taller de repaso 2011

9
Taller N°1 Repaso 1. Unitarización de la carga: El concepto de unidad de la carga significa el agrupamiento de uno o más ítems de carga general, que se movilizan como unidad indivisible de carga. 2. Organizar adecuadamente los productos dependiendo de sus características físicas. 3. Las medidas y denominaciones más frecuentes (en milímetros) para la plataforma del palé son las siguientes: 2 Palé europeo o europalet: mide 1200 x 800, está normalizado en dimensiones y resistencia. Se utiliza en transporte y almacenamiento de los productos de gran consumo. Este tamaño fue adoptado en Europa en detrimento del palé americano para aprovechar al máximo las medidas de las cajas de los tráiler, que tienen un ancho de 2400. Con esta medida de palé se pueden poner a lo ancho de la caja dos palés en una dirección o tres en la otra. Palé universal o isopalé: mal llamado «palé americano» mide 1200 x 1000. Se utiliza para productos líquidos. También existen otros tamaños que se utilizan en proporciones muchos menores, casi marginalmente: 1000 x 800, utilizado para materiales de construcción. 800 x 600, utilizado en productos de gran consumo en sus dos variantes: madera y metálica. 1000 x 600, utilizado de forma menor para líquidos, está prácticamente en desuso.

Upload: an-hurtado

Post on 19-Jun-2015

248 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller De Repaso 2011

Taller N°1

Repaso

1. Unitarización de la carga: El concepto de unidad de la carga significa el agrupamiento de uno o más ítems de carga general, que se movilizan como unidad indivisible de carga.

2. Organizar adecuadamente los productos dependiendo de sus características físicas.

3. Las medidas y denominaciones más frecuentes (en milímetros) para la plataforma del palé son las siguientes:2

Palé europeo o europalet: mide 1200 x 800, está normalizado en dimensiones y resistencia.

Se utiliza en transporte y almacenamiento de los productos de gran consumo. Este tamaño fue

adoptado en Europa en detrimento del palé americano para aprovechar al máximo las

medidas de las cajas de los tráiler, que tienen un ancho de 2400. Con esta medida de palé se

pueden poner a lo ancho de la caja dos palés en una dirección o tres en la otra.

Palé universal o isopalé: mal llamado «palé americano» mide 1200 x 1000. Se utiliza para

productos líquidos.

También existen otros tamaños que se utilizan en proporciones muchos menores, casi

marginalmente:

1000 x 800, utilizado para materiales de construcción.

800 x 600, utilizado en productos de gran consumo en sus dos variantes: madera y metálica.

1000 x 600, utilizado de forma menor para líquidos, está prácticamente en desuso.

Los palés industriales pueden tener otros estándares o dimensiones específicas, particularmente el

sector químico. La dimensión 800 x 1200 es la más extendida en Europa aunque también es común

la de 1000 x 1200.

4. Contenedores

Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte aéreo, marítimo o fluvial,

transporte terrestre y transporte multimodal.

Page 2: Taller De Repaso 2011

Existen diferentes tipos de contenedores:

Dry Van: son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin refrigeración o

ventilación.

High Cube: contenedores estándar mayoritariamente de 40 pies su característica principal es

su sobre altura (9.6 pies).

Reefer: Contenedores refrigerados de las mismas medidas que el anteriormente mencionado

(40 pies) pero que cuentan con un sistema de conservación de frío o calor y termostato. Deben

ir conectados en el buque y en la terminal, incluso en el camión si fuese posible o en un

generador externo, funcionan bajo corriente trifásica. Algunas de las marcas que se dedican a

fabricarlos: Carrier, Mitsubishi, Termoking.

Open Top: de las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de arriba.

Puede sobresalir la mercancía pero, en ese caso, se pagan suplementos en función de cuánta

carga haya dejado de cargarse por este exceso.

Flat Rack: carecen también de paredes laterales e incluso, según casos, de paredes

delanteras y posteriores. Se emplean para cargas atípicas y pagan suplementos de la misma

manera que los open top.

Open Side: su mayor característica es que es abierto en uno de sus lados, sus medidas son

de 20' o 40'. Se utiliza para cargas de mayores dimensiones en longitud que no se pueden

cargar por la puerta del contenedor.

