taller estadistica 3

3
Cap 3. # 13 Para estudiar la confiabilidad de ciertos tableros electrónicos para carros, se someten a un envejecimiento acelerado durante 100 horas a determinada temperatura, y como variable de interés se mide la intensidad de corriente que circula entre dos puntos, cuyos valores aumentan con el deterioro. Se probaron 20 módulos repartidos de manera equitativamente en cinco temperaturas y los resultados obtenidos fueron los siguientes: a) Formule la hipótesis y el modelo estadístico para el problema. b) Realice el análisis de varianza para estos datos, a fin de estudiar si la temperatura afecta la intensidad de corriente promedio. c) ¿La temperatura afecta la variabilidad de las intensidades? Es decir, verifique si hay igual varianza entre los diferentes tratamientos. Cap 4. # 10 Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de atomizador para matar moscas. Para ello, cada producto se aplica a un grupo de 100 moscas, y se cuenta el número de moscas muertas expresado en porcentajes. Se hicieron seis réplicas, pero en días diferentes; por ello, se sospecha que puede haber algún efecto importante debido a esta fuente de variación. Los datos obtenidos se muestran a continuación:

Upload: dustin-jose-olivero-rovira

Post on 15-Jul-2016

522 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Taller

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Estadistica 3

Cap 3. # 13 Para estudiar la confiabilidad de ciertos tableros electrónicos para carros, se someten a un envejecimiento acelerado durante 100 horas a determinada temperatura, y como variable de interés se mide la intensidad de corriente que circula entre dos puntos, cuyos valores aumentan con el deterioro. Se probaron 20 módulos repartidos de manera equitativamente en cinco temperaturas y los resultados obtenidos fueron los siguientes:

a) Formule la hipótesis y el modelo estadístico para el problema.b) Realice el análisis de varianza para estos datos, a fin de estudiar si la temperatura afecta la intensidad de corriente promedio.c) ¿La temperatura afecta la variabilidad de las intensidades? Es decir, verifique si hay igual varianza entre los diferentes tratamientos.Cap 4. # 10 Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de atomizador para matar moscas. Para ello, cada producto se aplica a un grupo de 100 moscas, y se cuenta el número de moscas muertas expresado en porcentajes. Se hicieron seis réplicas, pero en días diferentes; por ello, se sospecha que puede haber algún efecto importante debido a esta fuente de variación. Los datos obtenidos se muestran a continuación:

a) Suponiendo un DBCA, formule las hipótesis adecuadas y el modelo estadístico.b) ¿Existe diferencia entre la efectividad promedio de los atomizadores?c) ¿Hay algún atomizador mejor? Argumente su respuesta.d) ¿Hay diferencias significativas en los resultados de diferentes días en que se realizó el experimento? Argumente su respuesta.

Page 2: Taller Estadistica 3

e) Verifique los supuestos de normalidad y de igual varianza entre las marcasCap 4. # 16 Se quiere estudiar el efecto de cinco diferentes catalizadores (A, B, C, D y E) sobre el tiempo de reacción de un proceso químico. Cada lote de material sólo permite cinco corridas y cada corrida requiere aproximadamente 1.5 horas, por lo que sólo se pueden realizar cinco corridas diarias. El experimentador decide correr los experimentos con un diseño en cuadro latino para controlar activa mente a los lotes y días. Los datos obtenidos son:

a) ¿Cómo se aleatorizó el experimento?b) Anote la ecuación del modelo y las hipótesis estadísticas correspondientes.c) ¿Existen diferencias entre los tratamientos? ¿Cuáles tratamientos son diferentes entre sí?d) ¿Los factores de ruido, lote y día afectan el tiempo de reacción del proceso?e) Dibuje los gráficos de medias para los tratamientos, los lotes y los días. ¿Cuál tratamiento es mejor?f) Verifique los supuestos del modelo, considerando que los da tos se obtuvieron columna por columna, día a día.