taller kichhoff mallas & nodos

9
REGIONAL ANTIOQUIA - CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA - MEDELLÍN CADENA DE ELECTRICIDAD Ing. DIEGO FERNANDO AGUDELO ERAZO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Talleres de Kirchhoff, Mallas & Nodos) TEMA 1: LEYES DE KIRCHHOFF 1. Usando LKC calcule las corrientes I 1 , I 2 e I 3 . I 1 = - 4 A; I 2 = 1 A; I 3 = - 3 A. 2. Usando LKC calcule la corriente i. i = 6 A. 3. Usando LKV calcule V 1 e I 1 : V 1 = -4 V; I 1 = -400 mA.

Upload: oscar-javier-arandia-m

Post on 11-Apr-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TALLER

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

REGIONAL ANTIOQUIA - CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA - MEDELLÍN

CADENA DE ELECTRICIDAD Ing. DIEGO FERNANDO AGUDELO ERAZO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Talleres de Kirchhoff, M allas & Nodos)

TEMA 1: LEYES DE KIRCHHOFF

1. Usando LKC calcule las corrientes I1, I2 e I3.

I1 = - 4 A; I2 = 1 A; I3= - 3 A. 2. Usando LKC calcule la corriente i.

i = 6 A. 3. Usando LKV calcule V1 e I1:

V1 = -4 V; I1 = -400 mA.

Page 2: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

4. Usando LKV calcule las tensiones V1, V2 y V3.

V1 = 35 V; V2 = 5 V; V3= 30 V.

5. Usando LKV & LKC determine Vx en R4:

Vx = 8 V

Page 3: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

TEMA 2: MÉTODO DE MALLAS Utilizando el método de las mallas calcular las corrientes de malla para los siguientes circuitos:

Page 4: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

Determinar a través de análisis de mallas las corrientes de rama que circulan en el circuito 1.

Circuito 1.

Para el siguiente circuito 2: a) Determinar a través de análisis de mallas las corrientes que circulan sobre cada uno de los elementos del circuito. b) Determinar la caída de tensión en cada una de las resistencias.

Circuito 2.

Para el siguiente circuito 3: a) Determinar a través de análisis de mallas las corrientes que circulan sobre cada uno de los elementos del circuito. b) Determinar la caída de tensión en cada una de las resistencias.

Page 5: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

Circuito 3.

Page 6: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

E1=20V E2=10V E3=20V E4=E5=5V

R1=4 Ω R2=2 Ω R3=6 Ω R4=5 Ω R5=3 Ω R6=2 Ω R7=10 Ω

E1=2v E2=5v E3=1v E4=4,5v E5=10v E6=1,5v

R1=2Ω R2=0,5Ω R3=1Ω R4=5Ω R5=1,5Ω R6=10Ω R7=2,5Ω R8=0,5Ω

Page 7: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

TEMA 3: MÉTODO DE NODOS Utilizando el método de los nodos calcular las caídas de tensión para los siguientes circuitos (Consultar los textos Fundamentos de Electricidad y Análisis de Circuitos en Ingeniería):

1.

2.

3.

4.

Page 8: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

5.

6.

7.

Page 9: Taller Kichhoff Mallas & Nodos

8.

9.