taller: cualidades físico-químicas y métodos de ensayo para la determinación de la calidad de...

16
TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL AMBIENTAL DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL AMBIENTAL LICENCIADO CARLOS H. LACOSTE LICENCIADO CARLOS H. LACOSTE TEL (5411) 4348-8252 TEL (5411) 4348-8252 E-MAIL [email protected] E-MAIL [email protected] GRUPO AD-HOC BICOMBUSTIBLES DEL MERCOSUR. GRUPO AD-HOC BICOMBUSTIBLES DEL MERCOSUR. BUENOS AIRES, 10 DE JUNIO DE 2008 BUENOS AIRES, 10 DE JUNIO DE 2008

Upload: ana-bueno

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Ensayo para la Determinación de la Calidad de

BiocombustiblesBiocombustibles

JEFATURA GABINETE DE MINISTROSJEFATURA GABINETE DE MINISTROS

SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLESECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓNSUBSECRETARÍA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL AMBIENTALDIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL AMBIENTAL

LICENCIADO CARLOS H. LACOSTELICENCIADO CARLOS H. LACOSTETEL (5411) 4348-8252 TEL (5411) 4348-8252

E-MAIL [email protected] [email protected]

GRUPO AD-HOC BICOMBUSTIBLES DEL MERCOSUR.GRUPO AD-HOC BICOMBUSTIBLES DEL MERCOSUR.

BUENOS AIRES, 10 DE JUNIO DE 2008BUENOS AIRES, 10 DE JUNIO DE 2008

Page 2: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

FUENTES ALTERNATIVAS DEFUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍAENERGÍA

La SAyDS considera necesario y conveniente el desarrolloLa SAyDS considera necesario y conveniente el desarrollo, , promociónpromoción y aplicación de las siguientes fuentes alternativas y aplicación de las siguientes fuentes alternativas de energía:de energía:Biomasa-Biocombustibles Líquidos y GaseososBiomasa-Biocombustibles Líquidos y GaseososGeotérmicaGeotérmica EólicaEólicaHidroeléctricaHidroeléctricaSolar FotovoltaicaSolar FotovoltaicaSolar TérmicaSolar Térmica

Page 3: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

Ventajas de los Biocombustibles con respecto a los Ventajas de los Biocombustibles con respecto a los combustibles fósilescombustibles fósiles

Son un recurso renovableSon un recurso renovable

En general se reducen las emisiones de contaminantes.En general se reducen las emisiones de contaminantes.

Sin emisiones netas de C a la atmósfera.. Sin emisiones netas de C a la atmósfera..

Page 4: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

COMBUSTIBLES RENOVABLESCOMBUSTIBLES RENOVABLES

Biocombustibles:Biocombustibles:Principales Beneficios a obtenerse con su desarrollo, Principales Beneficios a obtenerse con su desarrollo,

producción y consumo:producción y consumo:- Diversificar la matriz energética incluyendo nuevos actores con - Diversificar la matriz energética incluyendo nuevos actores con reducción proporcional en la generación de emisiones efecto reducción proporcional en la generación de emisiones efecto invernadero.invernadero.- Mejorar la salud pública por aire más limpio.- Mejorar la salud pública por aire más limpio.- Reducir la dependencia de recursos fósiles, que se pueden destinar a - Reducir la dependencia de recursos fósiles, que se pueden destinar a otros usos (industria petroquímica).otros usos (industria petroquímica).Generar acreencias en el mercado de bonos de carbono.Generar acreencias en el mercado de bonos de carbono.Proponer una imagen de país con capacidad de industrializarse a Proponer una imagen de país con capacidad de industrializarse a través de la generación de energía limpia sin el costo ambiental del efecto través de la generación de energía limpia sin el costo ambiental del efecto cambio climático por calentamiento global.cambio climático por calentamiento global.

Page 5: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

IMPACTOS AMBIENTALESIMPACTOS AMBIENTALES

Deben estudiarse a lo largo del ciclo de vida.Deben estudiarse a lo largo del ciclo de vida.

Producción de materia prima. Producción de materia prima.

Transformación en combustibles Transformación en combustibles

Combustión en vehículos automotores Combustión en vehículos automotores (contaminantes locales y globales)(contaminantes locales y globales)

Tratamiento de los gases de combustión.Tratamiento de los gases de combustión.

Page 6: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

EMISIONES EN EL USO DE LA ENERGÍA Las emisiones relacionadas con el uso de energía Las emisiones relacionadas con el uso de energía

incluyen los siguientes contaminantes principales:incluyen los siguientes contaminantes principales: Dióxido de Carbono (CODióxido de Carbono (CO22)) Metano (CH4)Metano (CH4) Óxidos Nitrogéno (NOX)Óxidos Nitrogéno (NOX) Monóxido de Carbono (CO)Monóxido de Carbono (CO) Contaminantes Orgánicos Volátiles Diferentes del Contaminantes Orgánicos Volátiles Diferentes del

Metano (COVDMs)Metano (COVDMs) Material Particulado (MP)Material Particulado (MP) Dióxido de azufre (SO2).Dióxido de azufre (SO2).

