taller de repaso quices tercer periodo

11
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián DOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ TALLER DE REPASO SEPTIMO NOMBRE: 1. Define: Narrar: Elementos de la narración: Personajes: Marco: Trama: 2. Teniendo en cuenta cada uno de los elementos de la narración, crea un texto narrativo.

Upload: ejrl14

Post on 20-Jun-2015

1.031 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

TALLER DE REPASO SEPTIMO

NOMBRE:

1. Define:

Narrar:

Elementos de la narración:

Personajes:

Marco:

Trama:

2. Teniendo en cuenta cada uno de los elementos de la narración, crea un texto narrativo.

Page 2: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

TALLER DE REPASO OCTAVO

NOMBRE:

1. define Modernismo

2. Menciona cuatro características del Modernismo

3. Los modernistas, como producto de la época que les toco vivir, exploraron temas en donde el lujo y el placer están asociados con el dolor y la muerte, esto es conocido como _______________________

4. define cada recurso literario y une con una línea su ejemplo:

Sinestesia Nubes de tempestad que rompe el rayo y en fuego ornáis las desprendidas orlas…

Aliteración La América del grande…, la América fragante… La América católica

Anáfora Yo soy aquel que ayer no mas decía el verso azul un coro de sones al lado se oía

5. Define

Vanguardia

Creacionismo

Ultraísmo

surrealismo

6. escribe al menos tres características comunes a los movimientos ismos mencionados anteriormente

7. ¿Por que el surrealismo es un movimiento muy importante del Vanguardismo?

TALLER DE REPASO NOVENO

Page 3: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

NOMBRE: _____________________________

1. Define Modernismo

2. Menciona cuatro características del Modernismo

3. Investiga la obra más representativa de los siguientes autores:

José Enrique Rodó __________________________________________________

Manuel Gutiérrez Nájera ______________________________________________

4. Define cada recurso literario y une con una línea su ejemplo:

Sinestesia Nubes de tempestad que rompe el rayo y en fuego ornáis las desprendidas orlas…

Aliteración La América del grande…, la América fragante… La América católica

Anáfora Yo soy aquel que ayer no mas decía el verso azul un coro de sones al lado se oía

5. Los modernistas, como producto de la época que les toco vivir, exploraron temas en donde el lujo y el placer están asociados con el dolor y la muerte, esto es conocido como _______________________

6. Define:

Vanguardia

Creacionismo

Ultraísmo

Surrealismo

Realismo social

8. escribe al menos tres características comunes a los movimientos ismos mencionados anteriormente

9. Investiga cuales son los temas literarios del Vanguardismo

TALLER DE REPASO DÉCIMO

Page 4: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

NOMBRE: _____________________________

1. Define:

Modernismo

Parnasianismo

simbolismo

2. Menciona al menos cuatro características importantes del Modernismo

3. halla la diferencia entre Modernismo y la Generación del 98’. Argumenta.

4. ¿Qué caracteriza en movimiento literario de la Generación del 98?

5. Explica como surgieron los movimientos del Vanguardismo.

6. ¿A qué se llamó la Generación del 27?

Page 5: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

7. completa el cuadro con los temas literarios para cada uno de los movimientos y sus respectivos temas literarios.

GENERACION DEL 98 GENERACION DEL 27

8. Investiga la obra más importante de los autores más representativos de la Generación del 98 y del 27.

Ramón Maria del Valle- Inclán ____________________________________________

Juan Ramón Jiménez ___________________________________________________

Federico García Lorca ___________________________________________________

Vicente Aleixandre _____________________________________________________

Page 6: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

TALLER DE REPASO UNDÉCIMO

NOMBRE: _____________________________

1. Teniendo en cuenta la caracterización de un Romántico, realiza su descripción.

2. Los siguientes géneros literarios fueron los destacados durante el Romanticismo. Menciona las características para cada uno.

POESIA PROSA TEATRO

3. Investiga la obra más importante de los autores mas representativos del Romanticismo

René de Chateaubriand ___________________________________________________

William Wordsworth ______________________________________________________

Friedrich Hölderlin _______________________________________________________

4. Define:

Realismo

naturalismo

temas literarios del Naturalismo

5. Investiga ¿Por qué se dice que el drama realista fue un género tardío?

6. Investiga el concepto literario que tiene Stendhal de la novela

7. Investiga la novela mas conocida de Gustave Flaubert.

Page 7: Taller de Repaso Quices Tercer Periodo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánDOCENTE: EYLLEN ROVIRA LÓPEZ

8. ¿De donde proviene el ternito Vanguardia?

9. Menciona cinco características importantes del Vanguardismo

10. Por que se considera que el Surrealismo es, de los ismos vanguardistas, el movimiento mas importante desarrollado durante el siglo XX? Argumenta tu respuesta.

11. Investiga que es un caligrama. Realiza uno.

12. Quien escribió el libro “¿quieres hacer el favor de callarte, por favor?”. Haga una pequeña biografía de su autor(a).