taller logica ciclo mq centinela 2013

2
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO LOGICA DE PROGRAMACION I: Taller CICLO MIENTRAS (Control de ciclo con contador y centinela) 1. Permitir ingresar N números, para cada uno, determinar si es positivo o negativo. Mostrar finalmente la suma de todos los positivos y la suma de todos los negativos ingresados. 2. Permitir ingresar 50 números, para cada uno, determinar si es par positivo y mostrar su cuadrado, impar positivo y mostrar su cubo o si es negativo mostrar su inverso. Mostrar finalmente cuántos pares, cuántos impares, cuántos positivos y cuántos negativos se ingresaron. 3. De 100 números leídos, determinar, cuál es el mayor y cuál el menor. Imprimir finalmente el promedio de todos los números ingresados. Recuerden que un promedio implica un acumulador sobre un contador. 4. Leer los datos de una encuesta aplicada a N personas: edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, situación económica actual. Calcular e imprimir promedio de edad de hombres y promedio de edad de mujeres. Cantidad de hombres casados, de mujeres solteras, de hombres y mujeres viudos y divorciados. Cantidad de personas empleadas y cantidad de personas desempleadas, cantidad de personas por nivel de estudios completado: primaria, secundaria, técnico, tecnológico, profesional y posgraduado. 5. Para N estudiantes, leer la nota definitiva, y determinar para cada uno, si perdió la asignatura (nota < 3.0), si obtuvo aceptable (nota >= 3.0 y nota <4.0), sobresaliente (nota >=4.0 y nota <=4.5) o excelente (nota > 5.0). Verificar al iniciar que la nota esté en el rango correcto (0.0 a 5.0). Mostrar finalmente cuántos estudiantes ganaron la asignatura, cuántos la perdieron y cuántos habilitan. Mostrar el promedio de la asignatura. 6. Para N estudiantes, leer las notas de una asignatura: nota parcial (20%), nota final (20%) y seguimiento (60%) y calcular para cada uno la nota definitiva. Indicarle a cada uno, si gana (nota definitiva >=3.0), habilita (nota definitiva >2.6 y menor LOGICA DE PROGRAMACION I: Taller CICLO MIENTRAS CON CENTINELA Página 1

Upload: memoralesiue

Post on 26-Jul-2015

425 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller logica ciclo mq  centinela 2013

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

LOGICA DE PROGRAMACION I: Taller CICLO MIENTRAS (Control de ciclo con contador y centinela)

1. Permitir ingresar N números, para cada uno, determinar si es positivo o negativo. Mostrar finalmente la suma de todos los positivos y la suma de todos los negativos ingresados.

2. Permitir ingresar 50 números, para cada uno, determinar si es par positivo y mostrar su cuadrado, impar positivo y mostrar su cubo o si es negativo mostrar su inverso. Mostrar finalmente cuántos pares, cuántos impares, cuántos positivos y cuántos negativos se ingresaron.

3. De 100 números leídos, determinar, cuál es el mayor y cuál el menor. Imprimir finalmente el promedio de todos los números ingresados. Recuerden que un promedio implica un acumulador sobre un contador.

4. Leer los datos de una encuesta aplicada a N personas: edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, situación económica actual. Calcular e imprimir promedio de edad de hombres y promedio de edad de mujeres. Cantidad de hombres casados, de mujeres solteras, de hombres y mujeres viudos y divorciados. Cantidad de personas empleadas y cantidad de personas desempleadas, cantidad de personas por nivel de estudios completado: primaria, secundaria, técnico, tecnológico, profesional y posgraduado.

5. Para N estudiantes, leer la nota definitiva, y determinar para cada uno, si perdió la asignatura (nota < 3.0), si obtuvo aceptable (nota >= 3.0 y nota <4.0), sobresaliente (nota >=4.0 y nota <=4.5) o excelente (nota > 5.0). Verificar al iniciar que la nota esté en el rango correcto (0.0 a 5.0). Mostrar finalmente cuántos estudiantes ganaron la asignatura, cuántos la perdieron y cuántos habilitan. Mostrar el promedio de la asignatura.

6. Para N estudiantes, leer las notas de una asignatura: nota parcial (20%), nota final (20%) y seguimiento (60%) y calcular para cada uno la nota definitiva. Indicarle a cada uno, si gana (nota definitiva >=3.0), habilita (nota definitiva >2.6 y menor de 3.0) o pierde la asignatura. Mostrar finalmente cuántos ganaron, cuántos perdieron y cuántos habilitan.

7. De N inscritos, se desea preseleccionar los atletas para una maratón internacional, para la preselección deben cumplir las siguientes condiciones: ser hombre y haber terminado el maratón de preselección en un tiempo determinado. Los tiempos son 150 minutos para hombres menores de 20 años; 160 minutos para hombres con una edad mayor o igual a 20 y menor de 40 años y 180 minutos para hombres mayores de 40. Mostrar finalmente cuántos atletas fueron preseleccionados por cumplir las condiciones.

8. Para N empleados, ingresar el documento de identidad, número de horas trabajadas mensuales y salario básico. Luego para cada uno calcular y mostrar el Salario Neto básico menos deducciones, más subsidios) así: Si su SB >= dos salarios mínimos legales vigentes (SMLV) hacerle una retención por Seguridad Social de 5%. Si el salario es menor de dos SMLV, hacerle una retención del 3% Si el salario es igual a un SMLV, tiene una retención del 1% y se le da subsidio de transporte. El SMLV en el 2012 es de 566.700 – Auxilio de Transporte $67.800. Mostrar finalmente el total a pagar por la empresa por concepto de salarios (SNeto)

LOGICA DE PROGRAMACION I: Taller CICLO MIENTRAS CON CENTINELA Página 1