Page 7: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

EMISIONES EN EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

EN GENERAL EL USO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRESENTA LA VENTAJA EN GENERAL EL USO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRESENTA LA VENTAJA DE REDUCIR LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEL AIRE CUANDO SE LOS DE REDUCIR LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEL AIRE CUANDO SE LOS COMPARA CON LOS COMBUSTIBLES FÓSILESCOMPARA CON LOS COMBUSTIBLES FÓSILES..

La ventaja mencionada depende fuertemente de la calidad del biodiesel La ventaja mencionada depende fuertemente de la calidad del biodiesel que se use,. Esta calidad estará regida tanto por la fuente de la materia que se use,. Esta calidad estará regida tanto por la fuente de la materia prima de la cual se genere y de las distintas composiciones de los ésteres prima de la cual se genere y de las distintas composiciones de los ésteres que lo integren, como del tipo de proceso productivo.que lo integren, como del tipo de proceso productivo.

En el caso del etanol por tratarse de un combustible compuesto por una En el caso del etanol por tratarse de un combustible compuesto por una sola sustancia en lugar de una mezcla de diferentes componentes, esa sola sustancia en lugar de una mezcla de diferentes componentes, esa dependencia de la calidad queda referida al uso directo del azeótropo dependencia de la calidad queda referida al uso directo del azeótropo (mezcla no separable por destilación simple de 96% de etanol y 4 % de (mezcla no separable por destilación simple de 96% de etanol y 4 % de agua) o el etanol anhidro que no contiene agua. En este caso las agua) o el etanol anhidro que no contiene agua. En este caso las diferencias de calidad vendrán dadas por las trazas de compuestos que diferencias de calidad vendrán dadas por las trazas de compuestos que sean arrastrados por la destilación, las que dependerán mayormente del sean arrastrados por la destilación, las que dependerán mayormente del tipo de proceso productivo más que de la materia prima)tipo de proceso productivo más que de la materia prima)

Page 8: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

TRANSPORTE: CONTAMINANTES COMBUSTIBLES DIESEL

Fuente EPA Biodiesel de soja

Page 9: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

PROPIEDADES BIODIESEL

Fuente: Carlos Khalil CENPES-PETROBRAS

OleaginosaOleaginosa Tenor de Tenor de Oleico (%)Oleico (%)

Cetano Cetano

Aceite Aceite VegetalVegetal

CetanoCetano

Ester MetílicoEster Metílico

CetanoCetano

Ester EtílicoEster Etílico

OlivaOliva 7676 4949 6060 6666

AzafranAzafran 7272 4646 5656 6262

ManiMani 5252 4242 5151 5656

Colza*Colza* 3232 3737 4646 5151

SojaSoja 2828 3737 4545 5050

GirasolGirasol 2727 3636 4343 4848

AlgodonAlgodon 2525 3333 4040 4444

LinoLino 1717 2727 3333 3737

Page 10: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

IMPACTO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LAS IMPACTO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LAS EMISIONESEMISIONES ( BIODIESEL). ( BIODIESEL).

Ciclo de Vida vs. Escape Ciclo de Vida vs. Escape

Tipo de EmisiónTipo de Emisión B20B20 B100B100 Salida deSalida deescapeescape

Monóxido Carbono (CO)Monóxido Carbono (CO)

Reducción del 7% Reducción del 7%

Reducción del 35%Reducción del 35% ReducciónReduccióndel 46%del 46%

Óxidos Nitrógeno (NOÓxidos Nitrógeno (NOxx)) Aumento del 2% Aumento del 2% Aumento del 13% Aumento del 13% AumentoAumentodel 9%del 9%

Material Particulado Material Particulado Total (TPM)*Total (TPM)*

Reducción del 7%Reducción del 7% Reducción del 32% Reducción del 32% PM10:PM10:ReducciónReduccióndel 68% del 68%

Oxidos de azufre (SOOxidos de azufre (SOXX)) Reducción 2%Reducción 2% Reducción mayor al Reducción mayor al

8%8%ReducciónReduccióntotaltotal

*TPM = PM10 + PM no especificado*TPM = PM10 + PM no especificado

Page 11: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

IMPACTO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LAS IMPACTO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LAS EMISIONESEMISIONES ( BIODIESEL). ( BIODIESEL).

