taller de conocimientos

5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Fecha: 07/10/2014 TALLER DE CONOCIMIENTOS MICROSOFT WORD TEMAS: Letra capital, cuadros de texto, dirección del texto, bordes, fondos, color, cambiar mayúsculas y minúsculas, combinar correspondencia. 1. Elabore el siguiente título en WordArt y posteriormente digite el siguiente texto utilizando Letra Capital. a tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas. a tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes). La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente, a medida que las compañías comienzan a recuperar sus inversiones. 2. Coloque efectos de texto al primer párrafo que acaba de digitar. 3. Cambie el color a las letras tipo Capital. 4. Inserte un salto de página. 5. Realice el siguiente texto tal y como aparece utilizando cuadros de texto con los estilos de línea y dirección del texto que se indican. L L TECNOLOGÍA DE PUNTA

Upload: laurasofiacely

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Taller para aplicar diferentes herramientas de word.

TRANSCRIPT

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Fecha: 07/10/2014

    TALLER DE CONOCIMIENTOS MICROSOFT WORD

    TEMAS: Letra capital, cuadros de texto, direccin del texto, bordes, fondos, color, cambiar

    maysculas y minsculas, combinar correspondencia.

    1. Elabore el siguiente ttulo en WordArt y posteriormente digite el siguiente texto

    utilizando Letra Capital.

    a tecnologa es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (arte,

    tcnica) y logos (conjunto de saberes). La palabra se usa para dar nombre a los

    conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La nocin

    supone la puesta en prctica del conocimiento cientfico para satisfacer las

    necesidades humanas.

    a tecnologa de punta hace referencia a toda tecnologa que fue desarrollada muy

    recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador

    respecto a los productos ya existentes). La tecnologa de punta comienza con

    investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez

    probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el

    mercado. Por lo general, las creaciones tecnolgicas primero se lanzan al mercado a precios

    muy altos, los cuales descienden gradualmente, a medida que las compaas comienzan a

    recuperar sus inversiones.

    2. Coloque efectos de texto al primer prrafo que acaba de digitar.

    3. Cambie el color a las letras tipo Capital.

    4. Inserte un salto de pgina.

    5. Realice el siguiente texto tal y como aparece utilizando cuadros de texto con los estilos

    de lnea y direccin del texto que se indican.

    L L

    TECNOLOGA DE PUNTA

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Fecha: 07/10/2014

    LOS INVENTOS

    Penicilina Alexander Fleming Inglaterra Televisor John baird escocia HELICOPTERO HEINRICH FOCKE ALEMANIA Televisor a color John i. baird escocia Vacuna contra la malaria manuel Elkin patarroyo colombia 6. Coloque la primera lnea en letra mayscula.

    7. A la segunda lnea colquele Tipo Oracin.

    8. Cambie la tercera lnea a letra minscula.

    9. A la cuarta lnea alternar maysculas y minsculas

    10. A la quinta lnea Poner en maysculas cada palabra.

    11. Coloque color a los bordes de todos los cuadros de texto.

    12. Aplique un color diferente al fondo y a la letra de cada cuadro de texto.

    13. Inserte una imagen prediseada para cada uno de los inventos de la lista.

    14. Con la ayuda de las herramientas de dibujo asigne diferentes tipos de borde para cada

    una de las imgenes que acaba de insertar.

    15. Con la ayuda de las herramientas de Imagen asigne diferentes tipos de borde para cada

    una de las imgenes que acaba de insertar.

    16. Haga una vista prelimiar del trabajo.

    17. Guarde este documento con el nombre de Prctica_Word. Abra un nuevo documento

    y realice los puntos que se encuentran a continuacin.

    18. Digite el siguiente texto, aplicando borde y sombreado de texto (Los cdigos de campo

    No se deben digitar, solo son de referencia para su ubicacin).

    INVENTO

    AU

    TO

    R

    PAIS

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Fecha: 07/10/2014

    Bogot D.C

    Seores

    REF: Cuentas, Efectos por cobrar y Anticipos

    Apreciados Seores

    Con el propsito de obtener confirmacin independiente de nuestras cuentas, efectos por

    cobrar y anticipos, les solicitamos confirmar si el saldo a su cargo y a nuestro favor a

    diciembre 31 del ao anterior de $; es correcto, si hay diferencias favor

    comunicar las observaciones necesarias directamente a nuestro Revisor Fiscal Dr. Juan

    Gmez., Apartado Areo N 012345 de Bogot.

    Esta comunicacin no es solicitud de cobro.

    Agradecemos por anticipado su amable atencin.

    Atentamente,

    Gerente

    Favor enviar desprendible de confirmacin

    Nuestros saldos en libros era $ _________________________ a 31 de diciembre del ao anterior por lo tanto estamos: _____________________Conformes ______________No conformes Atentamente,

    ____________________

    1

    3

    2

    4

    5

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Fecha: 07/10/2014

    18. Aplique efectos de sombra sobre la autoforma de hoja en la que se encuentra la

    confirmacin de los datos.

    19. Aplique efectos de tercera dimensin sobre la flecha.

    20. Con este modelo de carta y utilizando combinacin de correspondencia, realice 5 cartas

    para personas diferentes, que contengan cdigo, organizacin, direccin, ciudad y

    saldo.

    Pasos a tener en cuenta para combinar correspondencia

    1. Escribir la carta modelo, es decir la carta que se va a combinar. (En nuestro caso ya la

    tenemos escrita).

    2. Identificar las variables. En la carta se puede apreciar palabras, nmeros, nombres o

    frases que se convierten en variables, es decir que varan al momento de combinar la

    correspondencia, tal el caso del 1.Cdigo, 2.Organizacin, 3. Direccin, 4.

    Ciudad y 5. Saldo.

    3. Elaborar la base de datos. Para este fin se puede elaborar una base de datos en Excel de

    acuerdo al siguiente formato:

    Se puede apreciar las cinco variables definidas en la parte superior como ttulo de cada columna, seguida de los datos de cada destinatario que sern combinados en las cartas. Una vez finalizada la lista, se procede a guardar el archivo de Excel con el nombre de lista

    de destinatarios.

    4. Establecer los campos de combinacin. Se retorna a la carta que se est escribiendo y se ingresa al men de Correspondencia, Iniciar combinacin de correspondencia,

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Fecha: 07/10/2014

    Cartas, luego seleccionamos los destinatarios. Partimos de una lista ya existente, que en nuestro caso es la Base de datos que creamos en Excel.

    5. Luego nos vamos para la opcin aadir el bloque de direcciones, asignamos los campos manualmente. Despus de esto podemos observar una vista previa del bloque de direcciones.

    6. Para finalizar podemos Imprimir o Combinar. Seleccionamos la opcin Editar Documentos Individuales. Damos clic en Todos y Aceptar. Podemos observar que ya tenemos 5 cartas para las personas que corresponden de acuerdo a nuestra BD.

    21. Modifique el Origen de datos, agregando 5 nuevos registros.

    22. Combine nuevamente todo, pero ordenando por Organizacin en forma ascendente.

    23. Combine nuevamente, pero mostrando nicamente los registros 3 al 7 y ordenados por

    Ciudad.

    FIN DE LA ACTIVIDAD