taller de relajación

Upload: luis-chavez-ruiz

Post on 09-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de taller de relajación para cualquier tipo de organización.

TRANSCRIPT

CAPACITACIN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

TALLER:Tcnicas de Relajacin1. DATOS GENERALES: Nombre del proyecto : Tcnicas de Relajacin Fecha de ejecucin : Julio Agosto 2013 Hora de Ejecucin : Lugar de Ejecucin : reas de Cada colaborador rea Responsable : rea de capacitacin Poblacin Beneficiaria : Toda la Organizacin: 2. CONSIDERACIONES GENERALES Hoy en da dentro de las organizaciones, uno de los problemas que preocupa es el estrs, originado por la tensin que se produce dentro del rea de labor, lo que genera que el cuerpo como la mente sufra un desgaste y agotamiento que se va acumulando durante los das.

El estrs puede traer consigo muchos factores que afectan a nivel personal y organizacional, tales como bajo rendimiento en la productividad, problemas interpersonales, dolores de cabeza, dolores musculares, gastritis, etc. Todos estos factores pueden reducirse a travs de las tcnicas de relajacin personal dentro de la organizacin, las cuales van a ayudan al individuo a que pueda auto relajarse dentro de su rea de labor.

Por ello nosotros como organizacin emplearemos este proyecto con el objetivo de poder reducir los niveles de tensin y estrs en el personal de la organizacin y poder contribuir a una mejora en el bienestar emocional y fsico de los trabajadores a travs de las tcnicas de auto relajacin

3. FUNDAMENTACIN DE LA ACTIVIDAD:

El estrs dentro de las organizaciones es muy frecuente, y por ende perjudicial para el individuo en diversas formas que llegan afectar su rendimiento y desarrollo dentro de sus labores. Por lo cual es muy importante poder implementar las tcnicas de relajacin para el personal de la empresa, de esta manera puedan cada uno poder auto relajarse dentro de su rea de trabajo y de esta manera ayudar a reducir los niveles de tensin y estrs.

La Sub Gerencia de Recursos Humanos a travs del Sub Sistema de Capacitacin, comprometidos, en contribuir en la mejora del personal, ha visto necesario realizar un proyecto de tcnicas de relajacin orientado al personal de Atencin al cliente de la empresa, para de esta manera se pueda reducir los niveles de tensin y estrs que se produce en los trabajadores dentro de su rea de labor.

4. ACTIVIDAD:

TALLER:Tcnicas de Relajacin

5. OBJETIVOS:

Reducir el estrs y la tensin en los trabajadores de SEDALIB S.A Generar un momento de relajacin y distraccin a los trabajadores de SEDALIB S.A a travs de las tcnicas Ensear tcnicas de auto relajacin a los trabajadores de SEDALIB S.A Contribuir al bienestar emocional y fsico de los trabajadores de SEDALIB S.A Generar un mejor clima laboral en los trabajadores de SEDALIB S.A

6. META: Reducir el estrs y la tensin en los trabajadores de SEDALIB S.A a travs de las tcnicas de relajacin.

7. CARACTERSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS:

Todos los colaboradores de las reas de la Organizacin.

8. MODALIDAD:

Se proceder a dar las definiciones que tiene cada uno de los puntos a tratar, cuyo objetivo es que los participantes sepan que es relajacin y las tcnicas de relajacin. As mismo se ira desarrollando los temas que siguen.

Se dar pase a desarrollar las tcnicas de relajacin, para ello se har uso de sonidos de la naturaleza y otros materiales que contribuirn al ambiente.

Finalmente se pasara a los comentarios que cada uno tuvo con las tcnicas de relajacin. As mismo se sacaran las conclusiones del taller y se entregara una encuesta de satisfaccin al final de la 3 era sesin.

9. METODOLOGA DE LA ACTIVIDAD

Tcnicas de relajacin personal

10. CONTENIDOS DEL TALLER.-

Definicin de Relajacin:

Como se conoce, la relajacin es beneficiosa y aplicable a cualquier persona, de cualquier edad y cualquier circunstancia, sola o en grupo y aplicable a la vida real.

La Relajacin es nuestro estado natural, proporciona, principalmente, un estado de descanso profundo a la vez que se regula el metabolismo, ritmo cardaco y respiracin, nos libera de nuestras tensiones, tanto musculares como psquicas que se han acumulado con el paso del tiempo

La relajacin es la accin y efecto de relajar la tensin fsica y mental que se tiene mediante el estrs.

Se concluye:La Relajacin mejora el riego sanguneo, armoniza la respiracin, los latidos del corazn, distiende los msculos, etc, proporcionando una intensa sensacin de bienestar, calma y tranquilidad, cercana a la del sueo profundo, pero en estado de vigilia. La persona se encuentra en un estado de sensibilidad y receptividad natural aumentada, atenta al ms alto nivel, a travs de cada una de las clulas de su cuerpo. En esos momentos se gasta el mnimo de energa, consiguiendo, como consecuencia, una respuesta muy positiva, esencialmente a un nivel psicolgico.

