para conectar un dispositivo no es necesario apagar el equipo.

Con un mecanismo de expansión de USB se pueden conectar

hasta 127 dispositivos por puerto.

Page 7: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

10. Identifique una Característica del teclado, ratón, Escáner, Cámara Digital e

indique porque es importante en el funcionamiento de un Computador.

R=

Ratón: interactúa con un clic

Teclado: permite expresarse alfanuméricamente con el equipo

Escáner: pasa de lo tangible a lo intangible

Cámara digital : comunica con video a otras partes del mundo

Todos estos dispositivos son importantes mas no cruciales ya que si uno

no está en uso se puede usar el otro y no habrá gran inconveniente por

ejemplo el ratón si se daña están los mandos del teclado y viceversa si se

daña el teclado está el teclado en el monitor pero para mayor comodidad es

mejor tenerlos todos.

11. Mencione mínimo tres tipos de Monitores y cuáles son sus características:

R=

ELD: Emite una luz incoherente pero al mismo tiempo es luminosa,

pero no es perjudicial para la salud ya que esta es más pura.

LCD: Es una pantalla plana de cristal líquido, cuanta con cierto

número de pixeles expuestos en la luz.

CTR: funciona por medio de una especie de cañón que constante

mente dispara a la pantalla cual se encuentra cubierta por fosforo.

12. Cuáles son las Tecnologías de Impresión y cómo funcionan:

R=

Imprenta: Este es el proceso de reproducir la misma copia o dibujo un gren

número de veces.

Litografía: La tinta se separaba de la superficie del papel gracias a la

humedad y al hacer contacto con un pincel aceitado repelía el agua y atraía

la tinta.

Page 8: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Tipografía: Consiste en fundir en tinta una placa con letras y así plasmarlas

en el papel.

Flexografía: Esta técnica es similar a tipografía pero está más que todo se

utiliza para imprimir polietileno.

Grabado: Consiste en hacer un hueco en la hoja donde se va a imprimir

para después entintar el hueco y así se imprime.

Serigrafía: Más que una técnica de imprimir es una técnica de estampación.

13. Que dispositivo nos permite intercambiar información entre varias

computadoras instaladas en una misma Casa u Oficina? Justifique su

respuesta.

R=

Cable de transferencia de datos , es muy eficaz en la parte de pasar

información de una pc a otra , además no necesita de CD de instalación y

se ahorra mucho espacio por eso este es eficaz para la trasferencia de

datos .

14. Como se convierte un Disco Duro de Maestro a Esclavo?

R=

El disco duro de maestro se vuelve esclavo cuando se conecta el cable IDE

de segundas ósea se conecta primero con el cable el disco que se quiere

maestro y de segunda el disco esclavo.

15. Para qué sirve la Ranura AGP y escriba el significado de sus siglas

R=

La ranura AGP sirve para la expansión de tarjetas gráficas, estas solo esta

disponibles en tarjetas ATX, sus siglas significan Advanced Graphic Port.

16. Cuál es la función en el Chipset dentro de una board

R=

Permite que la board sea la parte central del hardware de la pc mediante un

sistema operativo llamado BIOS.

Page 9: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

17. Menciones los tres tipos de discos duros existentes y de una explicación de

cada uno

R=

ATA: Este es una versión más adelantada de los discos IDE, tiene

una gran ventaja que sirve para transferencia de datos más rápida

entre 150 frente a 133 MGB.

ATA 2: Es lo mismo que el disco sata pero con una diferencia que

este hace una transferencia de datos de 3 GB

IDE/EIDE: Estos se caracterizan por que regulan mejor el control de

dispositivos.

18. Cuáles son las dos unidades de medida que se deben tener en cuenta en

una Memoria RAM, menciónelas y explique su respuesta

R=

MEGABYTES, GIGABYTES estas son las medidas con las que se puede

saber la capacidad de una memoria RAM ya que esta estandarizada y no

se puede usar otros nombres para saber la capacidad de dicha.