Tank o Contenedor Cisterna: para transportes de líquidos a granel. Se trata de una cisterna

contenida dentro de una serie de vigas de acero que delimitan un paralelepípedo cuyas

dimensiones son equivalentes a las de un "Dry van". De esta forma, la cisterna disfruta de las

ventajas inherentes a un contenedor: pueden apilarse y viajar en cualquiera de los medios de

transporte típicos del transporte intermodal. En algunas fotos de este artículo pueden

distinguirse contenedores cisterna.

Flexi-Tank: para transportes de líquidos a granel. Un flexi-tank consiste en un contenedor

estándar (Dry Van), normalmente de 20 pies, en cuyo interior se fija un depósito flexible de

polietileno de un solo uso denominado flexibag.

Page 3: Taller De Repaso 2011

5. 1=20 -> 25 ton

1=40 -> 40 ton

20=2.40 x 6 mts x 2,40mts

20ton -> 25.000 Kg

40ton -> 40.000 Kg

500 mm -> 0,5 m

400 mm -> 0,4 m

600 mm -> 0,6

25.000 Kg/37 Kg = 275,6 Kg

40.000 Kg/37 Kg = 1081,0 Kg

L: 0.5 m

A: 0.4 m

H: 0.6 m

6m/0.5m = 12 6m/0.6 = 10 6m/0.4 = 15

2.40/0.6m = 4 2.40/0.5 = 5 2.4/0.6 = 4

2040/0.4 = 6 2.40/0.4 = 6 2.4/0.5 = 4.8

Total: 288 Total: 300 Total: 288

6. TEU Y FEU

3850 cajas

L: 60cm

A: 30cm

H: 30cm

TEU= $83000

FEU= $183000

6m x 2.4m x 2.4m

0.3m x 0.3m x 0.6m

6m/0.3 = 20 6m/0.6m = 10

2.4m/0.3m = 8 2.4m/0.3m = 8

2.4m/0.6 = 4 2.4m/0.3m = 8

Total: 640 Total: 640

3550/640 = 6.01

6 cont x 640 = 3840

Page 4: Taller De Repaso 2011

1 cont -> 10 Ct

3850/1280 = 3.00

3 cont. x 1280 = 3840

581000/3805 = 150.9

581000/4480 = 129.6

3850/1280 = 3007

3 z 1280 -> 3840 -> 10

4 -> 10

153000 x 4 = $752000

3-40 = 632000

6-20 = 881000

RTA: Mejor el de 20

7. 500 cajas -> aerea

450Kg -> peso maxim

1.60m -> altura maxima

L: 60 cm

A: 30cm

H: 30cm

Peso: 38 Kg

Pallet

1.20m x 1m x 0.15m

Peso -> 15Kg

1.20m/0.6m = 2

1m/0.3m = 3.33 periódico

RTA: 11 Cajas con 11 Niveles.

TALLER N. 2 UNITARIZACIÓN DE CARGAS

1. Resuelva los siguientes ejercicios y establezca la relación peso volumen para cada transporte.

Page 5: Taller De Repaso 2011

Cuántos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60 cm A: 40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos.

TEU

3000 cajas/30= 100 Cont.

30 cajas* 70 kilos= 2.100kilos__> 2.1 Toneladas.

Peso y Volumen para Cada Transporte:

Peso:

Marítimo: 2.1 =Ton 210.000 USD. Aéreo: 2.1Ton*6= 12.600.000 USD Férreo: 2.1 Ton*4= 840.000 USD Terrestre: 2.1 Ton*2= 420.000USD

Volumen:

Marítimo: o.6*0.4*0.3/1= 0.072 mˆ3 Aéreo: 0.6*0.4*0.3/6= 0.012mˆ3 Férreo: 0.6*0.4*0.3/4= 0.018mˆ3 Terrestre: 0.6*0.4*0.3/2= 0.036mˆ3

Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 500 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar más de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 m (no usaremos, contenedores).Nota: Para ambos transporte usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una.

