taller

11
2 RED (Recursos educativos digitales) Son los diferentes materiales empleados en la acción educativa,cuyo formato es digital y disponible en espacios de red. Se relaciona con los recursos educativos abiertos Los recursos educativos digitales son representaciones de información y conocimiento por medios visuales y auditivos (texto, imagen, video, etc.) Facilitan facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje y a la vez son modificables Permiten ampliar las fuentes de información. Facilitan el autoaprendizaje al ritmo de cada estudiante dándole la oportunidad de acceder desde un computador a todos los materiales que requiera Motivan al estudiantado a la lectura, ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedia. Estructurados Unidades más complejas v ADAPTABLES

Upload: vanesa-diaz

Post on 12-Apr-2017

4 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller

2

RED(Recursos educativos digitales)

Son los diferentes materiales empleados en la acción educativa,cuyo formato es digital y disponible en espacios de red.

Se relaciona con los recursos educativos abiertos

Los recursos educativos digitales son representaciones de información y conocimiento por medios visuales y auditivos (texto, imagen, video, etc.)

Facilitan facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y a la vez son modificables

Permiten ampliar las fuentes de información.

Facilitan el autoaprendizaje al ritmo de cada estudiante dándole la oportunidad de acceder desde un computador a todos los materiales que requiera

Motivan al estudiantado a la lectura, ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedia.

EstructuradosUnidades más

complejas

v

ADAPTABLES

Page 2: Taller

2.1Caracteristicas de un OVA:

OVA

Enseñanza digital

Tipos de OVA

Básicos

v

Imagen: Grafico – foto-esquemaSonidosContenidos

Independientes Interactivos

Integra plataforma y estructuras diferentes

Facilidad para ser buscados y encontrados

Capacidad para construir contenidos

Son archivos o unidades digitales de información con la intension de ser usados en contextos

C

A

R

A

C

T

E

R

I

S

T

I

C

A

S

Page 3: Taller

1. Debe poder adaptarse a los diferentes contenidos pedagógicos.2. Debe ser facíl poder accede a estos por medio de herramientas como la

categorización y el almacenamiento.3. Deben ser independientes de otros sistemas.4. La información debe tener una vigencia prolongada sin necesidad de constants

actualizaciones.5. Debe facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

3

Page 4: Taller

RED REA REDA OVA

son todos aquellos contenidos en forma digital que se utilizan

para proporcionar al participante las experiencias sensoriales adecuadas al logro de los objetivos

del evento.

Se refiere a materiales incluyendo planes currículares,libros,aplicaciones multimedia audios y cualquier material usado en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Son todo los materiales que tienen su intencionalidad orientada a la acción educative cuyo format es digital y disponible en espacios de red pública,bajo una licencia de uso abierto que permite adaptación,modificación o personalización.

Deben responder a tres condiciones:

1)Ser educativo: Favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de la comprensión,representación de conceptosy promover el desarrollo de habilidades.

2)Ser digital:Permitir la producción,almacenamiento,distribución, modificación,disposición de la información en un entorno digital

3)Ser abierto:Condición legal que un autor otorga sobre un recurso digital para su acceso ,uso,modificación y adaptación de forma gratuita y pública.

Son archivos o unidades digitales de información,dispuestos con la intension de ser utilizados en diferentes propuestas y contextos pedagógicos.

Se trata de archivos digitales o elementos con cierto nivel de interactividad e independencia, que podrán ser utilizados o resamblados,sin modificación previa, en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje

Caracteristicas:

Reutilización Educatividad Accesibilidad Durabilidad Flexibilidad Indepencia-autonomía

Clasificación:

Textual:Información representada en un Sistema

Clasificación:

Básicos:( Individuales )Son las minículas unidades a las que

Page 5: Taller

de escritura a través de carácteres que pueden apoyarse en otro tipo de representación visual.

Sonoros:Elementos o secuencias de información Acustica.

Visuales:Elementos de información representada a través de imagines,fotografías,gráficos etc.

Audiovisuales:Elementos de información secuenciada sincrónicamente donde se integra lo sonoro,lo textual, y lo visual.

Multimediales:Son informaciones secuenciadas principalmente de forma asicronica que integran multiples formatos

se podría asignar la denominación de objetos de enseñanza.

Estructurados:(Varios)

4.

AVA

(Ambientes Virtuales de Aprendizaje)

Conjunto de entornos de interacción sincrónica y asincrónica.

donde

se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje

Los entornos los que

Page 6: Taller

se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje

Los entornos los que

complementación

Instrucción-historial academica y certificación

Actividad personalizada

Page 7: Taller

5.Los AVA facilitan a los a los docentes el proceso de enseñanza-aprendizaje por diferentes razones:

1) Por medio de los diferentes contenidos digitales el estudiante busca y manipula la información en formas creativas, atractivas y colaborativas,esto favoreciendo la autonomia debido a que el estudiante no debe limitarse a la clase, sino que puede investigar desde otros lugares.

2) La usencia por uno de los dos sujetos comprometidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje(docente-alumno) ya no implica la perdida del eje temático ya por medio de las videollamadas u otros pueden realizer el proceso de retroalimentación.

3) El docente puede enviar material complementario al estudiante enriqueciendo la bibliografía y motivando al estudiante a realizar otras consultas a la vez que analiza la información desde diferentes perspectivas.

4) Se puede gestionar diferentes procesos como la evaluación, incapacidades entre otros, en porcas palabras gestionar documentación en menos tiempo.

Page 8: Taller

6.  

Pagina web

conjunto de archivos, pueden ser de texto, audio, gráficos, etc., que está unidos mediante un lenguaje de

cuenta con la posibilidad de crear enlaces o hipervínculos

Deja presentar varios archivos en forma simultánea (texto junto con un video, gráficos en forma de botones, etc.)

Sitio Web: conjunto de archivos

Página Web: archivo en formato HTML o HTM

Hipervínculo: objeto que se utiliza para enlazar archivos (páginas Web, imágenes, audio, etc.)

Conceptos básicos de diseño web

Principios de diseño web

Es una técnica que se basa en una serie de reglas más o menos definidas que sirven para crear algo que resulte útil y atractivo a la vez.

Planificación de los contenidos del sitio

Las estructura de los menús cómo será la interacción con el usuario, rutas de navegación

El diseño web tiene dos partes bien diferenciadas

la funcionalidad

La gran mayoría de las páginas web tienen divisiones o secciones similares

El encabezado

Columnas de exploración

Área de contenido

Pie de página

Page 9: Taller

la estética

curso virtual

elementos principales

Datos generales. Donde se especifica el nombre del módulo o curso, nivel y programa académico y número de horas de formación o de créditos.

Propósito de Formación. Se describen las metas de aprendizaje que se desean alcanzar con los estudiantes del curso.

Competencias: Consiste en la especificación de las unidades y elementos de competencias, así como los criterios de evaluación.

Metodología. Declara el conjunto de estrategias, instrumentos pedagógicos y didácticas que dinamizarán el desarrollo de competencias de los estudiantes.

Calendario. Describe los tiempos en que se llevarán a cabo las actividades académicas y administrativas del curso.

Unidades de aprendizaje

Nombre de la unidad de aprendizaje.

Introducción.

Objetivos.

Competencias

Contenido

Actividades

Page 10: Taller

6.

Conocimiento de la literature clásica

Invasión de la tecnología

Desconocimiento de la importancia de los griegos en la vida occidental

Prominenecia de los best-sellers en el mercado

La ausencia de la lectura significativa

Bajo interes por la competencia lectora

Bajo rendimiento en las diferentes pruebas internacionales