19. Mencione mínimo tres puertos de video y explique su función

R=

HDMI: Este se utiliza para transmitir audio y video al mismo tiempo.

RCA: Utiliza una señal para poder ver televisión en el ordenador.

VGA: Este es donde va conectado el cable de la pantalla.

20. Mencionar un aspecto por el cual es mejor un puerto USB en comparación

con un puerto PS/2

R=

Si se obstruye un pin en el puerto PS/2 cabe la posibilidad de que no

funcione el mouse o el teclado y en las USB es más sencillo el cuidado ya

que están a la simple vista los puertos y se les puede hacer un

mantenimiento diario si se puede decir de estos puertos.

Page 10: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

21. Mencionar como se mide el tamaño de una Pantalla o Monitor en un

computador

R=

Esta se mide con pulgadas, para medirlas es de una esquina de la pantalla

a la otra nunca de ancho ni de largo.

22. Que significa el monitor CRT y explicar brevemente su funcionamiento

R=

CTR: funciona por medio de una especie de cañón que constante mente

dispara a la pantalla cual se encuentra cubierta por fosforo.

23. Mencione las dos funciones básicas que tiene la fuente de poder y explique

su respuesta.

R=

Trasformar la energía y sacar el aire caliente que la misma emite, estas

son las más importantes ya que esta transforma de 120v a 12 o a 5 v y es

necesario sacar el aire caliente o si no se puede quemar o derretir la parte

interna de la misma.

24. Menciona mínimo dos diferencias Entre una Fuente AT y otra ATX

R=

Cuando la AT se oprime el botón apagar se apaga de inmediato y las

ATX se apagan cuando el sistema operativo y board lo deciden.

Las ATX comienza a usar slots AGP , el PS/2 etc.. en cambio la AT

sigue en lo convencional.

25. Mencione mínimo tres sistemas operativos y tres funciones de cada uno de

ellos.

R=

Unix: Este es multiusuario ósea muchos usuarios pueden hacer uso

de este al mismo tiempo y no hay problema que colapse ya que está

diseñado así.

Page 11: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Mac OS: Este es muy amigable para el uso con el usuario ya que

este permite el manejo de archivos complicados y los vuelve

sencillos.

DOS: este sistema es obsoleto pero en su tiempo era necesario que

todos los que tuvieran ordenadores tengan este sistema operativo ya

que IBM solo hacia productos compatibles con DOS.

26. Cuál es la longitud máxima que se puede tener dentro de un cable USB

R=

La medida estándar de un cable USB es de 5 metros ya que si se alarga

más este no dará la misma capacidad que uno corto ya que tiene que

avanzar más la información para que así llegue al objetivo.

27. Mencione mínimo dos tipos de disipadores de calor que se encuentran

dentro una torre.

R=

Depende de su uso hay disipadores, por ejemplo para cada ordenador se

utilizan diferentes disipadores disipación de fábrica , disipación media

avanzada y disipación avanzada así que no se pueden clasificar en tipos .

28. Mencione tres aspectos relacionados con el manejo de los equipos y la

salud ocupacional.

R=

Tener los implementos de aseo con su etiqueta y su restricciones de

uso para que así no hayan problemas a futuro.

Mantener las herramientas y el sitio de trabajo limpio para crear un

buen entorno laboral.

Tener buena comunicación con el empleador para que así no hayan

accidentes a futuro.

Page 12: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

29. Describa el uso y funcionamiento de los drivers

R=

Su uso es necesario ya que sin estos no puede funcionar la parte de

hardware de un ordenador, su funcionamiento se basa en las

especificaciones que tiene cada parte de hardware por ejemplo un teclado

para poder funcionar necesita un drive de su marca de teclado así se puede

instalar en el ordenador y este comienza a funcionar normal .

