taller de biologia nº1

3
TALLER DE BIOLOGIA Nº1 Desarrolla las siguientes actividades. Total puntaje 26 puntos. Actividad I: 1. Es natural que los primeros hitos de la biología se ubiquen en la cuna de la civilización occidental: Egipto y Grecia ¿Existe una explicación que casi todos los demás científicos pertenezcan a países europeos? 1p. Se debe a que los países europeos son una civilización más antigua desde hay nacen los referentes. 2. Escoge los tres hitos de la biología que te parezcan más importantes y explica por qué. 1p. 1590 invención del microscopio compuesto, gracias a este avance hoy en día existe la microscopia. Gregorio Mendel gracias a él podemos decir las características genéticas que se pueden heredar Grecia fue la cuna del método científico debido a eso la ciencia a evolucionado y aun se basa en el método científico. 3. ¿Cuáles de los descubrimientos señalados pueden atribuirse a la invención del microscopio?1p. 1590 invención del microscopio compuesto. 4. ¿Puede decirse que la invención del microscopio tuvo consecuencias inmediatas en el desarrollo de la biología? Justifica 2p. Se puede decir que la invención del microscopio fue un gran descubrimiento para la época pero no fue un avance inmediato debido a la tecnología de esa época 5. Si las células se definieron en 1665, ¿por qué crees que demoró tanto en suponerse que todos los seres vivos estaban formados de células? 2p. Por el avance de la tecnología, Por la postulación de la teoría celular que define a la celula como unidad de origen 6. Las moléculas no poseen vida. Sin embargo, una célula está formada por moléculas y está viva. ¿Cómo lo explicarías?1p. Las moléculas existen tanto en organismo inanimado, como en objetos animados (viva), las células 7. Un microscopio de mayor aumento de un laboratorio posee 100X. ¿Podrían verse bacterias? Fundamenta 1p. 8. “Yo he buscado durante veinte años la generación espontánea, mi conclusión ha sido que esta doctrina es quimérica”. ¿Qué quizo decir Pasteur con esta frase? ¿Con qué enunciado de la teoría celular se relaciona?2p. Actividad II: 1) Pinta una flecha sobre el esquema, que indique la dirección de la luz, desde su origen, hasta el ojo del observador. 2p 2) Averigua qué aumentos tienen la mayoría de los microscopios ópticos.1p. 3) Escribe los nombres de las partes que forman un microscopio, en los números correspondientes. 2p.

Upload: ralexis-painehual

Post on 01-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

biolo

TRANSCRIPT

TALLER DE BIOLOGIA N1Desarrolla las siguientes actividades. Total puntaje 26 puntos.

Actividad I:

1. Es natural que los primeros hitos de la biologa se ubiquen en la cuna de la civilizacin occidental: Egipto y Grecia Existe una explicacin que casi todos los dems cientficos pertenezcan a pases europeos? 1p. Se debe a que los pases europeos son una civilizacin ms antigua desde hay nacen los referentes.2. Escoge los tres hitos de la biologa que te parezcan ms importantes y explica por qu. 1p.1590 invencin del microscopio compuesto, gracias a este avance hoy en da existe la microscopia.Gregorio Mendel gracias a l podemos decir las caractersticas genticas que se pueden heredar Grecia fue la cuna del mtodo cientfico debido a eso la ciencia a evolucionado y aun se basa en el mtodo cientfico.3. Cules de los descubrimientos sealados pueden atribuirse a la invencin del microscopio?1p.1590 invencin del microscopio compuesto.4. Puede decirse que la invencin del microscopio tuvo consecuencias inmediatas en el desarrollo de la biologa? Justifica 2p.Se puede decir que la invencin del microscopio fue un gran descubrimiento para la poca pero no fue un avance inmediato debido a la tecnologa de esa poca

5. Si las clulas se definieron en 1665, por qu crees que demor tanto en suponerse que todos los seres vivos estaban formados de clulas? 2p.Por el avance de la tecnologa,Por la postulacin de la teora celular que define a la celula como unidad de origen

6. Las molculas no poseen vida. Sin embargo, una clula est formada por molculas y est viva. Cmo lo explicaras?1p.Las molculas existen tanto en organismo inanimado, como en objetos animados (viva), las clulas7. Un microscopio de mayor aumento de un laboratorio posee 100X. Podran verse bacterias? Fundamenta 1p.8. Yo he buscado durante veinte aos la generacin espontnea, mi conclusin ha sido que esta doctrina es quimrica. Qu quizo decir Pasteur con esta frase? Con qu enunciado de la teora celular se relaciona?2p. Actividad II: 1) Pinta una flecha sobre el esquema, que indique la direccin de la luz, desde su origen, hasta el ojo del observador. 2p2) Averigua qu aumentos tienen la mayora de los microscopios pticos.1p.3) Escribe los nombres de las partes que forman un microscopio, en los nmeros correspondientes. 2p.

4) Describe las caractersticas y funcin de las partes del microscopio enumeradas en el esquema entregado.2p. 5) Seale tres diferencias fundamentales entre un microscopio ptico y electrnico.1p.6) Cmo funciona un microscopio ptico? 1p. 7) Explica que entiendes por poder de amplificacin y de resolucin. 1p. 8) Cul es la imagen que nos entrega el microscopio?.1p.9) Calcule el aumento real: Para calcular el aumento real de un determinado objeto o muestra microscpica se debe tomar en cuenta el valor individual que aumenta cada uno de los lentes de aumento, esto es, ocular (10x) y objetivo (10x, 40x, 100x) 2p. Ocular XObjetivo XAumento real

Actividad III: Realiza tu primer esquema de preparacin microscpica, considerando todas las recomendaciones, a partir de esta muestra de ovario. Especficamente se trata de un folculo. La parte central (teida de rojo) corresponde al ovocito, vale decir, al gameto femenino. Las clulas que la rodean se llaman clulas foliculares. El aumento utilizado fue de 40X. 2p.