taller de comunicaci+¦n pol+¡tica y publicitaria (elaboraci+¦n de material gr+ífico)

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA TALLER DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y PUBLICITARIA (ELABORACIÓN DE MATERIAL GRÁFICO) Clave Semestr e Cr!"t# s 08 $rea Ciencias !cia"es Cam%# !e &#'#&"m"e't # C!#$nicaci%n P!"&'ica P$ "ici a Eta%a M#!al"!a ! C(rs# )X* Taller )* La+ )* Sem )* T"% # T )* P )* T,P )X* Car-&ter O+l".at#r"# )* O%tat"v# )/* O+l".at#r"# E )* O%tat"v# E )* 0#ras

Upload: consejotecnicocomunicacion

Post on 06-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller de Comunicaci+¦n Pol+¡tica y Publicitaria (elaboraci+¦n de material gr+ífico)

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES

PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMA

TALLER DE COMUNICACIN POLTICA Y PUBLICITARIA (ELABORACIN DE MATERIAL GRFICO)

ClaveSemestre

Crditos

08reaCiencias Sociales

Campo de conocimiento Comunicacin PolticaPublicidad

Etapa

ModalidadCurso (X) Taller () Lab () Sem () Tipo T () P () T/P (X)

Carcter Obligatorio () Optativo (x)

Obligatorio E () Optativo E ()Horas

Semanas Semestre

Tericas 2Tericas 32

Prcticas 2Prcticas 32

Total 4Total 64

Seriacin

Ninguna ( X )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Asignatura subsecuente

Indicativa ( )

Asignatura ascendente

Asignatura subsecuente

Objetivo general: Curso terico-prctico que comprende el estudio las teoras, tcnicas y metodologa en la produccin de caricaturas, carteles, historietas o cmic, fotografa y fotomontaje dentro de la comunicacin grfica. Se analizar su desarrollo histrico as como la estructura de stos gneros grficos en la comunicacin poltica y publicitaria.

Objetivos especficos: Conocer la conformacin y evolucin del objeto de estudio, el debate acerca de su carcter interdisciplinario y de su estatuto disciplinar. Identificar las perspectivas tericas y los enfoques metodolgicos ms relevantes para el avance del conocimiento en esta rama. Identificar y describir los procesos y prcticas socio-polticas y comunicativas problematizados por la teora y elaborados por la investigacin desarrollada en esta rama. Revisar las explicaciones desarrolladas y analizar las propuestas de modelizacin ms influyentes en el mbito acadmico, para entender la fenomenologa de la comunicacin poltica. Reflexionar acerca de las implicaciones y consecuencias de la aplicacin de este saber especializado a la prctica profesional en sus diversas variantes (instituciones gubernamentales, partidos polticos y organizaciones y movimientos sociales y ciudadanos).

ndice temtico

TemaHorasSemestre

TericasPracticas

1La comunicacin grfica y sus medios88

2La comunicacin poltica y publicitaria88

3Realizacin del mensaje grfico poltico y publicitario1616

Total 3232

Contenido Temtico

TemaSubtemas

1. 1.1 Orgenes de la expresin grfica y evolucin histrica. 1.2 Medios de comunicacin grfica y su imagen: libro, prensa, cartel, cmic, fotografa y fotomontaje.

2. 2.1 Origen y evolucin2.2 Diferentes medios de produccin2.3 Tcnicas y metodologa2.4 Teora del color y su aplicacin2.5 Humor

3. 3.1 Caricatura poltica y humor publicitario3.2 El cartel3.3 El cmic3.4 La fotografa digital3.5 El fotomontaje

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin (X)Exmenes parciales (x )

Trabajo en equipo ( )Examen final (X)

Lecturas (X)Trabajo y tareas (X)

Trabajo de investigacin ( )Presentacin de tema ( )

Prcticas (taller o laboratorio) (X) Participacin en clase (X)

Prcticas de campo ( )Asistencia (X)

