taller guitarra

3
PLANIFICACIÓN TALLER ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. NOMBRE DEL TALLER: Taller de guitarra DESCRIPCIÓN DEL TALLER: Taller destinado a potenciar la sensibilidad y el gusto estético por la música, además de desarrollar las habilidades cognitivas y motoras necesarias para la interpretación de la guitarra. El desarrollo del taller se fundamenta en los siguientes ejes de aprendizaje: escuchar, apreciar, e interpretar. OBJETIVO GENERAL: - Potenciar la sensibilidad y el gusto estético por la música. - Desarrollar habilidades cognitivas y motoras necesarias para la interpretación de la guitarra. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Los estudiantes: 1. Desarrollaran la sensibilidad y gusto estético por la música. 2. Conocerán y aplicarán la técnica necesaria para la interpretación de la guitarra.

Upload: pato-rebolledo

Post on 14-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

talleres de guitarra

TRANSCRIPT

  • PLANIFICACIN TALLER ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

    NOMBRE DEL TALLER:

    Taller de guitarra

    DESCRIPCIN DEL TALLER:

    Taller destinado a potenciar la sensibilidad y el gusto esttico por la msica, adems de

    desarrollar las habilidades cognitivas y motoras necesarias para la interpretacin de la

    guitarra.

    El desarrollo del taller se fundamenta en los siguientes ejes de aprendizaje: escuchar,

    apreciar, e interpretar.

    OBJETIVO GENERAL:

    - Potenciar la sensibilidad y el gusto esttico por la msica.

    - Desarrollar habilidades cognitivas y motoras necesarias para la interpretacin de la

    guitarra.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Los estudiantes:

    1. Desarrollaran la sensibilidad y gusto esttico por la msica.

    2. Conocern y aplicarn la tcnica necesaria para la interpretacin de la guitarra.

  • 3. Reproducirn gradualmente repertorios.

    3. Compartirn con la comunidad educativa lo desarrollado en el taller.

    REQUISITOS:

    Cursar entre 4 bsico a 8 bsico

    Poseer el instrumento musical en casa.

    CANTIDAD MXIMA DE ALUMNOS POR TALLER:

    25

    ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA PERMANENCIA DE LOS ALUMNOS:

    1. Procesos ldicos, que aporten un aprendizaje significativo y el disfrute de los

    alumnos, motivndolos a involucrarse.

    2. El ambiente de confianza y respeto dentro del aula sern fundamentales para

    despertar el inters creativo y el entusiasmo por el hacer.

    EVALUACIN TALLER:

    Evaluacin formativa, midiendo el progreso de logro de los estudiantes a travs de la

    consecucin de los objetivos propuestos.

  • PRODUCTO FINAL DEL TALLER PARA COMPARTIR CON LA COMUNIDAD

    EDUCATIVA (Evidencia)

    Se considera para la comunidad educativa, una presentacin final de lo desarrollado en

    el taller durante el ao, adems de presentaciones en ceremonias del colegio (slo si el

    avance del taller responde a lo esperado).

    DATOS DEL PROFESOR RESPONSABLE:

    NOMBRE COMPLETO: Jos Miguel Bello Escobar

    TELFONO: 883 937 80

    CORREO ELECTRNICO: [email protected]