taller de administración 2do parcial

10
TALLER DE ADMINISTRACIÓN TAPIA MARQUEZ STEPHANY PADILLA HERNANDEZ ISAIN REYES RODRIGUEZ HUGO DANIEL

Upload: hugo-daniel

Post on 04-Aug-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de administración 2do parcial

TALLER DE ADMINISTRACIÓN

TAPIA MARQUEZ STEPHANY

PADILLA HERNANDEZ ISAIN

REYES RODRIGUEZ HUGO DANIEL

Page 2: Taller de administración 2do parcial

Factores internos y externos dentro de las empresas

Factores Internos:

* Organización

* Modelo de negocio

* La gestión

Factores Externos:

* Entorno económico

* Impuestos

* El gobierno

Page 3: Taller de administración 2do parcial
Page 4: Taller de administración 2do parcial

FACTORES INTERNOS

Cada compañía tiene una combinación de recursos internos única o particular, dependiendo de su personal, situación financiera, tecnología, etc. Estos factores establecen los límites de la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos. Los factores internos pueden ser divididos en cuatro áreas funcionales: producción; comercialización; organización y personal; finanzas y contabilidad.

Fortalezas = Factores internos positivos que contribuyen al logro de los objetivos de la empresa.

Debilidades = Factores internos negativos que inhiben el logro de los objetivos.

Page 5: Taller de administración 2do parcial

FACTORES INTERNOS POSITIVOS

Bajos costos de producción Personal calificado Buen control de calidad Precios competitivos Buena reputación Acceso a materias primas escasas Buena ubicación de la compañía Bajo costo de mano de obra

Page 6: Taller de administración 2do parcial

FACTORES INTERNOS NEGATIVOS

Maquinaria inadecuada Tecnología obsoleta Pobre calidad de productos Falta de planificación Inadecuados métodos de fijación de precios Limitada capacidad de producción Organización ineficiente Inadecuados esfuerzos de comercialización

Page 7: Taller de administración 2do parcial

FACTORES EXTERNOS Existen varios factores en el ambiente de una compañía que afectan la

operación de la misma. Algunos de estos factores tienen un impacto positivo, mientras que otros pueden afectar negativamente.

Factores macroeconómicos: políticos, económicos, sociales, tecnológicos

Factores de mercado e industria: tamaño y potencial del mercado, comportamiento de la clientela, segmentación, competencia, productos sustitutos, potenciales nuevos competidores que están entrando el mercado, perspectivas futuras del mercado y la industria, etc.

Oportunidad = todas aquellas posibilidades externas a la empresa que tienen un impacto favorable en sus actividades

Amenaza = todas aquellas fuerzas externas a la empresa que pueden tener una influencia desfavorable en sus actividades

Page 8: Taller de administración 2do parcial

FACTORES EXTERNOS POSITIVOS

Incremento en el poder adquisitivo Cambios favorables en el comportamiento de la clientela Precios de materia prima bajando Acceso a nueva tecnología Acceso a nuevos mercados Potenciales nuevos inversionistas

Page 9: Taller de administración 2do parcial

FACTORES EXTERNOS NEGATIVOS

Recesión económica Conflictos políticos Inflación acelerada Competencia en crecimiento Productos competitivos Disminución del poder adquisitivo

Page 10: Taller de administración 2do parcial

CONCLUSIÓN

Dentro de una empresa existen factores que modifican el camino y la forma en la que operan las empresas.

Los factores internos, son aquellos sobre los cuales los directivos de las empresas tienen poder de cambiar, para tener los beneficios y objetivos esperados de acuerdo a la misión, visión con la que se rige la empresa.

En cambio los factores externos, son ajenos a la empresa, además tiene que seguir las reglas que imponen estos factores, como impuestos, las políticas del gobierno estatal y federal, la economía mundial, competidores, etc.