taller nivel grado 8 para 2008

3
TALLER DE RECUPERACION Fecha: AREA: CIENCIAS NATURALES- Física Grado: 8º Nombre del profesor: Hermes Castellanos R CIRCUITOS ELÉCTRICOS - HIDRAÚLICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________ ACTIVIDADES 1. Consulta los siguientes conceptos fundamentales: Corriente eléctrica Voltaje Resistencia Ley de Ohm 2. Razona, concluye y aplica: Describe qué sucede con el brillo de los bombillos cuando se añade otros en los circuitos serie y paralelo. ¿Qué sucede con la corriente cuando se añade más bombillos en el circuito en serie? Diseña y construye un circuito con tres bombillos, de tal manera que uno quede brillante y los otros dos opacos. Dibuja el circuito. Un bombillo de 60W se conecta a una instalación de 120V. ¿Cuál es la resistencia del filamento del bombillo de acuerdo con la ley de ohm? ¿Qué instrumentos se utilizan para medir el voltaje y la corriente eléctrica en un circuito eléctrico? ¿Explique cómo se realizan las medidas de la corriente eléctrica y el voltaje? 3. Consulta la página http://platea.pntic.mec.es/curso20/34_flash/html8/ y resuelve los siguientes interrogantes: ¿Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos? ¿Es aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo? Se define _______________ como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios? ¿Los circuitos eléctricos en cuantas maneras se pueden formar? y describe la ecuaciones que aplican para cada uno.

Upload: hermes-castellanos-romero

Post on 12-Jun-2015

625 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TALLER DE RECUPERACION PARA ESTUDIANTES PENDIENTES CON FISICA DEL 2008 GRADO 8

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Nivel  GRADO 8  PARA 2008

TALLER DE RECUPERACION Fecha:

AREA: CIENCIAS NATURALES- Física Grado: 8º

Nombre del profesor: Hermes Castellanos R

CIRCUITOS ELÉCTRICOS - HIDRAÚLICA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________

ACTIVIDADES

1. Consulta los siguientes conceptos fundamentales:

Corriente eléctrica Voltaje Resistencia Ley de Ohm

2. Razona, concluye y aplica: Describe qué sucede con el brillo de los bombillos cuando se añade otros en los circuitos serie y

paralelo.

¿Qué sucede con la corriente cuando se añade más bombillos en el circuito en serie? Diseña y construye un circuito con tres bombillos, de tal manera que uno quede brillante y los otros

dos opacos. Dibuja el circuito.

Un bombillo de 60W se conecta a una instalación de 120V. ¿Cuál es la resistencia del filamento del bombillo de acuerdo con la ley de ohm?

¿Qué instrumentos se utilizan para medir el voltaje y la corriente eléctrica en un circuito eléctrico? ¿Explique cómo se realizan las medidas de la corriente eléctrica y el voltaje?

3. Consulta la página http://platea.pntic.mec.es/curso20/34_flash/html8/ y resuelve los siguientes interrogantes:

¿Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos?

¿Es aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo?

Se define _______________ como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios?

¿Los circuitos eléctricos en cuantas maneras se pueden formar? y describe la ecuaciones que aplican para cada uno.

Resolver el siguiente ejercicio. Determinar el valor de la R total y la corriente del circuito.

4. Resuelve las siguientes actividades teniendo en cuenta la relación de proporcionalidad entre variables

Page 2: Taller Nivel  GRADO 8  PARA 2008

¿En qué consiste la proporcionalidad directa?

Problema 1.     ¿Cuánto cuestan 8 kilos de manzanas si 11 kilos cuestan 14.30 euros?

Problema 2.     Se ha pagado 255 euros por la compra de 3 calculadoras. ¿Cuánto valen 7 calculadoras? ¿Y 30? ¿Y 23?

Problema 3.    Un automóvil consume 56 litros de gasolina al recorrer 800 kilómetros, ¿cuántos litros de gasolina consumirá en un viaje de 500 kilómetros?

¿En qué consiste la Proporcionalidad inversa

Problema 4.     Nueve personas realizan un trabajo en 16 días. ¿Cuánto tiempo tardarán en realizar el mismo trabajo 8 personas?

Problema 5.     Un grifo echa 20 litros de agua por minuto y tarda en llenar un depósito una hora y 30 minutos. ¿Cuánto tiempo tardará en llenar el mismo depósito un grifo que eche 30 litros de agua por minuto?

Problema 6.     Un tren circulando a 120 km/h ha tardado 6 horas en hacer un recorrido. ¿Cuánto tiempo tardarán en hacer el mismo recorrido un tren que circula a una velocidad de 90 km/h?

Problema 7.  Los émbolos de la prensa hidráulica de la figura 1, tienen sección circular y sus diámetros son, respectivamente, 8 cm y 40 cm. ¿Cuál es la fuerza que se produce en el émbolo de mayor diámetro cuando en el pequeño se aplica una fuerza de 50 N?

Problema8. Explica la relación que existe entre la presión de un líquido y su densidad, y entre la de un líquido y su profundidad.

Problema 9. Un obrero quiere nivelar el nivel de base de una construcción, pero solamente dispone de una manguera transparente y agua. ¿Cómo podría lograrlo?

Problema 10. Si un bañista nada a cierta profundidad y luego se sumerge al doble de dicha profundidad, entonces, ¿qué pasa con la presión que soportan sus oídos?

FECHA: ___________________

BIBLIOGRAFÍA

CARDENAS, Fidel Antonio. Ciencias: Tecnología y sociedad. Nivel 4 Mac Graw Hill. Pág. 169-177. BENAVIDES, Mara. Ciencias Naturales 9. Santillana. Pág. 223 - 229.

RECUERDA QUE EN LOS PROYECTOS QUE TE PROPONGAS SIEMPRE VA A EXISTIR DIFICULTADES, LO IMPORTANTE ES SABER SOBREPONERSE A ELLAS. ¡NUNCA TE

RINDAS!