taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración...

15
Taller de movie maker 1. -Adobe Premiere Pro -sony vegas -camtasia studio 2. En general Movie Maker sirve para la edición domestica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. 3. es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previzualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo. Básicamente el stoyboard es un guion gráfico, que nos permite la pre visualización de nuestra multimedia antes de que se terminada. En este se plantean las ideas principales de nuestro guion técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena. 4. es un video, imagen o pelicula hecho para insertarlo en el programa. o bien un video producido por el mismo. 5. Para empezar una película podemos hacerlo a partir de imágenes o de videos. En este capítulo vamos a aprender a crear una película a partir de

Upload: dinhhanh

Post on 19-Oct-2018

249 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

Taller de movie maker

1.

-Adobe Premiere Pro

-sony vegas

-camtasia studio

2. En general Movie Maker sirve para la edición domestica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo.

3. es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previzualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo. Básicamente el stoyboard es un guion gráfico, que nos permite la pre visualización de nuestra multimedia antes de que se terminada. En este se plantean las ideas principales de nuestro guion técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena.

4. es un video, imagen o pelicula hecho para insertarlo en el programa. o bien un video producido por el mismo.

5. Para empezar una película podemos hacerlo a partir de imágenes o de

videos. En este capítulo vamos a aprender a crear una película a partir de

Page 2: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

imágenes. Primero tenemos que elegir las imágenes con las que vamos a

hacer la película, para lo que damos clic en el menú de la izquierda a

"Importar imágenes". Entonces elegimos las imágenes y se nos pondrán en la

parte central de la pantalla, en la parte de las colecciones:

Agregar las imágenes a la película

Ahora tocaría agregar las imágenes en nuesra película. Para ello sólo

tenemos que arrastrar con el clic izquierdo la imagen que queramos a la línea

de tiempo en la parte abajo:

Page 3: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

En la línea de tiempo podemos ver cuánto dura la imagen, que por defecto

creo recordar que son 5 segundos, aunque se puede cambiar la duración por

defecto, que lo veremos más abajo. Una vez agregada la imagen podemos

hacer que dure más o menos con sólo seleccionar la imagen en la línea de

tiempo y poner el ratón en el borde de la misma, pudiendo entonces

alargarla o acortarla.

Si las imágenes duran muy poco y se ven muy chicas podemos acercar la línea

tiempo dándole a la lupa con el signo + que se encuentra justo encima de la

misma. además justo a la derecha encontramos un botón para rebobinar la

película si el reproductor se encuentra por la mitad o por el fin, y otro para

empezar a reproducir en el reproductor. Como podemos ver, el reproductor

también tiene sus propios botones. Además, justo al lado de esos botones,

encima de la línea de tiempo, encontramos otro botón que pone "mostrar

guión gráfico", que nos cambia la forma de ver la línea de tiempo separando

todas las imágenes. En este caso no se ve gráficamente cuánto duran las

imágenes:

Page 4: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

Para volver a ponerlo como estaba sólo tendríamos que darle a "mostrar

escala de tiempo".

Cambiar duración por defecto de las imágenes

Si queremos que todas las imágenes duren 6 segundos en vez de 5 sería muy

largo tener que alargar todas las imágenes una a una. Para ello sólo tenemos

que cambiar la duración por defecto y así todas las imágenes que

agreguemos durarán lo que queramos. Para ello nos vamos al menú

herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña Opciones avanzadas.

Entonces nos aparecerá la siguiente ventana:

Ahora sólo tenemos que cambiar donde pone "Duración de la imagen", y

poner la duración por defecto que queramos. El mínimo está en 0,125

segundos, por lo que no podremos agregar más de 8 imágenes por segundo.

6. Paso #1

Para entrar a la herramienta movie maker vamos al botón de inicio, todos los

programas y entramos a la opción Windows Movie Maker.

Page 5: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

Paso #2 Cuando entramos a la herramienta, se presenta la pantalla principal con el menú, banco de archivos, la presentación y la línea de tiempo, aquí se puede iniciar a construir el video.

Paso #3 Para importar imágines, videos, audio o música al proyecto se debe ir al menú a la opción Importar y elegir la opción que desea agregar.

Page 7: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

Cuando ya está listo el proyecto, se debe convertir este en un video, lo que se debe hacer es ir al menú publicar en y elegir la opción en este equipo, aparece una ventana nueva donde se debe ir llenando la información que pide y dar en el botón siguente hasta finalizar.

7. haga clic en el primer clip de vídeo de la lista, mantenga presionada la tecla

MAYÚS y, a continuación, haga clic en el último clip de la lista. En caso de que

los clips de vídeo no sean consecutivos, mantenga presionada la tecla CTRL y,

a continuación, haga clic en cada clip que desee importar a Windows Movie

Maker.

También se pueden importar archivos de vídeo e imágenes arrastrando los

archivos desde la Galería fotográfica de Windows a Windows Movie Maker.