Ciclo de Vida vs. Escape Ciclo de Vida vs. EscapeTipo de Emisión B20 B100 Salida de

escape

Metano (CH4) Reducción 0.5%

Reducción 2.6%  -----

Dióxido de Carbono Neto (CO2)

Reducción del 16%

Reducción del 78%

 

Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs)

Reducción del 7%

Reducción del 30% o mas

 

THC = total Hydrocarbons* * Hidrocarburos Totales

Aumento del 7%

Aumento del 36 % Reducción del 37 %

** THC = (CH 4 + Benceno + formaldehído + HC no especificados + HC no metánicos)** THC = (CH 4 + Benceno + formaldehído + HC no especificados + HC no metánicos)

Page 12: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

EMISIONES EN EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

DEBIDO A LOS MÚLTIPLES FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL

BIODIESEL, ES IMPERIOSO SOMETER LOS DISTINTOS TIPOS DE

BIODIESEL (PROVENIENTES DE DISTINTAS FUENTES, PROCESOS

PRODUCTIVOS Y CON DIFERENTES COMPOSICIONES PORCENTUALES)

A PRUEBAS EN LABORATORIOS DE EMISIONES GASEOSAS Y

PARTICULADOS, SOBRE VEHÍCULOS DE CALLE, EN CONDICIONES DE

ENSAYO ESTÁNDAR, DONDE SE COMPAREN LOS COMPORTAMIENTOS

DE DISTINTOS TIPOS DE ESE BIOCOMBUSTIBLE COMO FORMA DE

VERIFICAR SU CALIDAD CON RESPECTO AL DESEMPEÑO AMBIENTAL

DURANTE SU USO.

Page 13: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

IMPACTO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LAS IMPACTO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LAS EMISIONESEMISIONES (ETANOL). (ETANOL).

EmisiónEmisión E10E10 E85E85

Monoxido carbono (CO)Monoxido carbono (CO) Reducción del 25-30% Reducción del 25-30% Reduccion del 40%Reduccion del 40%

Dióxido de Carbono (CODióxido de Carbono (CO22)) 12 a 20% 12 a 20% 21 a 29 %21 a 29 %

Óxidos de Nitrógeno (NOÓxidos de Nitrógeno (NOxx)) Reducción del 5% Reducción del 5% Reducción del 10 - 20% Reducción del 10 - 20%

Compuestos Orgánicos Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs)Volátiles (VOCs)

Reducción del 7% Reducción del 7% Reducción del 30% Reducción del 30%

Dióxido de azufre (SODióxido de azufre (SO22)) Alguna reducción Alguna reducción Reducción mayor al 80%Reducción mayor al 80%

Material ParticuladoMaterial Particulado Alguna reducciónAlguna reducción Reducción del 20% Reducción del 20%

AldehídosAldehídos 30-50% se incrementa 30-50% se incrementa pero son tratables pero son tratables por catalizaciónpor catalización

Datos insuficientesDatos insuficientes

Aromáticos (Benceno y Aromáticos (Benceno y Butadieno)Butadieno)

Reducción 7%Reducción 7% Reducción mayor al 50% Reducción mayor al 50%

[1] Argonne National Laboratory Ethanol Study: Key points. Office of Energy Efficiency and Renewable Energy

U.S. Department of Energy

Page 14: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

MDL REDUCCIÓN POTENCIAL DE MDL REDUCCIÓN POTENCIAL DE EMISIONES. EMISIONES.

CombustibleCombustible Volumen (mVolumen (m33))Reducción de emisiones Reducción de emisiones

(tnCO(tnCO22/año)/año)

Nafta (consumo 2005)Nafta (consumo 2005) 3.697.6703.697.670   

Bioetanol (demanda Bioetanol (demanda estimada)estimada) 184.884184.884 408.045408.045

Gasoil (consumo 2005)Gasoil (consumo 2005) 12.019.46412.019.464   

Biodiesel (demanda Biodiesel (demanda estimada)estimada) 600.973600.973 1.612.8001.612.800

[1] Datos extraídos del trabajo producido por la Secretaría de Energía

[1] Revised 1996 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories.

[1] Cálculos con datos de poder calorífico y de factor de emisión utilizados en la 2º Comunicación Nacional Argentina.

Page 15: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

MDL REDUCCIÓN DE EMISIONES. MDL REDUCCIÓN DE EMISIONES. PROYECTOS PRESENTADOSPROYECTOS PRESENTADOS

ProyectoProyecto

Biocomb.Biocomb.

Línea de Línea de Base Base

(tn/año)(tn/año)

EmisionesEmisiones

Fugas Fugas (tn/año)(tn/año)

Reducción Reducción emisiones emisiones

(tn/año)(tn/año)(tn/año) (tn/año) (tn/año)(tn/año)

(bioetanol a partir de (bioetanol a partir de bagazo de caña)bagazo de caña) 21.00021.000 54.92654.926 9.2079.207 -- 45.71945.719

(biodiesel a partir de (biodiesel a partir de aceite de jatropha)aceite de jatropha) 8.9108.910 27.85127.851 1.0531.053 4141 26.79826.798

(Biodiesel a partir de (Biodiesel a partir de aceite de girasol)aceite de girasol) 12.00012.000 47.99647.996 11.11711.117 3.0353.035 33.84433.844

(biodiesel a partir de (biodiesel a partir de aceite de palma)aceite de palma) 90.00090.000 295.643295.643 39.91539.915 37.97337.973 217.755217.755

Page 16: TALLER: Cualidades Físico-Químicas y Métodos de Ensayo para la Determinación de la Calidad de Biocombustibles JEFATURA GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA

DIRECCIÓN DE CORREO SAyDSDIRECCIÓN DE CORREO SAyDS

Lic. Carlos [email protected]