taller no 1 desarrollo personal del liderazgo

2
DOCENTE: Magister MBA Sandra Rodríguez DESARROLLO PERSONAL DEL LIDERAZGO TALLER No. 1 OBJETIVO: Diagnosticar y afianzar los presaberes que el estudiante posee frente a la temática de Liderazgo, con el fin de identificar el nivel de adopción de conocimiento y la posibilidad de relacionar, estos conceptos con su entorno. METODOLOGÌA: 1. La calificación será: 40 % entrega del taller escrito y 60% sustentación en clase, el cual se hará a través de la metodología de conversatorio, en donde la docente hará las veces de moderador y los estudiantes realizaran sus aportes a medida que avance el tema. 2. La entrega del taller se realizará físico en la clase del 21 de agosto 2015 y las sustentaciones del mismo se realizaran a medida que el tema se vaya desarrollando en las clases del 21 y 28 de agosto 2015. 3. El taller escrito se podrá realizar en grupos de máximo tres estudiantes, no obstante para las sustentaciones, no necesariamente deben ser los mismos estudiantes que realizaron el taller escrito. 4. Se recuerda la importancia de referenciar y garantizar que mínimo el 60% del documento, sea autoría de los estudiantes. 5. Las preguntas son de tipo abiertas argumentativas, basadas en teorías, conceptos o modelos del liderazgo. En ningún caso suponen solamente la opinión del estudiante. Por lo tanto es importante que el estudiante se documente en las fuentes de su elección. TALLER: 1. Cuáles son las cinco dimensiones del ser humano, y como cada una de ellas puede influenciar el desarrollo de los rasgos de personalidad y por ende favorece o no el desarrollo del liderazgo. 2. Existen tres comportamientos del liderazgo: el transaccional, el transformacional y el pasivo. Con sus palabras describa cuales son las características más relevantes de cada uno y de un ejemplo para cada caso. 3. De acuerdo a las cinco dimensiones del ser humano, discuta en grupo y concluya como podrían influenciar estas, en los estilos de liderazgo?

Upload: sandrapra15

Post on 12-Jan-2016

340 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller autónomo colaborativo, desarrollo del tema en clase.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller No 1 Desarrollo Personal Del Liderazgo

DOCENTE: Magister MBA Sandra Rodríguez

DESARROLLO PERSONAL DEL LIDERAZGO

TALLER No. 1

OBJETIVO: Diagnosticar y afianzar los presaberes que el estudiante posee frente a la temática de Liderazgo, con el fin de identificar el nivel de adopción de conocimiento y la posibilidad de relacionar, estos conceptos con su entorno.

METODOLOGÌA:1. La calificación será: 40 % entrega del taller escrito y 60% sustentación en clase, el cual se hará a través de la

metodología de conversatorio, en donde la docente hará las veces de moderador y los estudiantes realizaran sus aportes a medida que avance el tema.

2. La entrega del taller se realizará físico en la clase del 21 de agosto 2015 y las sustentaciones del mismo se realizaran a medida que el tema se vaya desarrollando en las clases del 21 y 28 de agosto 2015.

3. El taller escrito se podrá realizar en grupos de máximo tres estudiantes, no obstante para las sustentaciones, no necesariamente deben ser los mismos estudiantes que realizaron el taller escrito.

4. Se recuerda la importancia de referenciar y garantizar que mínimo el 60% del documento, sea autoría de los estudiantes.

5. Las preguntas son de tipo abiertas argumentativas, basadas en teorías, conceptos o modelos del liderazgo. En ningún caso suponen solamente la opinión del estudiante. Por lo tanto es importante que el estudiante se documente en las fuentes de su elección.

TALLER:

1. Cuáles son las cinco dimensiones del ser humano, y como cada una de ellas puede influenciar el desarrollo de los rasgos de personalidad y por ende favorece o no el desarrollo del liderazgo.

2. Existen tres comportamientos del liderazgo: el transaccional, el transformacional y el pasivo. Con sus palabras describa cuales son las características más relevantes de cada uno y de un ejemplo para cada caso.

3. De acuerdo a las cinco dimensiones del ser humano, discuta en grupo y concluya como podrían influenciar estas, en los estilos de liderazgo?

4. Analice si Gerencia y Liderazgo poseen similitudes o diferencias (menciónelas). De igual forma discuta y argumente si una conlleva a la otra o no. Y cómo se relacionan.

5. Algunos modelos de liderazgo son:a. De Tannenbaum y Schmidtb. De Blake y Mountonc. Situacional de Hersey y Blanchardd. Contingencioanl de Vroom-Yettone. De Enlace Vertical Diàdicof. El liderazgo Nivel 5 segùn Collinsg. El liderazgo según Burns y Bass

Presente un análisis de cada uno de los modelos de liderazgo, anteriormente enunciado y mencione sus aplicaciones empresariales.

6. Debata y concluya como cada uno de los tres cerebros tiene incidencia en los rasgos de la personalidad. Y si esto llegaría a influir en el desarrollo de la habilidad del liderazgo, cómo?.