taller mouret

2
Taller Mouret Talleres para niños OBJETIVO: Divulgar entre nuestros escolares la afición a la danza a través de talleres pedagógicos, concebidas especialmente para ellos de una forma amena y lúdica. Los alumnos podrán crear una conexión directa entre lo intelectual, lo sensitivo y lo corporal experimentando con su propio cuerpo a través del juego y la improvisación. La práctica de la Danza, colabora en el desarrollo corporal, intelectual y afectivo en niños y disminuye así la agresividad, aumenta la motivación y estimula la expresión de sus sentimientos, ya que los niños requieren satisfacer estas necesidades para desenvolverse, desarrollando y estimulando en ellos sus habilidades. La precisión y la articulación de los movimientos que ella induce mediante su aprendizaje, proporcionando una visión integral del ser humano. BENEFICIOS: Permite al niño encontrar un estado de equilibrio emocional, no en forma parcializada, sino que, en una unión entre motricidad y pensamiento como algo indivisible, permitiendo ver al niño como sujeto integral partiendo del cuerpo, de la imagen y la motricidad corporal logra actuar sobre el psiquismo tanto en el plano mental como afectivo, por estar ambos estrechamente ligados. • La danza puede abrir el mundo de la comunicación y la expresión de libertad, donde el ser manifiesta de forma espontánea a través del movimiento sus sentimientos y emociones. • La danza ayuda a la formación de valores, creando una nueva forma de relación en que se establece un vínculo en que prima el desarrollo del respeto por el propio cuerpo y el de los compañeros.

Upload: produccion-taller-mouret

Post on 03-Aug-2015

150 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller mouret

Taller Mouret

Taller Mouret

Talleres para niños

OBJETIVO:

Divulgar entre nuestros escolares la afición a la danza a través de talleres pedagógicos, concebidas especialmente para ellos de una forma amena y lúdica.

Los alumnos podrán crear una conexión directa entre lo intelectual, lo sensitivo y lo corporal experimentando con su propio cuerpo a través del juego y la improvisación.

La práctica de la Danza, colabora en el desarrollo corporal, intelectual y afectivo en niños y disminuye así la agresividad, aumenta la motivación y estimula la expresión de sus sentimientos, ya que los niños requieren satisfacer estas necesidades para desenvolverse, desarrollando y estimulando en ellos sus habilidades.

La precisión y la articulación de los movimientos que ella induce mediante su aprendizaje, proporcionando una visión integral del ser humano.

BENEFICIOS:

Permite al niño encontrar un estado de equilibrio emocional, no en forma parcializada, sino que, en una unión entre motricidad y pensamiento como algo indivisible, permitiendo ver al niño como sujeto integral partiendo del cuerpo, de la imagen y la motricidad corporal logra actuar sobre el psiquismo tanto en el plano mental como afectivo, por estar ambos estrechamente ligados.

• La danza puede abrir el mundo de la comunicación y la expresión de libertad, donde el ser manifiesta de forma espontánea a través del movimiento sus sentimientos y emociones.

• La danza ayuda a la formación de valores, creando una nueva forma de relación en que se establece un vínculo en que prima el desarrollo del respeto por el propio cuerpo y el de los compañeros.

• Fomenta el área psicomotriz, procurando armonía y bienestar del cuerpo y la mente privilegiando la salud del educando, sube su autoestima y lo hace tomar conciencia de la importancia de hacer actividad física y de cuidar su propio cuerpo, a través de su alimentación, evitando el consumismo, las drogas y el alcohol.

• La danza aporta cultura a su vida, acercándolo a sus tradiciones y al conocimiento de su pueblo y crea curiosidad por el saber universal. También nos hace conscientes de las diferentes maneras que tiene el ser humano de expresarse tanto individualmente como en grupo. Nos recuerda la diversidad cultural y social del ser.

Bernardo Susviela 4190. Tel.: 2309 90 51

Directora: Iris Mouret Co/Directora/Coreógrafa Ximena Castillo

Productora: Sara Telechea – 094 31 26 18

Page 2: Taller mouret