taller de preparación básica para grupo n 2010 · pdf fileen este taller vamos a...

15
Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 1 de 15 TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 En este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de Ninco. Aunque el dominador de la categoría es, sin duda, el Citroen C-4, la preparación es prácticamente igual y las prestaciones del Focus son muy similares. Todo lo que explicamos aquí sirve exactamente igual para el C-4. Primero desmontamos COMPLETAMENTE el coche. El chasis va unido con dos tornillos a la carrocería. Tras sacarlos, extraemos el imán empujando por la parte inferior del chasis, con cuidado de no dañar el chasis o el motor. Ya tenemos un magnífico sujeta-notas para la nevera…

Upload: dangngoc

Post on 06-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 1 de 15

TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010

En este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de Ninco. Aunque el dominador de la categoría es, sin duda, el Citroen C-4, la preparación es prácticamente igual y las prestaciones del Focus son muy similares. Todo lo que explicamos aquí sirve exactamente igual para el C-4.

Primero desmontamos COMPLETAMENTE el coche. El chasis va unido con dos tornillos a la carrocería.

Tras sacarlos, extraemos el imán empujando por la parte inferior del chasis, con cuidado de no dañar el chasis o el motor. Ya tenemos un magnífico sujeta-notas para la nevera…

Page 2: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 2 de 15

Extraeremos el motor presionando desde abajo, una vez suelto, sacamos lo cables de la guía. También extraemos la guía, a la que dedicaremos un trabajo ‘completo’.

Por supuesto, sacaremos también los ejes, teniendo la precaución de liberar primero los amortiguadores –los cuatro-.

Este seria el despiece general del coche con el material de serie:

Page 3: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 3 de 15

Para la preparación sustituiremos los ejes completos, los tornillos, los cables y quizá el piñón del motor. Se puede utilizar el material de serie y hacer tiempos dignos, pero la comodidad y precisión que ofrece el material calibrado que encontramos hoy día es difícil de rechazar. Sobre el material a utilizar quiero hacer un comentario. Hay una GRAN variedad y casi todo va bien o muy bien. El material que se utiliza para este taller, no es por ser lo mejor de lo mejor ni por que el fabricante lo haya facilitado. Es una opción dentro de las muchas que existen en el mercado y nada más. La intención de este TALLER no es promocionar ni boicotear ninguna marca. Dicho esto, seguimos trasteando…. Una pequeña muestra de material que podemos utilizar:

Aquí hay básicamente material Slot-it para ejes, piñón y corona. Poleas Ninco, de aluminio para 3/32 y de plástico. Antes de seguir decir que para esta preparación utilizamos las de aluminio por su comodidad de montaje y ajuste, pero las de plástico ( rojas ) van muy bien aunque dan mucha faena para montar unos ejes, que estén rectas, a la distancia correcta, etc… Los tornillos, hay mucha variedad y todos buenos. En una carrocería nueva, los de Reprotec ( dorados ) son una buena opción. Pero antes nos ponemos con el motor. Desoldamos los cables dejando los terminales bien limpios.

Page 4: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 4 de 15

Cortamos dos trozos de cable ( el de la imagen es de Reprotec, con funda de silicona ), pelamos y estañamos la punta que irá al motor antes de soldar.

Es importante soldar los cables en la parte superior del terminal del motor. Así se evita que al colocar el motor en el chasis quede mal colocado. Si el punto rojo del motor queda a la derecha, mirando el chasis desde la parte delantera, los cables no hay que cruzarlos al llevarlos a la guía. En el otro extremo del cable, pelamos un trozo mayor, para poder pasarlo por los terminales redondos antes de introducirlos en la guía. Se puede dejar una pequeña parte del cable pelado a la vista, ayuda a que la guía trabaje algo mejor. .

Page 5: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 5 de 15

Ahora el motor ya está preparado para colocarlo en el chasis. Previamente le habremos colocado el piñón apropiado en función de la corona elegida. En este caso se utiliza piñón y corona de slot-it.