8. En Movie Maker, abre el proyecto en el que quieres agregar música. -Ve al momento de la película en el que quieres que empiece a sonar la música. En la pestaña Inicio, en el grupo Agregar, haz clic en Agregar música. -Ve a la ubicación en la que has guardado el archivo de música, selecciónalo y haz clic en Abrir para agregarlo a tu película. 9. En el guión gráfico o la escala de tiempo, haga clic en el segundo de los dos clips de vídeo, títulos o imágenes entre los que desea agregar una transición.

Haga clic en Herramientas y, a continuación, en Transiciones.

Page 8: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

En el panel de contenido, haga clic en la transición que desee agregar. Puede hacer clic en Reproducir en el monitor para obtener una vista previa de la transición.

Haga clic en Clip y, a continuación, seleccione Agregar a escala de tiempo o Agregar a guión gráfico.

En el guión gráfico, haga clic en la celda de transición que contiene la transición que desea quitar. En la escala de tiempo, seleccione la transición que desee quitar en la pista Transición.

Haga clic en Edición y, a continuación, en Quitar.

10. Las transiciones controlan cómo se reproduce la película entre los distintos clips de vídeo o imágenes. Puede agregar una transición entre dos imágenes, clips de vídeo o títulos en cualquier combinación en el guión gráfico o la escala de tiempo. Puede elegir una transición como la atenuación, que es popular y

Atractiva. También puede usar transiciones más crudas, como barras, destrucción o zigzag (entre otras).

11. En el guión gráfico o la escala de tiempo, seleccione un clip de vídeo, una imagen o un título al que desee agregar el efecto.

Haga clic en Herramientas y, a continuación, en Efectos.

En el panel de contenido, haga clic en el efecto que desee agregar. Puede hacer clic en Reproducir en el monitor de vista previa para obtener una vista previa del efecto.

Haga clic en Clip y, a continuación, seleccione Agregar a escala de tiempo o Agregar a guión gráfico.

Para quitar un efecto, en el área Efectos mostrados, haga clic en el efecto y después en Quitar

Page 9: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

12. Si sabe dónde desea que aparezca el título o el crédito en la película, haga clic en ese punto del guión gráfico o la escala de tiempo.

Haga clic en Herramientas y, a continuación, en Títulos y créditos.

Haga clic en el vínculo que corresponde al lugar en que desea agregar el título o el crédito.

En el cuadro Escriba el texto del título, escriba el texto que desee que se muestre como título o crédito.

Una vez escrito el texto, el monitor mostrará la animación y el formato p predeterminados para el título o el crédito que desea agregar.

Para cambiar la animación del título, haga clic en Cambiar la animación del título y seleccione una animación de título de la lista.

Para cambiar la fuente y el color del título, haga clic en Cambiar la fuente y el color del texto y, a continuación, seleccione la fuente, el color de la fuente, el formato, el color del fondo, la transparencia, el tamaño de fuente y la posición del título que prefiera.

Haga clic en Agregar título.

13. Una que has finalizado la edición, tienes que convertir tu proyecto en

película. Hasta ahora lo que has hecho es dar instrucciones al programa para

que gestione los clips de vídeo, las imágenes y el audio, pero no se ha

modificado nada en el disco duro. Hay que convertir esas instrucciones en un

clip de película definitivo.

14. Haz clic en play y mira la pantalla

15. Haga clic en Archivo y seleccione Publicar película.

Haga clic en Este equipo y, a continuación, en Siguiente.

Page 10: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para la película.

En el cuadro Publicar en, seleccione la ubicación en la que desea guardar la película cuando esté publicada y, después, haga clic en Siguiente.

Seleccione la configuración que desee utilizar para publicar la película y, después, haga clic en Publicar.

Si desea ver la película después de haberla publicado, active la casilla Reproducir película al pulsar Finalizar.

Haga clic en Finalizar.

16. Archivos de proyecto

Archivo de video

Archivo fotográfico

17. normal

18.

Plano entero

Plano americano

Plano medio

19. El guion técnico es la transcripción en planos cinematográficos de las

escenas definidas en el guion literario. Es un documento en el que director

planifica la realización de la película incorporando al relato escrito por el

guionista indicaciones técnicas precisas como el número de planos,

el encuadre de cada uno, los movimientos de la cámara, los detalles

de iluminación o de decorado o los efectos de sonido.

Page 11: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

A continuación tienes un fragmento de un guion técnico. Son dos escenas: la

primera está resuelta con un único plano, y la segunda con plano y

contraplano.

Nota: en los guiones técnicos a menudo se acompaña el texto con bocetos de

los planos; en este ejemplo, las tres imágenes son de apoyo y están sacadas

del cortometraje ya realizado.

20. Los Planos Largos o planos generales son los que ofrecen un mayor

ángulo de cobertura de la escena. Su función es poner sobre la mesa una

situación en que lo importante es la escena en su conjunto y no un detalle en

particular.