Aprendizaje por proyectos ( )Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( )

Casos de enseanza ( )Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( )Otras (especificar) ( )

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Licenciado en Ciencias de la Comunicacin

Experiencia docente

Otra caracterstica Profesionales expertos que dominen la temtica

Bibliografa bsica:Tema 1 Acaso, Mara. El lenguaje visual. Barcelona, Espaa, Paidos, coleccin Arte y Educacin, n 11. 2006. Gubern, Romn. La mirada opulenta. Exploracin de la iconsfera contempornea. Barcelona, Espaa. Editorial Gustavo Gilli, S.A. Coleccin Mass Media. 1987. Heartfield, Jhon. Guerra en la paz. Fotomontajes sobre el perodo 1930-1938. Barcelona, Espaa Editorial Gustavo Gilli. Coleccin punto y lnea. 1976. Prez Basurto, Apebas Alejandro. Historia del humor grfico en Mxico. Primera edicin. Espaa Editorial Milenio Lleida, 2001. Pruneda, Salvador. La caricatura como arma poltica. Mxico. Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Histricos de la Revolucin Mexicana., 1958. Renau, Josep. Fotomontador. Coleccin Ro de Luz, Mxico. Fondo de Cultura Econmica S. A de C.V. Primera edicin 1985. Renau, Josep. The American Way of Life. Fotomontajes: 1952-1966. . Barcelona, Espaa Ed. Gustavo Gilli. Coleccin punto y lnea 1976. Vidal Jaime, Guiral Antoni, Espaa Ramn e Hidalgo Sergio. De Yellow Kid a Superman. Una visin social del Cmic. Barcelona, Espaa. Fundacin Joseph Comaposada & Editorial Milenio. Diputacin de Barcelona. 1999.Tema 2 Gubern, Romn. Mensajes icnicos en la cultura de masas. Primera edicin. Serie ensayo, Espaa. Editorial Lumen. Barcelona, 1974. Gubert, Romn. Literatura de la Imagen. Biblioteca Salvat de Grandes Temas. N 57. Ivins Jr. W. M. Imagen impresa y conocimiento. Anlisis de la imagen prefotogrfica. Coleccin Comunicacin Visual. Barcelona, Espaa. Gustavo Gili Ediciones.Tema 3 Barajas, Rafael (El Fisgn). La historia de un pas en caricatura. Caricatura mexicana de combate 1829-1872. Primera edicin en Arte e imagen 2000. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Bishop Franklin. Dibujar Cmics. Taschen Evergreen. impreso en China. 2006 Parragn Jos Ma. y Blanco Jess. Cmo dibujar historietas. Coleccin aprendiendo Haciendo. Barcelona Espaa. Editorial Instituto Parragn. Octubre 1974

Bibliografa complementaria: Bozal Valeriano. El siglo de los caricaturistas. Historia del Arte, N 40. Historia 16, Espaa Madrid publicacin del grupo 16. 1989. Costa Joan. La fotografa. Entre sumisin y subversin. Primera edicin junio de. Distrito Federal, Mxico Editorial Trillas SA de CV. 1991 Frizot, Michel. Photomontage. Experimental Photography Between the Wars. Thames and Hudson. London, 1991. Gonzlez, Ramrez Manuel y Fernndez, Sergio. La caricatura poltica. Mxico. Fondo de Cultura Econmica. Primera edicin, 1955. Gubern Romn. El Lenguaje de los Comics. Barcelona, Espaa. Ediciones Pennsula. 1972 Ruiz, Castaeda Mara del Carmen. La prensa, pasado y presente de Mxico. Mxico. Catlogo selectivo de publicaciones peridicas. Instituto de Investigaciones Bibliogrficas, Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Primera edicin 1987. Salvat Editores. Barcelona, Espaa. 1973 Renau, Josep. The American Way of Life. Barcelona, Espaa. Coleccin Punto y Lnea, Gustavo Gili S.A. 1977