taller filosofia de la calidad.docx

13
TALLER FILOSOFIA DE LA CALIDAD SANDRA CATALINA BRAN CASTRILLON

Upload: alejandra-guzman

Post on 16-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TALLER FILOSOFIA DE LA CALIDAD

SANDRA CATALINA BRAN CASTRILLON

SENACENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOSTECNOLOGO EN GESTION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUDIBAGUE - TOLIMA2015TALLER FILOSOFIA DE LA CALIDAD

SANDRA CATALINA BRAN CASTRILLON

Trabajo presentado en la competencia de Calidad

InstructorJOSE OVIEDOIngeniero Magster

SENACENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOSTECNOLOGO EN GESTION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUDIBAGUE - TOLIMA2015TALLER No1

Despus de leer el documento Filosofa de la calidad, conteste:

1. ARME SU PROPIA DEFINICIN DE CALIDAD.

2. CMO HA EVOLUCIONADO LA CALIDAD DESDE LOS TIEMPOS DE LOS ARTESANOS HASTA EL DA DE HOY?

RT)

-Mayores exigencias de la calidad por parte de los consumidores.-Gestin integrada de la calidad.-Mayor inters de la certificacin. Edad Media (1900 - 1999)-Trabajaban para su propio beneficio, no exista el proceso de manufactura.-Creacin del mercado.-Negociacin directa entre usuario y productor.-creacin figura de supervisor-creacin normas ISO 9000

-creacin de la ingeniera, para la construccin de pirmides.-Aplicacin de la calidad en las matemticas (griegos).-Arquitectura en monumentos an existentes (Romanos). (2000- Actualidad)Periodo Antiguo

3. HAGA UN CUADRO COMPARATIVO DEL PENSAMIENTO DE DEMING, JURAN, FEIGENBAUM, CROSBY, ISHIKAWA, TAGUCHI Y GARVIN.

RT)PENSADORESW. Edwards Deming (1900 1993).Joseph m. Juran.(1904-2008)Armand V. Feigenbaum.(1922-2014)Philip Crosby(1926-2001)Kaoru Ishikawa.(1915-1989)Genichi Taguchi (1924-2012)

Garvin (19549

CONCEPTO CALIDADGrado predecible de uniformidad y confiabilidad a bajo costo y acorde con el mercado. Cero defectos o menos variaciones. La calidad slo puede definirse en funcin del sujeto.Adecuar las caractersticas de un producto al uso que le va a dar el consumidor. Resultante de una combinacin de caractersticas de Ingeniera y de fabricacin, determinantes del grado de satisfaccin que el producto proporcione al consumidor, durante su uso.Cumplimiento de los requisitos.Calidad quiere decir calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de las personas, incluyendo trabajadores, ingenieros, gerentes y ejecutivos, calidad de la compaa, calidad de los objetivos. Un producto que sea el ms econmico, el ms til y siempre satisfactorio para el consumidor.Las prdidas que un producto o servicio infringen a la Sociedad desde su produccin hasta su consumo o uso. A menores perdidas sociales, mayor calidad del producto o servicio.

CARACTERSTICAS Padre de la organizacin moderna. padre del mundialmente famoso Premio Deming a la Calidad. creacin de un sistema de control de calidad estadstico. Conocido por su concepto de enfermedades mortales. Estudi Ingeniera elctrica y leyes. expuso las dimensiones administrativas de la planificacin, la organizacin y el control, centrando la atencin en el logro de la calidad. la triloga de Juran. Juran enfoca su atencin en la administracin vista de arriba hacia abajo y en mtodos tcnicos, antes que en el orgullo y la satisfaccin del trabajador. En 1951 recibi un doctorado en el Massachusetts Institute of Technology. conocido por su trabajo en control de la calidad. es el padre del control total de la calidad. Tambin dio origen al concepto de costos de calidad. fundar la Escuela Superior de la Calidad en Winter Park, Florida. El lema de calidad de Crosby es conformidad con las necesidades y la calidad es gratis. afirma que la calidad es gratuita. plantea catorce puntos para una buena administracin. Fue el primer autor que intent destacar las diferencias entre los estilos de administracin japons y los occidentales. fue el lder experto en calidad en el Japn y el iniciador del concepto de crculos de calidad. Fue conocido por su contribucin a la gestin de la calidad a travs del control estadstico. El objetivo de Ishikawa fue involucrar a todos en el desarrollo de la calidad. la eficacia de la calidad de diseo. Creo el mtodo Taguchi que se centra en el efecto ms n en la causa. favorece positivamente la prctica ms proactiva del control de calidad fuera de lnea (off-line), 8 dimensiones de la calidad. introdujo la nocin de las cinco bases de la calidad: trascendencia, producto, usuario, fabricacin y valor. Lasdimensiones de la calidadson los elementos o factores que los clientes tienen en cuenta cuando evalan la calidad de un producto.