Medidas de las Cajas:

60cm*20cm*50cm

Medidas del Pallet:

120cm*100cm*15cm

6mt/0.6m= 10

2.4mt/0.4mt= 6 =24C

2.4mt/0.3mt= 8

6mt/0.4mt= 15

2.4mt/0.3mt= 8 =27C

2.4/0.6mt= 4

6mt/0.3mt= 20

2.4mt/0.6mt=4 =30C

2.4mt/ 0.4mt=6

Page 6: Taller De Repaso 2011

50cm*3niveles= 150cm>1.50mt.

7 Cajas* 3 niveles= 21 cajas

21 Cajas* 15kl= 315 kilos

500 Cajas/21 cajas por pallet= 24 Pallets

R/. Se necesitaran 24 Pallets para transportar 500 cajas y la relación de peso y volumen es la siguiente, Teniendo en cuenta que es por Transporte Aéreo:

Peso:

315kilos>0.315 TON.

Aéreo: o.315*6= 1.890 USD

Volumen:

60cm*20cm*50cm/6= 60.000 mˆ3

Una empresa comercializadora necesita importar un producto para distribuirlo en el mercado nacional. Para ello cuenta con dos proveedores ubicados en distintas partes del mundo

PROVEEDOR A:

1000 unidades requeridas * 2.60USD (precio unitario)= 2600USD Medidas de las cajas: 50cm*30cm*40cm Cada Caja contiene 75 unidades. Peso de la caja: 40kg Medida del Pallet: 120cm*100cm*15cm, peso del pallet: 15kg

Sobre pallet:

75 unidades 1caja

1000 unidades ¿?? = 13 cajas

Altura Total de con pallet: 135 cm

Peso total con Pallet: 535kg.

120cm/60cm= 2

100cm/20cm= 5 =7cajas

Base: 7 cajas

120cm/30cm= 4

100cm/50cm=2 =6

Page 7: Taller De Repaso 2011

20 DRY:

Medidas: 589x234x236 cms.

589cm/120cm=5

234cm/100cm=2 =9 pallets

236cm/135cm= 2

535kg*9= 4.815kg>> 4.8 TON.

Flete: 1200 USD

R/. Por precio es más conveniente Aumentar las unidades necesarias a 8.775 para aprovechar muy bien el contenedor de 20 DRY, porque se lleva más mercancía y no menos mercancía al mismo precio, y el precio unitario del proveedor sería de 21.937 USD.

PROVEEDOR B:

1000 unidades requeridas* 3.00 (valor unitario)= 3000 USD Medidas de las cajas de Cartón: 50*50*50cm Cada caja lleva 150 unidades Peso de cada Caja 80kg Medida del pallet: 120*100*15cm y el peso es de 15 kg

Sobre Pallet:

150 unidades 1caja

1000 unidades = 7 cajas

Altura total del con pallet: 115cm

Peso total con el pallet: 575kg

DRY 20:

Medidas: Medidas: 589x234x236 cms.

589cm/120cm=5

234cm/100cm=2 =9 pallets

236cm/135cm= 2

575kg*9 pallets= 5.175kg>> 5.1TON.

120cm/50cm= 2

100cm/50cm= 2 =4 cajas

Page 8: Taller De Repaso 2011

Flete: 1200 USD

Conviene mejor llevar 9450 unidades para completar el cupo del DRY 20.

Nuevo del proveedor= 28.350USD

R/. Escogería al PROVEEDOR.

Taller 3.

RESOLUCIÓN NUMERO 005109

DE 2005

Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción y en la

comercialización de bienes y servicios, atenten contra la

salud, la seguridad y el adecuado

aprovisionamiento a consumidores y

usuariosOBJETO Y CAMPO DE

APLICACIÓN

Etiquetas de los envases o empaques

de alimentos

Proporcionar al consumidor una

información sobre el producto

Campo de aplicación

Etiquetas con los que se comercialicen los

alimentos

CONTENIDO TÉCNICO

ADITIVO ALIMENTARIO

ALIMENTO

ALIMENTO ENVASADO

ALIMENTO FRACCIONADOALIMENTO

REEMPACADO O REENVASADO

Rotulado o etiquetado de alimentos