Le toca el turno a los ejes. Escogemos dos ejes de 3/32 ( diámetro de 2,38 mm ) y 54 mm de longitud.

Para las llantas, tener en cuenta la anchura total. Pueden condicionar el ancho total del eje, ya que la necesidad el doble cojinete –para poder colocar las suspensiones- deja poco margen. Por eso es interesante utilizar llantas con poca anchura. Por ejemplo unas de Sloting Plus:

Page 6: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 6 de 15

Otra opción, las clásicas de Slot-it, a las que se han añadido tapacubos para cumplir con el reglamento: Con las de Sloting Plus, el eje completo montado, nos da una anchura mínima de 58 mm Esta anchura es suficiente para poder jugar con la posición de las llantas dependiendo de los neumáticos que montemos, sobre todo en el eje posterior, que suelen ir neumáticos más anchos. Una vez montados los ejes –ahora con llantas slot-it, aunque hay poca diferencia de anchura- en el chasis, comprobamos que giran libremente y no hay puntos donde queden frenados.

Page 7: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 7 de 15

también se puede comprobar que las 4 llantas apoyan bien y que el chasis no fuerza los ejes.

nos aseguramos que los amortiguadores trabajan bien, que el eje vuelve a su posición y no se queda frenado o bloqueado por culpa del amortiguador.

.

Ahora colocamos el motor en el chasis. Hay varias maneras de hacerlo, básicamente se suele fijar con cola termo fusible o con cinta adhesiva reforzada. Veamos esta última: -tras colocar el motor en su ubicación, vemos que quedan unas ranuras laterales en el chasis por donde podemos pasar la cinta sin necesidad de mantener el motor suelto.

Page 8: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 8 de 15

Es importante mantener la cara de la cinta con adhesivo encarada con la parte inferior del chasis

Primero pegar el extremo al chasis. Pasamos la cinta por encima del motor y se introduce el otro extremo por la ranura contraria, ajustando la

cinta antes de pegarla. Esta acción es importante realizarla sin forzar en exceso ya que podemos torcer el chasis. Una vez pegados los extremos, comprobar que la base del chasis se mantiene plana. Luego cortar la cinta sobrante.

Page 9: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 9 de 15

En la parte superior del chasis hay que cubrir la parte de la cinta que envuelve al motor. Es la parte adhesiva y evitaría el libre movimiento de la carrocería además de correr el riesgo de que se enganchen las gomas de transmisión. Con otro trozo de cinta se realiza fácilmente. Repasar los extremos para que quede bien pegado. Y comprobar que el motor está enrasado con el chasis, que no sobresalga un lado más que otro. Se pueden poner dos gotitas de cyano entre el soporte y el extremo delantero del motor para que quede más fijado. No es imprescindible. Antes hemos aplazado el trabajo sobre la guía. Vamos a meternos con ello. Una consideración importante antes de empezar: La guía –el cómo funcione—es FUNDAMENTAL en el comportamiento del coche. Suele ser la gran olvidada en la preparación de un coche y tenerla en buen estado no implica grandes esfuerzos y aún menos gasto. Si que es aconsejable ponerlas nuevas antes de empezar un rally y mantenerlas en buenas condiciones durante la carrera. Pasamos ya a la preparación. Primero rebajamos el grueso de la pala. Con esto evitamos que se encalle en alguna pista con carril demasiado cerrado o en puntos donde se acumula mucha harina, sobre todo con pistas Ninco. Para rebajar el grosor de la pala, lo más práctico es una lima de uñas de doble cara. Primero usamos la cara de grano más grueso, una vez reducido el grosor utilizar la de grano más fino. Para hacerlo con nota, acabar con lija muy fina ( 600 o más ) aunque esto no es prioritario. Si miramos el grosor de la pala antes de empezar con un pie de rey y vamos comprobando el grosor regularmente, evitaremos dejarla como una cuchilla, uno se anima - ris ras, ris ras y cuando te fijas -. esto es con la guía totalmente nueva, midiendo la parte central de la pala:

Page 10: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 10 de 15

tras lijar un ratito, de grano grueso a grano fino, hemos rebajado en 2 o 3 décimas el grosor. Lo suficiente para que quede encallada con facilidad:

esta es la diferencia visual Ahora toca colocar las trencillas. Sobre estas, decir que es más importante que estén bien colocadas y limpias que no si son de esta marca aquella. Para rally si que deben ser más finas y blandas que para un coche de pista. Son situaciones diferentes. Bien colocadas, planitas y limpias:

agrandamos los orificios para colocar los cables

Page 11: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 11 de 15

y desfilamos los extremos. Si es para asfalto, un poquito bastará. Para correr sobre harina algo más: este es el resultado: Se colocan los cables. Utilizando la ranura para la guía en una placa de las usadas para medir alturas del coche, es fácil y cómodo: presionar hacia abajo

Page 12: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 12 de 15

Se colocan bien los cables en el chasis, para evitar que interfieran con las poleas y también para ayudar a que la guía permanezca recta. ( muy útil al colocar el coche rápido tras una salida )

Se comprueba que la guía retorna bien ( antes de ponerla hay que colocar el muelle ¡!! ) Estamos llegando al final de la preparación. Ahora elegir las gomas para la transmisión. Actualmente hay tres tipos en función de la dureza y se distinguen por el color:

Page 13: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 13 de 15

La elección de las gomas podría merecer un capítulo aparte. Hay muchas variables en juego que influyen en el comportamiento final del coche –el conjunto de ejes+cojinetes+poleas sumado al conjunto piñón+corona, por ejemplo-. Además, la tensión de las gomas varia de nuevas a utilizadas. Se pueden ‘estirar’ para rebajar su tensión, pero no a la inversa. Sobre las poleas, hay que saber que el reglamento en el que nos basamos ( RER ) obliga a que sean iguales en diámetro, tanto si usamos 2 o 4. Las gomas deben ser del mismo fabricante que el del coche, pero se pueden poner dos diferentes –negra+azul o azul+roja, por ej- Lo que es evidente es que hay que realizar pruebas ( y no pocas ). Con diferentes poleas –aluminio, plástico, de otro fabricante…- una sola goma, dos gomas iguales, diferentes, etc, etc Por elegir alguna combinación, ponemos las 4 poleas de aluminio –mismo diámetro- y dos gomas azules. Esta combinación es una buena opción para un rally tipo Suecia. De ningún modo recomendable para una prueba de asfalto!!! Sacamos los ejes, antes quitar las suspensiones, colocamos las gomas y volvemos a colocar los ejes en su sitio, después aseguramos las suspensiones.

Hacemos girar el eje trasero adelante y atrás, verificando que las gomas no se enganchan y que las poleas están bien fijadas. Aquí podemos apreciar con que fuerza gira el eje delantero. Rozamos con un dedo una de las llantas, si se para enseguida, implicará que tracciona muy poco. La mejor comprobación, en el tramo de pruebas, con el crono de juez implacable!!!

Page 14: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 14 de 15

Girando el eje delantero, debe girar el eje posterior, en ambos sentidos.

colocamos los neumáticos elegidos ( otro tema escabroso, verdad? ) Quién sabe cuales van mejor… Otro tema que necesita, PROBAR y PROBAR…

Page 15: TALLER DE PREPARACIÓN BÁSICA PARA GRUPO N 2010 · PDF fileEn este taller vamos a trabajar sobre un Ford Focus WRC de ... cola termo fusible o con cinta adhesiva ... hay tres tipos

Preparación básica de los modelos de Grupo N Página 15 de 15

coloquemos los tornillos, sin fijarlos a tope y buscando el punto donde la carrocería bascule correctamente. Con el coche en orden de marcha, verificar que las 4 ruedas apoyan claramente y que no hay llantas torcidas o amortiguadores sueltos… ( ocurre más de lo que os pensáis )

Y A DISFRUTAR ¡!!!!!