30. Cuantos dispositivos se pueden manejar dentro de una torre a través de un

puerto USB

R=

Con un mecanismo de expansión de USB se pueden conectar hasta 127

dispositivos por puerto.

GLOSARIO

Chipset: Conjunto de circuitos integrados diseñados con la base de un

procesador.

Interfaz: conexión de dos dispositivos.

Joystick: comando de video juegos para la movilidad de actos.

Usb: dispositivo de almacenamiento portátil.

Monitor: este mustra las operaciones realizadas en el ordenador

elementos de salida: son los que permiten ver los procesos del ordenador

elementos de entrada: son los que permiten ingresar información en el

ordenador.

hardware: es todo lo fisico de un ordenador

board: es la placa madres sin ella el ordenador no funcionaria

procesador: es el que manda la información a las partes del ordenador

disco duro: se puede guardar informacion en el cómo programas.

Megabyte: equivale a 106

Gigabyte: equivale a 109

Bit: es un digito del sistema binario

Byte: es la union de 8 digitos binarios

Page 13: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Cpu: es el cerebro del ordenador

Mouse: mando táctil de un ordenador

Teclado: convierte el lenguaje binario en idioma entendible para el usuario

Memoria: permite guardar información

Socket: se utilizan para conectar el procesador

salud ocupacional:

disipador: ayuda a eliminar el exceso de calor

impresora: vuelve tangibles los archivos en papel

Cd: disco compacto que sirve para guardar información

Dvd: disco que permite guardar datos con mas capacidad de un CD

bus :de datos: son grandes paquetes de datos

fuentes: son las regulan cantidades de energia

ranura de expansión: son las que permiten aumentar la capacidad de

(video, memoria, etc…)

corriente: permite que las partes funcionen ya que sin esto no se puede

encender el equipo

voltaje: es la medida que se le da a ala corriente

Page 14: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Práctico

1. De acuerdo al Material dado en Clase “Cisco” Realizar las actividades de

ensamble de las partes de la CPU (Simulador) Señale las partes que manipularon e indiquen que se les dificulto en el manejo del Simulador. R=

Fuente de poder

Tornillos de la fuente de poder

Ram1

Ram2

Crema refrigerante

Disipador de calor

Tornillos del disipador de poder

Tarjeta madre

NIC

Tornillos de la NIC

Wireless

Tornillos del wireless

Tarjeta de video

Disco duro

Tornillos del disco duro

Unidad de dvd

Tornillos de la unidad de dvd

Unidad de disquet

Tornillos de la unidad de dsiquet

Fuente de poder ATX

Fuente de poder SATA

Cable pata

Cable sata

Tapa de la torre

Tornillos de la tapa

Cable del monitor

Teclado

Usb

Mause

Cable de red

Page 15: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Cable de alimentación La parte que más se me dificulto el manejo fue la parte de cableado ya que nunca

había visto estos cables y sus nombres son un poco difíciles para aprendérselos y

más que esos es que toca saber dónde van conectados ya que si no están bien

pueden causar que la torre se queme o simplemente no encienda.

2 Dentro de sus conocimientos sobre el uso e instalación de Hardware resolver el

siguiente caso, haciendo uso de los listados que se encuentran en el material de

apoyo de la plataforma virtual Blackboard.

La Empresa CELBIT ha sido beneficiada por un capital semilla del fondo

emprender y necesita adquirir algunos equipos portátiles con las siguientes

características técnicas:

Page 16: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 16 de 19

Equipo1

Monitor 23”

Memoria RAM de 6 gigabytes o superior

Disco duro de 1 Terabyte

Quemador de Bluray

Tarjeta de Video mínimo 1 Gigabyte

Procesador Intel

Equipo 2

Monitor 19” o superior

Memoria RAM de 4 gigabytes o superior

Disco duro de 500Gigabytes

Reproductor y/o Quemador de DVD

Tarjeta de Video mínimo 1 Gigabyte

Procesador AMD

Equipos de impresión

Multifuncional con sistema de recarga continua con posibilidad de usar formato Oficio

dentro de su impresión, como copiado y scanner.

