taller integrador

2
TALLER INTEGRADOR : RELACION EDUCATIVA El reposicionamiento del docente frente a las actuales demandas de la sociedad, y la necesidad de replantear críticamente la relación educativa ante los nuevos escenarios que surgen de las características del alumno de hoy, las diversidades culturales y las necesidades sociopolíticas, son algunas de las razones por las que se definió esta temática para uno de los talleres integradores. El objetivo de la inclusión de este Taller integrador Interdisciplinario es replantear las diferentes perspectivas que tuvo y tiene hoy este eje fundamental del accionar docente que es la relación educativa. Entendiendo que esta no es solamente la relación docente – alumno en el ámbito del aula, sino que debe extenderse a un sistema de relaciones contextuales más amplia que englobe las relaciones sociales del aula, pero también con la escuela y la sociedad. El análisis de la Relación Educativa debe hacerse desde tres dimensiones: La relación intersubjetiva en el aula, la escuela y la comunidad. La relación enseñanza y aprendizaje. La relación entre los docentes. Desde el Espacio de la Fundamentación será posible abordar la relación de enseñanza y aprendizaje: la nuevos modelos de enseñanza de los contenidos, la historicidad de las formas de relación educativa a través del tiempo, los tipos de comunicación educativa. Será posible además analizar los enfoques teóricos de la relación educativa, según el posicionamiento del docente. Será necesario analizar cómo impactan las relaciones de poder, conflicto y violencia entre los diferentes grupos sociales que se establecen en el aula y su incidencia en la acción pedagógica. Desde el Espacio de la Especialización la consideración de la relación educativa desde las nuevas concepciones de la psicología, a partir de los nuevos modos de construir significados. La relación intersubjetiva en el aula en función de las nuevas configuraciones culturales del alumno y sus familias; la incorporación a la institución escolar de las diferentes culturas y subculturas, y qué cultura representa el docente. Desde el Espacio de la Orientación el manejo de diferentes estrategias de enseñanza, los diferentes tipos de intervención docente en función de las características del conocimiento impartido. Desde el Espacio de la Práctica establecer cómo los diferentes contextos socioculturales determinan tipos de relación educativa y qué tensiones se producen durante el proceso mismo de enseñar y aprender, qué importancia

Upload: elira-solange-miranda

Post on 21-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller Integrador

TRANSCRIPT

TALLER INTEGRADOR : RELACION EDUCATIVA

El reposicionamiento del docente frente a las actuales demandas de la sociedad, y la necesidad de replantear crticamente la relacin educativa ante los nuevos escenarios que surgen de las caractersticas del alumno de hoy, las diversidades culturales y las necesidades sociopolticas, son algunas de las razones por las que se defini esta temtica para uno de los talleres integradores.El objetivo de la inclusin de este Taller integrador Interdisciplinario es replantear las diferentes perspectivas que tuvo y tiene hoy este eje fundamental del accionar docente que es larelacin educativa. Entendiendo que esta no es solamente la relacin docente alumno en el mbito del aula, sino que debe extenderse a un sistema de relaciones contextuales ms amplia que englobe las relaciones sociales del aula, pero tambin con la escuela y la sociedad.El anlisis de la Relacin Educativa debe hacerse desde tres dimensiones: La relacin intersubjetiva en el aula, la escuela y la comunidad. La relacin enseanza y aprendizaje. La relacin entre los docentes.Desde elEspacio de la Fundamentacinser posible abordar la relacin de enseanza y aprendizaje: la nuevos modelos de enseanza de los contenidos, la historicidad de las formas de relacin educativa a travs del tiempo, los tipos de comunicacin educativa. Ser posible adems analizar los enfoques tericos de la relacin educativa, segn el posicionamiento del docente.Ser necesario analizar cmo impactan las relaciones de poder, conflicto y violencia entre los diferentes grupos sociales que se establecen en el aula y su incidencia en la accin pedaggica.Desde elEspacio de la Especializacinla consideracin de la relacin educativa desde las nuevas concepciones de la psicologa, a partir de los nuevos modos de construir significados. La relacin intersubjetiva en el aula en funcin de las nuevas configuraciones culturales del alumno y sus familias; la incorporacin a la institucin escolar de las diferentes culturas y subculturas, y qu cultura representa el docente.Desde elEspacio de la Orientacinel manejo de diferentes estrategias de enseanza, los diferentes tipos de intervencin docente en funcin de las caractersticas del conocimiento impartido.Desde elEspacio de la Prcticaestablecer cmo los diferentes contextos socioculturales determinan tipos de relacin educativa y qu tensiones se producen durante el proceso mismo de ensear y aprender, qu importancia tienen los vnculos, la autonoma del alumno, la libertad, los lmites, la mediacin pedaggica y las estrategias de enseanza a utilizar por el docente.Desde elEspacio de la formacin ticaser posible trabajar la relacin educativa entre los docentes, la importancia de la construccin del rol del docente desde una cultura colaborativa, construyendo espacios de participacin y reflexin conjunta para encontrar alternativas de solucin a conflictos ulicos en lo referido a la apropiacin de saberes y/u otros tipos de tensiones.Como produccin final de Taller se sugiere trabajar la Relacin Educativa a travs del recorte de situaciones problemticas detectadas en las instituciones de concurrencia de los alumnos y la presentacin de una produccin final, donde se observe la sntesis de lo trabajado durante el Taller , integrando los distintos campos de la formacin.

Dentro del marco de elaboracin de los Diseos Curriculares de Formacin Docente para Inicial y EPB, se remiten los marcos desde donde abordar los talleres integradores previstos para los distintos aos, a fin de que cada instituto los incluya como insumo de trabajo para su equipo docente.En estos das les enviaremos los primeros borradores de contenidos surgidos de la jornada de trabajo realizada el 7 de marzo, a la que fueron convocados especialistas de las distintas reas curriculare pertenecientes a institutos y/o universidadesAtentamentePerla Fernndez