taller de word

8

Click here to load reader

Upload: banomarcelo

Post on 09-Jul-2015

3.358 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

trabajo marcelo baño

TRANSCRIPT

Page 1: taller de word

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA Trabajo de Computación: Marcelo Baño

Gerencia Educativa. Una gerencia efectiva es un requisito para la existencia, firmeza y desarrollo constante de la empresa en las condiciones altamente desafiantes y móviles del mercado actual.

19 de enero 2009

Estudiante: Marcelo Baño LMaestría en gerencia Educativa

01/01/2009

Page 2: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

1. IntroduccIón.

Un tema de interés principal en la conducción de las empresas e instituciones educativas

modernas es el que corresponde a la GERENCIA. La gerencia es ineludible para toda

persona responsable de la tarea de conducción en el sistema Educativo público o

privado, desde la educación inicial hasta las entidades universitarias.

Especialmente nos preocupa el desarrollo de estas ideas:

o La gerencia, como labor gravitante en todo tipo de organizaciones actuales.

o La gerencia Educativa, como una posibilidad que aprovechen los centros

educativos, para logra sólidos resultados prácticos que ayudan a una tarea

planificada, dinámica y con espíritu de cambio.

o Las perspectivas del liderazgo, la innovación y la búsqueda de un alto nivel de

calidad en el servicio.

La gerencia moderna no es cumplimiento de una persona sino de toda una organización

(debidamente fortalecida y dinamizada.

2. concEPto dE GErEncIA.

Marcelo Baño L Página 2

Page 3: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

Peter Ducker establece este concepto “La gerencia es el órgano especifico y distintivo de toda organización”. Sirve como punto de partida para que cada cual establezca oportunamente los cambios necesarios a fin de que el funcionamiento de la organización se adecuado a las exigencias de la realidad y en concordancia con los principios de la gerencia moderna.

Konosuke Matsushita considera que la gerencia debe desenvolverse con una política de “Dirección Abierta 1 ”. “Significa confianza en los empleados, comunicación dentro de la empresa alta moral de los trabajadores y sobre todo solidaridad.

Solo cuando el empresario ponga todas sus cartas sobre la mesa, sus empleados cooperarán de buena gana para llegar a las metas que se las ha propuesto.”

Jean-Paul Sallenave considera fundamental orientarnos hacia una gerencia integral que consiste en:

Peter Ducker “La gerencia es el órgano especifico y distintivo de toda organización”. A fin de que el funcionamiento de la organización se adecuado a las exigencias de la realidad y en concordancia con los principios de la gerencia moderna.

Konosuke Matsushita considera que la gerencia debe desenvolverse con una política de “Dirección Abierta”. “Significa confianza en los empleados, comunicación dentro de la empresa alta moral de los trabajadores y sobre todo solidaridad.

1 http¨//www.monografias.com/trabajos33/gerencia-educativa/gerencia educativa-conceptos

Marcelo Baño L Página 3

Page 4: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

• La Estrategia: Para saber hacia a donde vamos y como lograrlo.

• La organización: Para llevar a cabo la estrategia eficiente.

• La Cultura: Para dinamizar la organización y animar a su gente.

Marcelo Baño L Página 4

Page 5: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

Juan Manuel Manes, trae un concepto sobre lo que denomina Gerenciamiento Institucional Educativo “Proceso de conducción de una institución educativa por medio del ejercicio de un conjunto de habilidades directivas orientadas a planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estratégica de aquellos actividades necesarias para alcanzar eficacia pedagógica, eficiencia administrativa, efectividad comunitaria y trascendencia cultural”, gestión pedagógica y la gestión administrativa se proyecta a vincularse con la comunidad.

Otoniel Alvarado Oyarce sostiene que “La gerencia básicamente es una función administrativa, de naturaleza profesional inherente a un cargo directivo por lo tanto implica una serie de cualidades y exigencias personales que favorezcan la conducción”.

Dicho autor amplía el concepto al campo Educativo puesto que el gerente educativo conduce las entidades Educativas. Se vale de las funciones planificación, organización, dirección y control. Todo gerente para conducir sus entidades debe tener bien claro sus objetivos.

¿Qué Hacer?

¿Qué tanto hacer? , establecer los niveles de producción

¿Qué tan bien hacer?, los estándares de calidad, cuya ejecución debe se

EVALUADA convenientemente.

Marcelo Baño L Página 5

Page 6: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

3. CARCTERISTICAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Las características propias de las instituciones educativas son:

• Profesionalización en la conducción de la institución educativa.

• Eficiencia solidaria desde la administración de la entidad.

• Reorganización y rendimiento institucional.

• Administración de los procesos de cambio.

• Marketing educativo externo e interno

• Ética en las decisiones sobre la comunidad educativa

• Elaborar el PEI y actualizar la propuesta educativa.

• Trabajo en equipo y sólida comunicación en bien del nuevo paradigma

Institucional.

Marcelo Baño L Página 6

FUNCIONES GERENCIALESLa Planeación, que consiste en definir las metas, establecer la estrategia general para lograr estas metas y desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades.

La organización, según la cual los gerentes son responsables de diseñar la estructura de la organización. Esto comprende la determinación de tareas, los correspondientes procedimientos y donde se tomarán las decisiones.

La Dirección, por cuanto los gerentes son los responsables de motivar a los subordinados, de dirigir las actividades de las demás personas, establecer los canales de comunicación propicios e impulsar el liderazgo.

El Control, pues para asegurar que todas las acciones se desenvuelvan como corresponde, el gerente debe monitorear el rendimiento de la organización. Es importante el cumplimiento de las metas propuestas, mediante los procedimientos más beneficiosos para todos.

Page 7: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

4. EL LIDERAZGO GERENCIAL.

a aspiración de todas las instituciones educativas es el

liderazgo, una institución líder lo ideal cuya influencia va más allá de los limites formales de la institución, Trátese de escuela, colegio, instituto o universidad.

L

Dave Ulrich, Jack zenger y Norm Smallwood consideran que la mejor manera de fijar loqueará como resultado el liderazgo he señalado algunos atributos relacionados con lo que debe ser, saber y hacer.

Fijar rumbo. Prever el futuro implica predecir y jugar con diversa influencias, entre ellas la clientela, la tecnología, las regulaciones, los competidores, los inversionistas y proveedores.

Demostrar carácter personal. Los lideres tienen carácter credibilidad y a su vez atributos como honestidad, capacidad de inspirar, imparcialidad, capacidad de apoyar a otros.

Los líderes viven principios practicando lo que predican,

poseen y generan una imagen positiva y exigen capacidad y encanto personal en alto grado.

Los líderes convierten una visión en hechos traducen las aspiraciones futuras en aquellas conductas y acciones cotidianas que se le exigen a cada empleado, se comprometen a armonizar sus acciones con las metas organizacionales y se dedican a poner el corazón el alma y la mente en los propósitos de la organización. Los líderes han de forjar autoridad y la tensión ayudar a los individuos a ver y sentir como sus aportes contribuyen al logro de las metas.

ngendrar capacidad organizacional. La capacidad

organizacional se refiere a los procesos prácticas y actividades que crean valor para la organización. Ser capaces de traducir el rumbo organizacional en directivas. En práctica y el propósito en proceso.

E

Marcelo Baño L Página 7

Page 8: taller de word

19 de ene.

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA

Marcelo Baño L Página 8