El presupuesto disponible para la adquisición de estos equipos es de COP

$ 3.000.000.

Tener en cuenta que los equipos que se propongan en esta cotización deben ser

armados por ustedes mismos, eso indica que se dentro del costo se debe incluir el costo

del ensamble y montaje del sistema Operativo así como también de los programas

básicos del PC (Office 2010 y Antivirus Kaspersky ambos licenciados). Serán

calificadas las características técnicas principalmente (Que los dispositivos elegidos si se

puedan conectar entre sí), además se debe presentar una propuesta técnica de su oferta

incluyendo un documento con los costos y donde se describan de manera detallada los

aspectos técnicos de cada dispositivo, así como también lo servicios postventa que usted

ofrece.

Page 17: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 17 de 19

EQUIPO 1:

licencia kaspersky internet security multdisp 1 año $86 000

monitor led ips 237 full hd $440 000

BOARD ASUS Z77-A A.V.R HDMI LGA 1155 $ 330 000

DISCO DURO SATA 1 TERA PC 7200 RPM $ 13 000

QUEMADOR DVD LITEON SATA OEM $ 52 000

PRO INTEL ICORE 3 3220 3.3 GHZ 3RA GENERACION $245 000

ATI SAPPHIRE 6670 1 GB DDR 3 HDMI ,VGA,DVI $145 000

CABLE IMPRESORA USB 2.0 1.8MTS6FT $ 3 000

CABLE DE DATOS SATA $ 3 000

CABLE DE PODER $ 4 000

CABLE DE PODER SATA $ 2 000

CABLE HDMI HDMI 5 MTS BLISTER $ 24 000

MULTIFUNCIONAL HP LASERJET M1212NF 4 EN 1 RED $ 425 000

MEMORIA MICRO SD 16GB PATRIOT + ADAPTADOR $ 37 000

LICENCIA OFFICE 365 HOGAR SUSCRIPCION X 1 AÑO $ 134 000

Mano de obra $ 500 000

FUENTE THERMALTAKE 500 VT REALES $ 120 000

Valor total = $ 2 563 000

EQUIPO 2:

licencia kaspersky internet security multdisp 1 año $ 86 000

CABLE IMPRESORA USB 2.0 1.8MTS6FT $3 000

CABLE DE DATOS SATA $ 3 000

CABLE DE PODER $ 4 000

CABLE DE PODER SATA $2 000

CABLE HDMI HDMI 5 MTS BLISTER $ 24 000

MULTIFUNCIONAL HP LASERJET M1212NF 4 EN 1 RED $ 425 000

MEMORIA MICRO SD 16GB PATRIOT + ADAPTADOR $ 37 000

LICENCIA OFFICE 365 HOGAR SUSCRIPCION X 1 AÑO $134 000

B ASUS M5A99X EVO ( A R ) AM3 $ 315 000

MONITOR 21.5 LED LG $275 000

DISCO DURO DE 500GB TOSHIBA 5400RPM SATA PORTATIL $ 150 000

FUENTE THERMALTAKE 500 VT REALES $ 120 000

ATI SAPPHIRE 6670 1 GB DDR 3 HDMI ,VGA,DVI $145 000

QUEMADOR DVD SAMSUNG SLIM SE-208DB TSB $80.000

Mano de obra $ 700 000 Valor total = $ 2 503 000

Page 18: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 18 de 19

Page 19: Taller no 1 hardware sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER No 1 HARDWARE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 19 de 19

Manuales Computación Aplicada

Instructivos Computación Aplicada

Simulador de Ensamble Cisco “Hardware”

Listado de Precios Dispositivos Internos

Listado de Precios Compugreiff

Normas APA

Instructores

Helber Leandro Báez Rodríguez

Iván Vela

4. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

5. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)