4. QU ES LA REINGENIERA DE PROCESOS?

RT) Est definida por hammer y champy como el pensamiento fundamental y el rediseo radical de procesos, reingeniera no es hacer ms con menos, es con menos dar ms al cliente. El objetivo es hacer lo que ya estamos haciendo pero hacerlo mejor, trabajar ms inteligentemente Mejorar espectaculares medidas crticas y actuales de rendimiento, tales como costos, calidad servicio, rapidez y estn abiertas a los cambios para llegar hacer ms productivos.

Existen tres fuerzasque impulsan a las compaas:

Clientes Competencia El cambio

Hace unos 12 aos Aproximadamente hammer y champy empiezaa observar queunas pocas compaas haban mejorado espectacularmente su rendimiento en unas reas de su negocio.5. DE QU HABLA LA FILOSOFA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO?

RT) Seguidamente se presenta una breve descripcin de las metodologas ms relevantes en este campo La prctica y no slo tiene por objeto que tanto la compaa como las personas que trabajan en ella se encuentren bien hoy, sino que la empresa es impulsada con herramientas organizativas para buscar siempre mejores resultados.Partiendo del principio de que el tiempo es el mejor indicador aislado de competitividad, acta en grado ptimo al reconocer y eliminar desperdicios en la empresa, sea en procesos productivos ya existentes o en fase de proyecto, de productos nuevos, del mantenimiento de mquinas o incluso de procedimientos administrativos.Su metodologa trae consigo resultados concretos, tanto cualitativos como cuantitativos, en un lapso relativamente corto y a un bajo costo por lo tanto, aumenta el beneficio apoyado en las que genera eltrabajo en equipode la estructura formada para alcanzar las metas establecidas por la direccin de la compaa.Se puede aplicar a los procesos, siempre y cuando se conozcan todas las variables.

6. QU SON LAS 6S Y CMO SE PUEDEN INTRODUCIR EN UNA ORGANIZACIN?

RT)

ClasificacinSeiriSeparar innecesariosEliminar del espacio de trabajo lo que sea intil

OrdenSeitonSituar necesariosOrganizar el espacio de trabajo de forma eficaz

LimpiezaSeisoSuprimir suciedadMejorar el nivel de limpieza de los lugares

EstandarizacinSeiketsuSealizar anomalasPrevenir la aparicin de la suciedad y el desorden

Mantener la disciplinaShitsukeSeguir mejorandoFomentar los esfuerzos en este sentido

APLICACIONES DENTRO DE UN ORGANIZACINLas 5s tienen aplicaciones en el mbito empresarial, ya que permite la formacin de hbitos de limpieza y orden entre empleados, gerentes directivos de loas organizaciones. Al utilizar la tcnica de las 5s en la empresa, nos estamos refiriendo a la implementacin de las mismas para mantener lasreas de trabajo limpio, ordenado y solamente con lo necesario. Adems, se estandariza lo que se hace con los empleados, directivos, gerentesse promueve la disciplina y nuevos mtodos de trabajo que permiten mejorar los resultados de calidadEl fundamento de calidadde esta tcnica est referido al paradigma de la mejora continua para promover un cambio de cultura en las organizacionesa partir de los rituales implementados por todos los integrantes de la empresael resultado se mide tanto en productividad como en satisfacciones del personal respecto a los esfuerzos que han realizado para mejorar las condiciones de trabajo.

