taller cinematica

5
Universidad Pontificia Bolivariana CIENCIA BÁSICA curso: fundamentos de mecánica Unidad2.2: CINEMATICA PARA EL MODELO DE PARTICULA Febrero 2013 TALLER 2.2 EJERCICIOS: GRAFICOS, MOV. RECTILINEO U. A. Y PARABOLICO Objetivo: Desarrollar la habilidad de aplicar los conceptos básicos de cinemática, mediante la solución de ejercicios. 1 .Cuanto tiempo tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia. 2. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 30 m/s2, transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con Velocidad constante, determinar: a) Cuantos km recorrió en los 2 primeros minutos?. b) Que distancia habrá recorrido a las 2 horas de la partida?. 3. De los siguientes gráficos, .cual representa el movimiento más veloz? y .por qué? Cuál de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad?, .Realice los gráficos de velocidad vs t y aceleración vs t. Taller organizado por profesora Consuelo Arango a partir de talleres anteriores de : Rubén Arboleda, María T. Posada y Consuelo Arango.

Upload: juan-felipe-velasquez

Post on 01-Dec-2015

188 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Cinematica

Universidad Pontificia Bolivariana CIENCIA BÁSICA curso: fundamentos de mecánica

Unidad2.2: CINEMATICA PARA EL MODELO DE PARTICULA Febrero 2013

TALLER 2.2 EJERCICIOS: GRAFICOS, MOV. RECTILINEO U. A. Y PARABOLICO

Objetivo: Desarrollar la habilidad de aplicar los conceptos básicos de cinemática, mediante la solución de ejercicios.

1 .Cuanto tiempo tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia.

2. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 30 m/s2, transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con Velocidad constante, determinar:a) Cuantos km recorrió en los 2 primeros minutos?.b) Que distancia habrá recorrido a las 2 horas de la partida?.

3. De los siguientes gráficos, .cual representa el movimiento más veloz? y .por qué? Cuál de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad?, .Realice los gráficos de velocidad vs t y aceleración vs t.

4. Las siguientes figuras representan la posición de un móvil en función del tiempo: Para la primera, hallar la velocidad media durante los intervalos de tiempo a, b, c y d indicados. Para la segunda interpretar como ha variado la velocidad, trazar el diagrama V vs t y hallar la distancia recorrida.

Taller organizado por profesora Consuelo Arango a partir de talleres anteriores de : Rubén Arboleda, María T. Posada y Consuelo Arango.

Page 2: Taller Cinematica

Universidad Pontificia Bolivariana CIENCIA BÁSICA curso: fundamentos de mecánica

Unidad2.2: CINEMATICA PARA EL MODELO DE PARTICULA Febrero 2013

5. Un estudiante lanza un juego de llaves verticalmente hacia arriba a su Compañera que se encuentra en una ventana 4m arriba. Las llaves son atrapadas 1.5seg más tarde por la mano extendida de la compañera. a. ¿a qué velocidad fueron lanzadas las llaves? b. ¿Cuál era la velocidad de las llaves justo antes de ser atrapadas?

6. Un proyectil es disparado desde un acantilado de 20 m de altura en dirección paralela al rio, este hace impacto en el agua a 2000 m del lugar del disparo. Determinar: a) . Esciba las ecuaciones de movimiento del proyectil. Que velocidad inicial tenía el proyectil? b) .Cuanto tardo en tocar el agua?.

7. Una pelota está rodando con velocidad constante sobre una mesa de 2 m de altura, a los 0,5 s de haberse caído de la mesa Esta a 0,2 m de ella. Calcular:a) .Que velocidad traía justo al borde de la mesa?b) .A qué distancia de la mesa estará al llegar al suelo?.c) .Cual era su distancia al suelo a los 0,5 s?.

7. Se deja caer libremente desde el reposo una pelota, desde una ventana que se encuentra a 8m de la banqueta, en el mismo instante en que una gota de agua lluvia pasa por la ventana a una rapidez de 15m/s. ¿Cuánto tiempo transcurre entre los dos impactos sobre la banqueta? Desprecie la resistencia del aire. R// 0.81seg

8. Se deja caer una piedra en un pozo y al cabo de 10 s se escucha el sonido del choque contra el fondo, si la velocidad del sonido es de 330 m/s, .cual es la profundidad del pozo?. r/ 8.84 s

9. Un auto marcha a una velocidad de 90 km/h. El conductor aplica los frenos en el instante en que ve el pozo y reduce la Velocidad hasta 1/5 de la inicial en los 4 s que tarda en llegar al pozo. Determinar a qué distancia del obstáculo el conductor Aplico los frenos, suponiendo que la aceleración fue constante.

10. En un instante pasa por el punto A un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme de 20 m/s. Cinco segundos después, pasa en su Persecución, por el mismo punto A, otro cuerpo animado de movimiento rectilíneo uniforme, de velocidad 30 m/s. .Cuando y Donde lo alcanzara?, resolver grafica y analíticamente. Respuesta: a) 200 m b) 10 s

11. Un móvil sale de una localidad A hacia B con una velocidad de 80 km/h, en el mismo instante sale de la localidad B hacia A otro a 60 km/h, A y B se encuentran a 600 km. Calcular:

Taller organizado por profesora Consuelo Arango a partir de talleres anteriores de : Rubén Arboleda, María T. Posada y Consuelo Arango.

Page 3: Taller Cinematica

Universidad Pontificia Bolivariana CIENCIA BÁSICA curso: fundamentos de mecánica

Unidad2.2: CINEMATICA PARA EL MODELO DE PARTICULA Febrero 2013

a) A qué distancia de A se encontraran?.b) En que instante se encontraran?.Respuesta: a) 342,8 m. b) 4,285 hPag.2 de 3

12. Se dispara un proyectil desde el nivel del piso con .¿Cuál es la componente

horizontal y vertical de la velocidad Después de 4s?. ¿Cuáles son las coordenadas del punto en

el cual la altura es máxima? R// a) . b)

13. Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo condiciones ideales, calcular:a) .Cual es la altura máxima que alcanza la bala?.b) .A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima?.

c) .A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?.

14. Se lanza horizontalmente una pelota desde la parte superior de un edificio que tiene 35m de alto. La pelota choca contra el piso en un punto que se encuentra a 80m de la base del edificio. Calcule:

a. Calcular el tiempo en que la pelota se encuentra en el aire.b. Su rapidez inicial c. Calcular la velocidad precisamente antes de que choque contra el suelo. R// a) 2.67seg b) 29.9 i m/s

c)

15. Se dispara un proyectil de tal manera que su alcance horizontal es igual al triple de su altura máxima. ¿Cuál es el ángulo de proyección?

R//

“Difícilmente hay conocimiento sin autoconocimiento” E Morin Pag.3 de 3

Taller organizado por profesora Consuelo Arango a partir de talleres anteriores de : Rubén Arboleda, María T. Posada y Consuelo Arango.