taller

6
AUXILIAR ELECTRICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE PRACTICA Nº 1 CIRCUITOS ELECTRICOS BÁSICOS. INSTRUCTOR: JULIE PAOLINE SANDOVAL OBJETIVO PRINCIPAL: Reconocer Las Diferencias Entre Circuito Serie Y Paralelo. OBJETIVOS SECUNDARIOS: Diseñar Y Construir Circuitos Series Y Paralelos. INTRODUCCIÒN Todos los circuitos eléctricos y electrónicos están constituidos por tres magnitudes intensidad, voltaje y resistencia. El circuito eléctrico en su estructura física esta establecido por una fuente de energía, un hilo conductor y un elemento consumidor estos unidos entre si dan forma a dicho circuito. 1. Arme los siguientes circuitos teniendo en cuenta : Que todas las conexiones se han seguras. Que los elementos a emplear estén en buen estado. Realice las correcciones sin energizar el circuito Verifique la buena conexión antes de energizar. CIRCUITO SERIE: En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor APLICATE A TU PROPIA EDUCACION HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE DE TU VIDA Página 1

Upload: julie-paoline

Post on 13-Jun-2015

619 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hjjkl

TRANSCRIPT

Page 1: Taller

AUXILIAR ELECTRICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

PRACTICA Nº 1 CIRCUITOS ELECTRICOS BÁSICOS.INSTRUCTOR: JULIE PAOLINE SANDOVAL

OBJETIVO PRINCIPAL: Reconocer Las Diferencias Entre Circuito Serie Y Paralelo.OBJETIVOS SECUNDARIOS: Diseñar Y Construir Circuitos Series Y Paralelos.

INTRODUCCIÒNTodos los circuitos eléctricos y electrónicos están constituidos por tres magnitudes intensidad, voltaje y resistencia. El circuito eléctrico en su estructura física esta establecido por una fuente de energía, un hilo conductor y un elemento consumidor estos unidos entre si dan forma a dicho circuito.

1. Arme los siguientes circuitos teniendo en cuenta : Que todas las conexiones se han seguras. Que los elementos a emplear estén en buen estado. Realice las correcciones sin energizar el circuito Verifique la buena conexión antes de energizar.

CIRCUITO SERIE: En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor

CIRCUITO PARALELO: En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene

APLICATE A TU PROPIA EDUCACION HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE DE TU VIDAPágina 1

Page 2: Taller

AUXILIAR ELECTRICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva línea conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito.

Haz la conexión de los circuitos en serie y en paralelo que seMuestran en la parte inferior y realiza los siguientes pasos:

Dibuja con líneas el flujo de la corriente en ambos circuitos. Quita un foco del circuito en serie. Quita un foco del circuito en paralelo.

En ambos casos ¿qué es lo que pasa?. Anota tus observaciones.

APLICATE A TU PROPIA EDUCACION HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE DE TU VIDAPágina 2

¿Qué pasa en el circuito en seriecuando quitamos uno de losfocos?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Taller

AUXILIAR ELECTRICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

2. Teniendo en cuenta lo visto en el anterior procedimiento agregue la información que se le solicita.

cuadro 1 circuito serie circuito paralelo

Resistencia equivalente

Intensidad total

Cuadro 2: c. serie R1= R2=

Caída de tensión

Cuadro 3: c. paralelo R1= R2=

Intensidad en la rama

3. Responde a las siguientes preguntas y razona lo que se te pide:

a. ¿En cuál de los dos circuitos es mayor la resistencia equivalente? ¿Por qué crees que ocurre?b.En el circuito en serie, ¿la resistencia equivalente es mayor o menor que las resistencias instaladas? c.En el circuito en paralelo, ¿la resistencia equivalente es mayor o menor que las resistencias instaladas?

APLICATE A TU PROPIA EDUCACION HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE DE TU VIDAPágina 3

¿Qué pasa en el circuito enparalelo cuando quitamos uno delos focos?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Taller

AUXILIAR ELECTRICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

d.¿Si agregamos una nueva resistencia en el circuito en paralelo cómo piensas que será la nueva resistencia equivalente: mayor que ahora o menor? ¿por qué?e. ¿En cuál de los dos circuitos es mayor la intensidad total? ¿Por qué crees que ocurre?f.En el circuito en serie, ¿en cuál de las dos resistencias es mayor la caída de tensión?g.En el circuito en paralelo, ¿en cuál de las dos resistencias es mayor la intensidad por rama?h.Teniendo en cuenta que, a igual intensidad, es la tensión la que hace dar más o menos luz a una bombilla, ¿qué bombilla iluminará más en el circuito en serie?i.Teniendo presente que, a igual tensión, es la intensidad la que hace dar más o menos luz a una bombilla, en el circuito en paralelo, ¿cuál de las dos bombillas iluminará más?j.Entonces ¿iluminará más el circuito serie o el paralelo? 4. Disponemos de dos circuitos compuestos por elementos idénticos:

una fuente de voltaje, dos lámparas y un interruptor. En el primero la conexión de los receptores se hace en serie, mientras que en el segundo se efectúa en paralelo. Contesta razonando brevemente las siguientes cuestiones:

a. ¿En cuál de los dos hay mayor resistencia?; b. ¿Por cuál de los dos circuitos circulará más intensidad de corriente?; c. ¿Cuál de los dos circuitos iluminará más?;

5. Desarrolle los siguientes problemas propuestos

Calcular la resistencia equivalente a dos resistencias de 20 Ω y 30 Ω, conectadas en serie. Calcular la intensidad que atravesará dicho circuito cuando se conecta a una pila de 4'5 V y la caída de tensión en cada bombilla.

Calcular el valor de la resistencia equivalente en un circuito compuesto por tres bombillas de 30 Ω conectadas en serie Hallar el valor de la intensidad de corriente que atravesará el circuito sabiendo que está conectado a una fuente de alimentación de 4'5 V y la caída de tensión en cada bombilla.

Dos operadores con resistencia de 30 Ω cada uno se conectan en serie a una fuente de alimentación Calcular la tensión que deberá suministrar dicha fuente si la intensidad que debe atravesar a los citados operadores debe ser de 50 mA. ¿Qué caída de tensión habra en cada operador?.

APLICATE A TU PROPIA EDUCACION HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE DE TU VIDAPágina 4

Page 5: Taller

AUXILIAR ELECTRICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

APLICATE A TU PROPIA EDUCACION HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE DE TU VIDAPágina 5