taller de escultura no convencional

3
Taller de escultura no convencional Por: Dafree Morales Con el afán de promover y difundir la labor artística surge la inquietud de elaborar un taller para mostrar la escultura como un medio en donde los materiales y los objetos se transformen y permitan desarrollar un lenguaje propio, capaz de transmitir e incluso impactar en la vida cultural y artística. La escultura en la actualidad se ha convertido en toda una experiencia visual, combinando procesos y materiales convencionales con otros que no lo son generando así productos novedosos llevando a comprender y resolver desde otra perspectiva los problemas que demanda el quehacer artístico. El taller de escultura no convencional que propongo tiene como propósito trabajar piezas de mediano formato, que involucren materiales que se puedan reciclar provenientes de diversos lugares empresas, negocios, establecimientos, etc. Esto como una medida que contribuye con el ambiente, además de invitar a la reflexión y a vivir una experiencia capaz de enriquecer el lenguaje plástico así como la producción de cada uno de los involucrados en el taller. Duración del taller: 40 horas.

Upload: beto-curtis

Post on 01-Jul-2015

296 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de escultura no convencional

Taller de escultura no convencional

Por: Dafree Morales

Con el afán de promover y difundir la labor artística surge la inquietud de elaborar

un taller para mostrar la escultura como un medio en donde los materiales y los

objetos se transformen y permitan desarrollar un lenguaje propio, capaz de

transmitir e incluso impactar en la vida cultural y artística.

La escultura en la actualidad se ha convertido en toda una experiencia visual,

combinando procesos y materiales convencionales con otros que no lo son

generando así productos novedosos llevando a comprender y resolver desde

otra perspectiva los problemas que demanda el quehacer artístico.

El taller de escultura no convencional que propongo tiene como propósito trabajar

piezas de mediano formato, que involucren materiales que se puedan reciclar

provenientes de diversos lugares empresas, negocios, establecimientos, etc.

Esto como una medida que contribuye con el ambiente, además de invitar a la

reflexión y a vivir una experiencia capaz de enriquecer el lenguaje plástico así

como la producción de cada uno de los involucrados en el taller.

Duración del taller: 40 horas.

Cupo limitado a 30 personas.

Edad a partir de los 16 años.

Material de apoyo: Proyector, Mesas de trabajo, Asientos, Espacio para la

elaboración de piezas tridimensionales de mediano formato, así como las

necesidades básicas de luz, agua, sanitarias y botiquín de primeros auxilios.

Page 2: Taller de escultura no convencional

Cronograma de actividades

4hrs. Referencia

visual.

Acercamiento al

concepto

materiales no

convencionales.

Reflexión

comentarios.

Ubicación de

espacios

(material).

Equipos para la

recolección de

materiales.

4hrs.

Reflexión

sobre nuestros

intereses.

Primeras ideas.

Bocetos

Bocetos Comentarios

Conclusiones

4hrs.

Recolección

de material.

Recolección de

material.

Recolección de

material.

Recolección de

material.

4hrs.

Evaluación y

clasificación

de material

Evaluación y

clasificación de

material

Clasificación de

material

Comentarios.

4hrs. Producción. Producción. Producción. Producción.

4hrs. Producción. Producción. Producción. Producción.

4hrs. Producción. Producción. Producción. Producción.

4hrs. Producción. Producción. Producción.

Fin de la

Producción.

4hrs.

Asignación de

espacios para

muestra

Traslado Muestra Muestra

4hrs.

Muestra. Muestra. Muestra.

Comentarios y

conclusiones.