El Plano medio corto (P.M.C.) encuadra al sujeto desde la cabeza hasta la

mitad del torso. Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de un

recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la

máxima atención.

El plano de conjunto es una toma de longitud media como indica su nombre

en ingles “medium long shot”. Es un paso entre el plano general y el plano

medio aunque a veces se sustituye por el plano general simplemente.

21.

Respeta la comunidad de YouTube

No esperamos el mismo respeto que rindes a monjas, ancianos o

neurocirujanos. Solo te pedimos que no abuses del sitio. Cada función nueva

y genial de la comunidad en YouTube implica un cierto nivel de confianza.

Confiamos en que serás responsable, como lo hacen millones de usuarios.

Esperamos que seas uno de ellos.

Page 12: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

No cruces la línea

Aquí te mostramos algunas normas de sentido común que te ayudarán a

evitar problemas. Toma estas reglas muy en serio. No intentes buscar

posibilidades de escapatoria ni trates de buscar los entresijos. Simplemente

intenta comprenderlas y respetar el espíritu con el que se crearon.

Contiene imágenes de desnudos o contenido sexual.

YouTube no admite contenido pornográfico ni sexual explícito. Si tu video

incluye este tipo de contenido, aunque sea un video sobre ti mismo, no lo

publiques en YouTube. Asimismo, ten en cuenta que trabajamos

estrechamente con las autoridades y que daremos parte de cualquier tipo de

explotación de menores.

Contenido violento o gráfico

No está bien publicar contenido violento ni sangriento cuyo principal

propósito es ser escandaloso, sensacionalista o irrespetuoso. Si publicas

contenido gráfico en un contexto de noticia o documental, intenta brindar

suficiente información para que las personas entiendan lo que ocurre en el

video. No incites a otros para que realicen actos violentos.

Contenido de incitación al odio

Page 13: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

Nuestros productos son plataformas para expresar tus ideas libremente. Sin

embargo, no apoyamos ningún contenido que promueva o justifique la

violencia contra personas o grupos por motivos de origen racial o étnico,

religión, discapacidad, género, edad, nacionalidad, condición de

excombatiente, orientación sexual o identidad de género, como así tampoco

apoyamos contenidos cuyo fin principal sea incitar al odio sobre la base de

estas características esenciales. La línea puede ser difusa, pero si el propósito

principal del material es atacar a un grupo protegido, el contenido ha cruzado

la línea.

Spam, metadatos engañosos y trampas

Todo el mundo odia el spam. No incluyas descripciones, etiquetas, títulos o

miniaturas engañosos para aumentar el número de vistas. No es correcto

publicar gran cantidad de contenido repetitivo, no deseado o sin audiencia

específica, incluidos los comentarios y mensajes privados.

Contenido perjudicial o peligroso

No publiques videos ni incites a otros para que hagan cosas que pueden

causarles daño, especialmente a niños. Según la gravedad, es posible que los

videos que muestren actos peligrosos o dañinos obtengan una restricción por

edad o se eliminen.

Derechos de autor

Page 14: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña

Respeta los derechos de autor. Sube solo los videos que creas o aquellos que

estás autorizado a usar. No subas videos que no creaste ni uses en tus videos

contenido cuyos derechos de autor sean propiedad de otro, como pistas

musicales, fragmentos de programas protegidos por derechos de autor o

videos realizados por otros usuarios, para los cuales no tengas la autorización

necesaria. Para obtener más información, visita nuestro

Amenazas

Somos muy estrictos en lo referente a comportamiento agresivo, amenazas,

hostigamiento, acoso, invasión de la privacidad, revelación de información

personal de terceros, incitación a que otros cometan actos violentos e

infracción de las Condiciones de uso. Cualquier persona que incurra en

alguno de los comportamientos anteriores puede ser expulsada de forma

permanente de YouTube.

Revisamos las denuncias cuidadosamente

Es posible que no te guste todo lo que ves en YouTube. Parte del contenido

quizá te ofenda. Si crees que es inapropiado, usa la función de marcado del

video para que el personal de YouTube lo revise.

Nuestro personal revisa los videos marcados las 24 horas del día, los siete

días de la semana, para determinar si infringen nuestros Lineamientos de la

comunidad. En caso de infringirlas, quitamos esos videos. A veces un video

no infringe nuestros lineamientos, pero no es apto para todos. Es posible que

apliquemos una restricción de edad a estos videos. Se impondrán

penalizaciones a las cuentas que infrinjan los Lineamientos de la comunidad,

y las infracciones graves o reiteradas pueden dar lugar a la cancelación de la

cuenta. Si cancelamos una cuenta, la persona no podrá crear cuentas nuevas.

Page 15: Taller de movie maker - s45697a466835c8e6.jimcontent.com · fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. ... herramientas, opciones y nos vamos a la pestaña