7. CULES SON LOS 5 NIVELES DE LA ADMINISTRACIN TOTAL DEL MEJORAMIENTO CONTINUO?

RT) Administracin total de costos. Administracin total de la productividad. Administracin de la calidad total. Administracin total de los recursos. Administracin total de la tecnologa.

8. QU ES LA FILOSOFA DE JUSTO A TIEMPO?

RT) Filosofa basada en un proceso de mejoramiento continua que permite comenzar dicho estudio de las metas de una empresa para poder producir lo que se necesita en el momento indicado, eliminar la serie de problemticas que se encuentren en el desarrollo de las metas , como tambin pretende que los clientes sean un servido justo en el mejor momento lo llamamos sistema de manufactura donde las actividades se desarrollan de forma que los componentes y materiales sean requeridos en los procesos de produccin, para que la seleccin y capacitacin de un personal de ventas desarrolle las campaas de publicidad y programas de telemercados.

9. QU ES CALIDAD TOTAL?

RT) Economa que lleva a una empresa a ser ms competitiva a ofrecer servicio o productos con alta calidad para a as poder lograr un nivel de mercado, tambin es la que nos da a conocer el enfoque de un organizacin que tiene como xito a un largo plazo la satisfaccin de cada uno de los usuarios y tiene como fin buscar estrategias y hacer las cosa bien para que dicho usuario no tenga problemas con la calidad del servicio, trabajo o producto prestado por la empresa.

10. QU ES LA PLANEACIN ESTRATGICA?

RT) la planeacin estratgica es una herramienta que cumple la funcin de medir los objetivos que ha proyectado la empresa a corto y largo plazo, permite crear estrategias que lleven a la organizacin o la empresa a donde se desea en un futuro, plantear tanta la misin y la visin de la entidad permitindonos conocer y prever cuales deben ser los resultados que la entidad obtendr, al conocer estos resultados nos permitir realizar un informe que comunique a cada miembro de la empresa los resultados obtenidos a lo largo del proceso.11. QU ES EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO?

RT) el direccionamiento estratgico nos permite gestionar tres aspectos que son la base fundamental de la calidad y la prestacin de los servicios de la empresa, principalmente nos permite conocer cules son las reas en las que la empresa va a enfocar todos sus esfuerzos, seguidamente nos permitir analizar cules son las debilidades y fortalezas con las que actualmente cuanta la empresa, y de esta forma generar estrategias que permitan el mejoramiento continuo de la calidad, por ultimo podemos llevar un control de los objetivos y metas que se ha planteado la entidad si se estn llevando a cabo o que hace falta para que se cumplan en un 100%, para su logro y xito es de suma importancia contar con la participacin continua de todos y cada uno de los miembros de la empresa.

12. QU ES LA CALIDAD INTEGRAL?

RT) En este punto podemos conocer si la empresa se encuentra preparada para enfrentar cambios tales como tecnologa, maquinaria y talento humano, si al incorporarse cada uno de estos aspectos contina siendo competitivo en el mercado y si por el contrario se va quedando en el pasado que estrategias de cambio pueden ser orientadas para la implementacin de las mismas.

para la implementacin de estas acciones se debe iniciar por cambiar la mentalidad de las personas orientando e informando acerca de las ventajas que se pueden alcanzar si se emplea un nuevo modelo de trabajo que no solo puede facilitar la manera en que se est desempeando una labor si no que la empresa ser beneficiada econmicamente, luego de ser implementado el nuevo modelo de trabajo es importante realizar peridicamente revisiones que nos permita conocer resultados precisos de los cambios efectuados en la organizacin.

13. QU ES EL CAMBIO ORGANIZACIONAL?

RT) es la forma en la cual se modifican aspectos existentes de la empresa, o se implementan nuevas formas de produccin, permite dar un valor adicional a los clientes agilizando el servicio y que siga siendo de buena calidad, aunque se debe tener en cuenta el manejo que se dar a los clientes internos de la entidad capacitar sobre la implementacin de nuevas tecnologas y cambios que se presentaran sus ventajas y los resultados a obtener, todo esto con el fin de cumplir con las metas y objetivos trazados por la entidad.