taller desarrollo comunitario

Upload: adrianna-finol

Post on 13-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    1/11

    PLAN PARA EL DESARROLLOCOMUNITARIO

    CAPACITACIN PARA LAORGANIZACIN y

    PARTICIPACIN COMUNITARIA

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    2/11

    DESARROLLO COMUNITARIO

    Las comunidades tienen mayor posibilidad de participar en laplaneacin municipal, aportando soluciones a las necesidadesy concertando directamente con los gobiernos locales lasolucin a sus problemas prioritarios.

    A travs de la organizacin y la capacitacin comunitaria, lacomunidad puede vincularse de manera ms efectiva a estosprocesos, aportando el conocimiento de la realidad en la cualvive y trabaja, con el n de planear un futuro mejor para susintegrantes.

    Para lograr este objetivo es necesario ue cada comunidadaprenda a planear su desarrollo. !o es posible lograr un mejorbienestar de manera. "esorganizada y sin objetivos claro.#ada comunidad necesita saber $acia donde dirigir susesfuerzos en forma ordenada y acertada para mejorar suscondiciones de vida.

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    3/11

    Planeacin para el DesarrolloComni!ario

    In"es!i#ar para $e!erminar

    las necesi$a$es priori!arias$e la comni$a$

    Dise%ar al!erna!i"as $eSolcin

    Seleccionar las al!erna!i"asmas apropia$as !enien$o en

    cen!a los &ene'cios ycos!os(Reali)ar los es!$ios !*cnicos+econmicos y 'nancieros para

    #aran!i)ar la correc!a y opor!nae,eccin $e la o&ra(

    Pro#ramar las ac!i"i$a$es

    Pro#ramar las e"alacionesperi$icas a reali)ar $ran!e el

    proceso $e e,eccin

    Pre"er la e"alacin $e losresl!a$os

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    4/11

    Tipo $e Planeacin para lo#rar el DesarrolloComni!ario

    Planeacin Par!icipa!i"a

    %sta se logra cuando las comunidades estnpresentes de una manera activa en todo el procesode planeacin. Participan en la investigacin, en eldiagnstico, en el dise&o y seleccin de alternativasy de acuerdo a sus recursos en la ejecucin de lasobras.

    #on la planeacin participativa se logra ue lacomunidad sienta las obras como propias, vele porsu conservacin y utilice racionalmente los serviciosue se ofrecen.

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    5/11

    Ins!rmen!os $e la Planeacin para lo#rar elDesarrollo Comni!ario

    EL PLAN

    LOS PROGRAMAS

    LOS PRO-ECTOS

    'on los medios ue se puedenutilizar.

    (rdenar y resumir los resultados dela investigacin y del diagnostico

    socioeconmico.

    Presentar las conclusiones yrecomendaciones de los estudiostcnicos, econmicos y nancieros.

    %s la unidad bsica de planeacin. %n l seespecican)Los objetivos.Las metas .Los recursos necesarios.Los responsables.* cada uno de los pasos ue se deben

    ejecutar para dar respuesta adecuada a unanecesidad particular de una comunidad.

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    6/11

    El Plan $e DesarrolloComni!ario

    %l Plan de "esarrollo #omunitario es el conjunto deproyectos ue la comunidad propone como solucin a susm+ltiples necesidades econmicas y sociales.

    %l Plan de "esarrollo econmico y social de un pas lograsu mayor nivel de concentracin en la comunidad, conlos proyectos especcos para los problemas particularesue se desean solucionar.

    -n aporte ue la comunidad puede $acer a la

    formulacin del Plan de "esarrollo, es denir losproyectos ue en consonancia con este, permiten dar larespuesta ms apropiada a los problemas y necesidadescomunitarios.

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    7/11

    .ormlacin y E,eccin $el Plan $e DesarrolloComni!ario

    Seleccin $e la me,or al!erna!i"a $e solcin paraca$a na $e las necesi$a$es y pro&lemas

    comni!arios(

    Concer!acin $e la e,eccin $e los proyec!os con

    las en!i$a$es p/&licas y pri"a$as(

    .ormlacin $e los proyec!os concer!a$os(

    E,eccin $e los proyec!os(

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    8/11

    .ormlacin y E,eccin $el Plan $e DesarrolloComni!ario

    ealizada la seleccin de la mejor solucin a cada uno delos problemas de la comunidad/ debemos determinar de

    com+n acuerdo con las entidades p+blicas y privadas, conlas cuales se $a concertado la elaboracin del plan dedesarrollo, cules proyectos pueden ser realizados)

    A corto plazo 0este mismo a&o1#ules sern dejados para el mediano plazo 0segundo (

    tercer a&o1y cules podrn realizarse solo a largo plazo 0 ms de tresa&os1

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    9/11

    Carac!er0s!icas $el Plan $e DesarrolloComni!ario

    De&e &asarse en el$ia#ns!ico comni!ario

    %n esta forma se garantiza ue el Planresponda a los problemas ynecesidades prioritarias de lacomunidad.

    Lo ela&ora la comni$a$

    La comunidad, con asesora debeelaborar el Plan de "esarrollo#omunitario, para as garantizarsoluciones a necesidades.

    De&e ser in!e#ral

    %l Plan de "esarrollo #omunitariodebe abarcar todos los aspectoseconmicos y sociales uedeterminan el bienestar de lacomunidad.

    De&e concer!arse

    %n cuanto sea posible, debeelaborarse en com+n acuerdo con las

    autoridades municipales y con otrasinstituciones ociales y privadas.

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    10/11

    Carac!er0s!icas $el Plan $e DesarrolloComni!ario

    Es a!nomo

    Aunue debe buscarse laconcertacin, en la elaboracin delPlan, la comunidad no debe perder suautonoma.

    Es $e conocimien!o p/&lico

    %l Plan comunitario debe $acersep+blico, dndole la mayor publicidadposible para ue toda la poblacin lo

    conozca, comparta y se $agaresponsable del mismo.

    De&e ser 1e2i&le

    "ebe admitir modicaciones, cuando

    las circunstancias o los resultados dela evaluacin as lo e2ijan.

  • 7/26/2019 Taller Desarrollo Comunitario

    11/11

    Casas $e las O&ras Inconclsas en laComni$a$

    S&es!imacin $e loscos!os $e la o&ra

    .allas es!rc!rales en lacons!rccin(

    Mal apro"ec3amien!o $elos recrsos

    pro#rama$osSspensin $e la o&ra+$es"iacin los recrsos(

    #uales uiera ue sean las causas de los problemasmencionados, podemos decir ue estos ocurren porue no$ay planeacin.

    *a ue la planeacin es la principal $erramienta para lograrel "esarrollo #omunitario.