taller nms presentacion

2
MATERIA: Estudios sobre cultura y genero CA: Psicología clínica GRUPO:202TURNO: Matutino Acapulco, Gro; a 6 de marzo de 2014

Upload: capsicologia-clinica

Post on 14-Jul-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller nms presentacion

MATERIA: Estudios sobre cultura y genero

CA: Psicología clínica

GRUPO:202TURNO: Matutino

Acapulco, Gro; a 6 de marzo de 2014

Page 2: Taller nms presentacion

INTRODUCCION

Se presenta el tema de “Violencia de Género” para dar a conocer al

alumnado los factores que propician a los jóvenes y a la sociedad en general

a aumentar el nivel de violencia en ambos sexos, primeramente se explica la

definición de la palabra “sexo”, “genero” y “violencia”, esto con el fin de

indicar las diferencias que nos distinguen como personas, que esas

diferencias no nos hacen ni inferior ni superior que nadie, también se

informará sobre las etiquetas que ha creado la sociedad para diferenciarnos

por genero y es ahí donde empieza la controversia sobre los roles que deben

realizar tanto la mujer como el hombre. El cómo desde niños nos inculca

que los hombres son fuertes y las mujeres son las débiles.

La violencia de género no solo se refiere a la violencia que sufren las

mujeres, se presenta también en hombres, sin embargo las cifras suelen ser

más elevadas en las mujeres,el machismo que existe en México es muy

grande y es algo que se ha enseñado desde que los niños son pequeños, ya

que se notan muy bien aspectos como “las niñas deben jugar con muñecas,

porque se tienen que dedicar al hogar”, y “los niños con carritos, porque

son los que tienen que trabajar” y así es como se origina en los niños falsos

mitos, que nosotros como parte de la sociedad deberíamos dejar de marcar

tanto.

Es por eso que ahora presentamos este trabajo para que exista la igualdad

de género y no más violencia por ser “distintos” y principalmente contribuir

en su prevención, atención y solución, a esta problemática que ha surgido

desde épocas antiguas y que la sociedad no ha tomado alternativas

necesarias para las posibles soluciones.