taller biologÍa de noveno

Upload: festbamahuhe

Post on 03-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 TALLER BIOLOGA DE NOVENO

    1/4

    PRUEBA DE BIOLOGA- 2014SEGUNDO PERIODO

    GRADO 9

    PREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA.

    Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta, entre las cualesusted debe escoger la que considere correcta.

    Respo!" #"s p$e%&'"s !e #" 1 " #" () !e"*&e$!o *o "# s+%&+e'e +,o$"*+

    Tanto en la raza humana como de otras especiesanimales, el nacimiento de un solo hijo en unparto, es lo normal, pero es posible que nazcandos o ms. A los gemelos se les llama univitelinospor que se originan a partir de un mismo vulo yun mismo espermatozoide, este crece y se divide,a las pocas horas de la fecundacin.

    Los mellizos se forman cuando, por un proceso

    particular la mujer produce dos o ms vulos almismo tiempo, por lo tanto cada uno es fecundadopor espermatozoides diferentes.

    1. n relacin con la informacin anterior losdiagramas

    representan respectivamente la informacin de

    A. mellizos y gemelos.!. mitosis y meiosis.". meiosis y mitosis.#. gemelos y mellizos

    2.Teniendo en cuenta la informacin de gemelosy mellizos, con respecto al se$o, se puede afirmarA. los gemelos son de igual se$o y los mellizos nosiempre lo son.!. los gemelos y los mellizos necesariamentedeben tener el mismo se$o.". los gemelos deben tener se$o masculino yfemenino, los mellizos deben ser del mismo se$o.#. los mellizos son univitelinos y los gemelos sonviv%paros.

    (.l nacimiento en un solo parto de dos ni&asdiferentes y un ni&o 'trillizos( se justifica por que

    A. se fecundaron al mismo tiempo.!. tres vulos diferentes se fecundaron por un soloespermatozoide.". un vulo fue fecundado por un espermatozoidey el segundo vulo fue fecundado por otroespermatozoide.#. se fecundaron al mismo tiempo tres vulosdiferentes con tres espermatozoides diferentes.

    4.n cierta especie de plantas el color azul de laflor, 'A(, domina sobre el color blanco '"( )"mopodrn ser los descendientes del cruce de plantasde flores azules homocigticas con plantas deflores blancas, ambas homocigticas*

    A. Todas blancas.!. Todas azules". #escendientes azules en un +- y blancas enun -#. Todas azules claras

    /."iertos tipos de miop%a en la especie humanadependen de un gen dominante 'B(/ el gen para lavista normal es recesivo '(. Los hijos de un varnnormal y de una mujer miope, heterocigticaser%an

    A. +- normales y - miopes.!. +- miopes y - normales.". 011- miopes.#. 1- miopes y 1- normalesRespo!" #"s p$e%&'"s " #" 9 !e "*&e$!o*o #" s+%&+e'e +,o$"*+

    n la especie humana el poder plegar la lenguadepende de un gen dominante 'M(/ el gen quedetermina no poder hacerlo 'lengua recta( esrecesivo '(. 2uan puede plegar la lengua, Anano puede hacerlo y el padre de 2uan tampoco.

    .Las probabilidades tienen 2uan y Ana de tenerun hijo que pueda plegar la lengua es de

    A. 01-!. 1-". -#. +-

    . l padre de 2uan tiene un genotipo

  • 8/12/2019 TALLER BIOLOGA DE NOVENO

    2/4

    A. 3omocigtico dominante!. 3omocigtico recesivo". 3eterocigtico#. "odominante

    3. 2uan tiene un genotipo4

    A. #ominante incompleto!. 3omocigtico recesivo". 3eterocigtico#. "odominante

    9.Ana tiene un genotipo4

    A. 3omocigtico dominante!. 3omocigtico recesivo". 3eterocigtico#. "odominante

    10. 5ara un estudio de paternidad se tomaronmuestras de sangre a los supuestos padres, 'padre( y 5 'madre( y tambi6n se tomaron

    muestras de su hijo 6. arrojando los siguientesresultados4

    MIEMBRO

    GRUPOSANGUNEO

    7 8

    9 !

    : A!

    ;sted podr%a concluir sin temor a equivocarse que4

    A. s hijo de 7 pero no de 9.!. s hijo de 9 pero no de 7.". s hijo de 9 y tambi6n de 7.#.

  • 8/12/2019 TALLER BIOLOGA DE NOVENO

    3/4

    n un colegio se pide a los estudiantes clasificarlos organismos de la f igura4 un grupo deestudiantes lo hace teniendo en cuenta todos losanimales que tienen forma de pez, otros losclasifican y tiene un grupo en dnde todos tienealas y otro grupo decide clasificarlos en ordenalfab6tico.

    1/. l monitor de la clase que es une$perimentado estudiante de ta$onom%a afirmaque estas son

    A. e$celentes, pues dan una visin amplia de lascaracter%sticas de todos los organismos.!. buenas, porque es un criterio acertado declasificacin.". regulares, pues no describen en su totalidad alos organismos.#. absurdas, pues conducen a colocar en unmismo grupo organismos diferentes,clasificndolos seg=n la apariencia e$terna.

    1. ;n grupo que en primera instancia podr%aconformarse en forma lgica podr%a ser

    A. ballena, delf%n, tiburn, porque son mam%feros.

    !. murci6lago, paloma, pingDino, porque son aves.". ma%z, rosal, eucalipto, cocotero, plantacarn%vora y helecho, porque son plantas.#. an6monas, hongo, coral, porque se alimentasde materia en descomposicin.

    1. las principales categor%as para clsificarta$onmicamente a un ser vivo son 4 morfolog%a,citolog%a, bioqu%mica y fisiolog%a. La presencia dehormonas y resinas en los seres vivos puededeterminarse como un carcter ta$onmico

    A. bioqu%mico.!. fisiolgico.". citolgico.#. morfolgico.

    13. l len, la ballena, el delf%n, el murci6lago,pueden clasificarse perfectamente teniendo encuenta un carcter fisiolgico como seres

    A. mam%feros.!. ov%paros.". peces.#. b%pedos.

    19. 5ara ser clasificado dentro de un grupota$onmico, la caracter%stica de ese ser debepermanecer sin importar factores e$ternos comohumedad, temperatura y otros. s un ejemplo decarcter constante

    A. las branquias de los peces.!. la cantidad de frutos en una planta al a&o.". la cantidad de plumas en las aves.#. el n=mero de escamas en los peces.

    20. La caracter%stica del individuo a clasificar, nodebe estar formada por otros/ por ejemplo, eln=mero de p6talos o el n=mero de estambres deuna flor. n cambio, Eel tama&o del talloF no lo esporque

    A. el tallo no es constante en todos los vegetales.!. los tallos no son susceptibles al cambio de colordebido al efecto del espectro de luz.". la informacin gen6tica del tallo es diferente ala de la semilla.#. implica modificaciones sujetas a variablesambientales.

    TABLA DE RESPUESTAS CIENCIAS NATURALES GRADO 9) SEGUNDO PERIODO2011

    PREGUNTA COMPONENTE COMPETENCIA RESPUESTA1 8BCAHG"8 G

  • 8/12/2019 TALLER BIOLOGA DE NOVENO

    4/4

    / 8BCAHG"8 G8 #

    "88 #

    "8