taller: necesidades educativas especiales

Upload: psicologia-y-educacion-integral

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 TALLER: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    1/4

    ANA LAURA FLORES BOLAOS

    FICHA DESCRIPTIVA

    Para dar proyeccin y aterrizar los contenidos abordados en la asignatura

    de Atencin psicopedaggica a personas con capacidades diferentes del plan y

    programas de estudio del 4 cuatrimestre de Maestra en psicologa educativa, se

    realizaron dos trabajos en relacin a los trastornos de inicio en la infancia, niez y

    adolescencia entre los que esta una presentacin de power point proyectada a

    docentes frente al grupo y de apoyo as como una carpeta impresa de los

    diferentes trastornos que se les proporciono a cada uno.

    La presentacin titulada incluir a la diversidad?, se expuso durante la

    hora del recreo aproximadamente 30 minutos al trabajar asuntos relacionados con

    consejo tcnico en la que participaron todos los profesores frente al grupo de la

    escuela primaria Emiliano Zapata incluyendo al Director escolar, la docente de

    apoyo Usaer y el promotor de Educacin Fsica habiendo un total de 15

    profesores.

    En esta sesin se logro sensibilizar a los docentes y se enfatizo en el

    trabajo trasversal y sus implicaciones de la inclusin educativa en la prctica

    docente, en la que se abordaron temticas relacionadas con la terminologa de

    discapacidad intelectual, fsica, sensorial y psquica, de las necesidades

    educativas especiales tambin se mencionaron los diferentes trastornos y sus

    clasificaciones as como los aspectos relevantes que debemos considerar en el

    caso de las discapacidades de los alumnos pero sobre todo se resalto la funcin

    de nuestro papel como docente frente al grupo al limitarse a realizar detecciones

    y canalizaciones pertinentes en los centros de atencin indicados para que los

    alumnos que cumplen con ciertos criterios sean diagnosticados por los

    especialistas en el rea para y junto con el docente de apoyo Usaer y/o con otro

    especialista se lleve a cabo un trabajo multidisciplinario en bien de la diversidad

  • 8/6/2019 TALLER: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    2/4

    del alumnado tambin se dieron a conocer los centros de apoyo pblicos de la

    comunidad a los cuales los padres de familia pueden acudir .

    Durante la sesin el 90% los docentes resaltaron la necesidad de conocer

    ms del tema pues estn de acuerdo que en nuestro papel se centra el desarrollo

    acadmico de los alumnos con discapacidad y consideraron importante buscar

    informacin complementaria para intervenir adecuadamente, ya que en el

    alumnado de nuestra institucin se encuentran discentes que manifiestan

    ciertas caractersticas especificas de algunos trastornos que influyen en el

    aprendizaje y que en algunos casos estn canalizados y por fortuna ya se

    trabaja en equipo con un psiclogo o paidopsiquiatra pero en algunos otros la

    situacin no es tan favorable pues a pesar de que en ciertos casos se cumplen

    con criterios especficos de acuerdo a los resultados de pruebas aplicadas por el

    equipo de Usaer, la familia por cuestiones culturales y/o econmicas y/o sociales

    no permite que los alumnos accedan a otro tipo de apoyo, entonces el mbito

    educativo se convierte en el nico medio para proporcionar estmulos en su

    beneficio.

    El segundo trabajo que surgi de la necesidad por detectar, intervenir y

    atender oportunamente a la diversidad, consisti en elaborar una carpeta la

    cual tiene por objetivo ser una herramienta para que al docente se le facilite

    realizar detecciones pertinentes, si son necesarias como tal, en la que se

    incluyeron los diferentes trastornos de inicio en la infancia, niez o adolescencia

    aunque no necesariamente se diagnostique en esta etapa, en la carpeta se

    incluyo la definicin y los criterios establecidos de cada trastorno por el DSM-IV,

    las necesidades educativas especiales y las caractersticas que el alumnado

    pudiera manifestar durante su desempeo educativo as como algunas

    estrategias de intervencin educativa que sirvan de apoyo para las adecuaciones

  • 8/6/2019 TALLER: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    3/4

    curriculares con el fin de facilitar el aprendizaje de l alumno (a), sin que ello

    interfiera en el ritmo normal del avance del grupo.

    Para realizar un sondeo general y rescatar informacin de las dos

    actividades que se llevaron a cabo con los docentes se aplico un cuestionario y

    al preguntarles s la carpeta cumple con su objetivo, el 100% considero que

    tericamente el objetivo central se cumpli pues maneja los conceptos claves

    para la clasificacin de cada discapacidad o condicin y tambin ciertas

    caractersticas para la deteccin de las necesidades educativas especiales pero

    sobre todo porque se incluyeron algunas estrategias de intervencin, ya que

    argumentan que a pesar de que el ciclo escolar esta por concluir este tipo de

    informacin es relevante desde su funcin docente al ser parte de una escuelaque trabaja por la inclusin educativa, pues aseguran que a partir de esta carpeta

    tienen la nocin de los diferentes trastornos que padecen algunos alumnos(as)

    ya diagnosticados y tambin de los que se tienen sospechas aparentes para

    detectarlos y canalizarlos.

    Se llega a la conclusin de que el impacto de la carpeta ser posible en el

    desarrollo de la prctica cotidiana mediante la puesta en marcha de las

    estrategias de intervencin en beneficio de la diversidad del alumnado que

    atendemos. En muestra matricula escolar se incluyeron alumnos con

    discapacidades y entre los casos que atiende la docente de apoyo de Usaer de

    1 a 6 tenemos nios diagnosticados con el trastorno por Dficit de atencin con

    y sin hiperactividad, con Retraso mental, con Sndrome de dipravacin

    psicosocial, con trastornos de las habilidades motoras, con trastornos de la

    comunicacin como tartamudeo y dificultades en la articulacin as comoalumnos con necesidades educativas especiales derivadas de los trastornos del

    aprendizaje cabe destacar que tambin existen alumnos que cumplen con

    criterios especficos en algn trastorno que no han sido diagnosticados

    entonces las estrategias de la carpeta se convierten en una opcin para intervenir

    objetivamente y de manera oportuna.

  • 8/6/2019 TALLER: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    4/4

    En cuanto al aspecto de las recomendaciones sobre el material de

    informacin el 20% de los docentes de la institucin considera importante anexar

    informacin sobre la discapacidad auditiva ya que una alumna de sexto gradopresenta caractersticas propias de Hipoacusia.El 10% de los participantes

    sugiri que se incluyera las consecuencias que sucedern si no se interviene

    adecuadamente, mientras que el resto considera que la informacin es totalmente

    pertinente y oportuna con un lenguaje apropiado.

    Y en aspecto de la autoevaluacin considero que a pesar de que me agrado

    el trabajo desarrollado y que la difusin de la informacin fue clara, esta solo es

    una mera probadita del abordaje de este mundo de la inclusin educativa en

    mbito regular, adems me falto incluir en la carpeta los referentes en relacin a

    que el individuo unifica la patologa de las discapacidades de los trastorno aunque

    se aclaro de manera oral entra la preocupacin de que los docentes generalicen

    los criterios establecidos en todos los alumnos, tambin surge el compromiso de

    anexar la discapacidad auditiva.