Qu es el Estrs?

Es una consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresares internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto.Definicin de tcnicas de relajacin: Es cualquier mtodo, procedimiento o actividad que ayuda a una persona a relajarse, es decir reducir la tensin fsica y mental. Permitiendo que el individuo alcance un mayor nivel de calma.Beneficios de la relajacin:

Aliviar el dolor de cabeza. Vencer el insomnio. Aliviar dolores musculares, en especial de espalda y cuello. Aumentar la creatividad Bloqueo mental Controlar las crisis de angustia. Incrementa el reposo y ayuda a lograr un descanso ms profundo

Ejercicios de RespiracinMuchos de nosotros respiramos mal en momentos de estrs y tensin. Una caracterstica de la reaccin de lucha o huida es la respiracin rpida y entrecortada, la falta de aire y la sensacin de ahogo en el trax y la garganta. La relajacin consciente y los ejercicios de respiracin pueden ayudarle a superarlo.

Control de la Respiracin:Es esencial saber controlar nuestra respiracin por que a travs de ello ayudara a poder respirar de manera mas profunda y ayudara a eliminar la tensin que se genera ante diversas situaciones de presin en la vida cotidiana.

Tcnicas a desarrollar: La respiracin completa El suspiro Respiracin y auto verbalizaciones. Practica de tensin relajacin (Pastor y Silva -2003) Relajacin completa

Conclusiones: Las tcnicas de relajacin nos ayudan a reducir la tensin fsica y mental, reduciendo os niveles de estrs, ansiedad o ira.

La relajacin esta vinculada con la alegra, la calma y el bienestar personal del individuo.

El estrs, es una consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambienteDuracin: 2 mesesLugar: rea de Trabajo de los colaboradores.

Sesin Prctica:

Los participantes desarrollaran tcnicas de relajacin y aprendern a usar dichas tcnicas para una auto relajacin dentro de su rea de labor.

11. RECURSOS DE LA ACTIVIDAD.-

9.1. Recursos Humanos:Organizadores: Subgerente de Recursos Humanos Jefe del rea de Capacitacin Alumna Practicante de Psicologa

9.2. Materiales:MaterialesUnidad de MedidaPrecio Unitario (nuevos soles)Total(nuevos soles)

Didctico

Publisher Informativos150.101.50

Fichas de registro30.100.30

De Escritorio

Lapiceros ---

Hojas de colores---

De Sensibilizacin

Velas aromticas15-20.00

Cartulina Cansn21.503.00

Silicona en barras40.502.00

Cartulina escolar 20.501.00

Cinta 3 metros1.504.50

Incienso 11.001.00

Medios y Equipos

PC01-

Can multimedia01-

Refrigerio

Refrigerios152.5037.50

Total70.80

12. EVALUACIN:

A Travs del seguimiento se proveer sobre la marcha, logros e impactos del proyecto, supervisando que las tareas y tcnicas se estn llevando a cabo como fue planeado.

Se aplicara una encuesta de satisfaccin, para analizar los criterios que cada uno de los asistentes tuvo acerca del taller.

ANEXOS

ESTRATEGIASRECURSOS HUMANOSRECURSOS MATERIALESMATERIAL DE DIFUSION

Dinmica de Animacin

Definiciones de los temas a tratar

Exposicin de los beneficios de las tcnicas de relajacin

Recursos audiovisuales

Realizar tcnicas de relajacin.

Comentarios finales

Conclusiones

Interna de Psicologa- Oficina de Capacitacin y Desarrollo de RR.HH.

Lapiceros

Hojas de colores

Solapines

Publisher

Velas aromticas con mensajes motivadores.

DIRIGIDO A:

Personal de rea de Atencin al Cliente

CRONOGRAMA:

1. Dinmica de Animacin: (15 minutos)

Objetivos:animacin de los participantes y se olvide de las tensiones que puede tener en ese momento.

2. Introduccin al tema: (08 minutos)02 Videos - acerca de una persona estresada y una persona relajada.

3. Exposicin de los temasen forma global (25minutos)

Dar las definiciones acerca de lo que es la relajacin y que es estrs Dar a conocer que es la tcnica de relajacin. Los beneficios de la relajacin Que son los ejercicios de respiracin Control de respiracin Entrega de los Publisher informativos

4. Desarrollo de Tcnicas de Relajacin : ( 35minutos)

Se desarrollaran segn la lista las tcnicas de relajacin, con el objetivo de que a travs de las tcnicas, puedan eliminar tensiones.

5. Comentarios acerca de la tcnica de relajacin (8 minutos)

Al finalizar con las tcnicas, se proceder a pedir los comentarios a los participantes, para poder saber como se sintieron antes y despus de realizar la tcnica.

6. Conclusiones (5 minutos)

Se proceder a dar las conclusiones finales (feedback), con el objetivo de recalcar lo importante que son las tcnicas de relajacin.

7. Entrega de los presentes del taller: ( 3 minutos)

Se har entrega a cada uno de los asistentes un presente, con el objetivo de reforzador de motivacin.

8