taller

Upload: sofia-almonacid-huar

Post on 14-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

Taller de Integracin a partir de la msica.Nombre del ejercicioobjetivoconsignaLnea de vivencia y valores a desarrollar

Rondade integracin.Generar un ambiente de confianza e integracin entre los participantes del grupo.Vamos a saludar con la mirada anuestros compaeros y a travs delmovimiento vamos adis ponernospara integrarnos a este equipo y atodos los equipos a los quepertenecemos.Vitalidad

Integridad, Bienestar, Confianza

Caminar sinrgicoAumentar la integracin motora reforzando el sinergismo involuntario de brazos y piernas durante la marcha. Reduceel desequilibrio y el gasto de energa.

Coneccin y disfrute del propio cuerpo.Olvidemos que cada uno tiene uncargo y unas funciones que realizar,expresemos en este caminar que lasrealizamos con soltura y naturalidad.Vitalidad

Integridad, Bienestar

Coordinacin rtmica en pareja con cambio de pareja.

Caminar en perfecta coordinacin con otra persona, manteniendoelmismo ritmo y una sintona recproca. Desarrollarla capacidad de sintonizarse con el otro y de sensibilizarse con su presencia.De a dos, me coordino con otro, al ritmo de la msica. Se puede partir con ojos cerrados y progresivamente encontrarnos con la mirada del compaero. Cambio de parejas.Vitalidad, afectividad

Integridad, Compromiso

El tren(cambio de conductor)Varios trenesDesarrollarlacoordinacinrtmico-expresiva en grupo.Continuemosformando equipo yAvancemos juntos, algunas dejndonos llevar y enriquecer por las diferentespropuestas de nuestros compaeros y otras veces siendo nosotros los que dirijamos.Vitalidad, afectividad

Compromiso, Orientacin al Logro, Confianza

Danzade liberacin de movimientoSoltarlas tensiones musculares acumuladas involucrando todas las articulaciones.Liberamos nuestro cuerpo, al son de la msica, sin patrones ni movimientos estructurados.Vitalidad, creatividadBienestar, Integridad

Ronda de mecimientoIntegracin afectiva del grupoPoco a poco vamos a ir quedndonos en el centro, tomndonos por la cintura, y suavemente nos meceremos unos con otros, sostenindonos.Afectividad

Compromiso, Confianza

Danzade extensin mximaActivar tendones, msculos yarticulaciones, propiciando laintegracin motora.

Conectarnos con nuestro cuerpo, e ir extendiendo las extremidades todo lo que podamos, disfrutndolo y sintiendo cada miembro.Creatividad, sexualidad

Bienestar, Orientacin al Logro

Encuentros sutilesEstimular una forma indiferenciada de afectividad, que tiende a reducirLentamente los comportamientos discriminatorios y los prejuicios; es un ritual de vinculacin afectiva que estimula el respeto, la reverencia y la ternura a los otros, adems se intensifica la manifestacin de la identidad de los participantes y la percepcin de s mismo.Ir al encuentro de los miembros delequipo saludando a travs de lamirada y a partir de cualquier gestodamos la bienvenida a cada uno y nos reconocemos como integrantes de este equipo de trabajo.Vitalidad, Afectividad.

Compromiso, Confianza

Ronda de activacin lentaRegresar progresivamente al estado de identidad.En ronda, unidos una vez mas, no mas armonizando con nuestro cuerpo y con el grupo.Vitalidad, afectividad

Integridad, Bienestar

Ronda finalCelebracin del encuentro y despedida ya integrados.Vamos a danzar, celebrando el compromiso de estar juntosVitalidad, afectividad.

Integridad, Confianza, Compromiso