taller 4 multimetro 8°

2
Como Podemos Realizar Mediciones Con El Multimetro Taller Práctico N° 4: Uso del multimetro en la ley de ohm. Objetivos: 1.Identificar las características del uso del multimetro. 2. Realiza mediciones de voltaje en corriente continua. Metodología: En grupo Max. 3 per. Completa el taller teniendo en cuenta la lectura “el multimetro”y los videos. Y Construye un circuito en serie con 3 resistencias (Motores, bombillos, zumbadores) y solamente conectados con corriente continua ejemplos. (Pilas, cargadores, fuentes de voltaje). Evaluación: Capacidad del estudiante para realizar mediciones correctamente con el multimetro en circuitos series. Revisar videos en youtube: 1. http://www.youtube.com/watch?v=AF8Io6Twx1A 2. http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps 3. http://www.youtube.com/watch?v=1olUlNpAkZw 4.http://www.youtube.com/watch? v=UeBuQVxY6A0&feature=PlayList&p=01D10367DA142072&playnext_from=PL&playnext=1&index=14 Requisitos: 1. Que el taller este completo, bien presentado en trabajo escrito (Word o power point) 2. incluir dibujos. 3. si hay dudas con el docente encargado. 4. Consultar en internet y anexar páginas consultadas. 5. Construir circuito serie en cocodrilo realizando medidas de voltaje. 1. Explique ¿para qué sirve un multimetro y porque se le llama así? 2. Consultar ¿el tipo de personas que utilizan un multimetro y en qué ocasiones lo utilizan? 3. ¿Cuáles son los 3 fenómenos o elementos que el multimetro puede medir? 4. ¿Cuántas clases de multimetro pueden haber? 5. elabora un dibujo con todas las partes de un multimetroy diferencia con un color cada fenómeno así: Rojo = voltaje = Voltio=V Amarillo= resistencia=ohmio=Ω Verde=Intensidad o corriente elec. = Amperios=A 6. sombree con su respectivo color cada punta de prueba o terminales y diga a que polo corresponde. 7. consulta que es corriente continua y corriente directa. Max. 2 párrafos. 8. con el voltímetro y siguiendo los pasos de la lectura para medir voltajes en corriente directa realiza mediciones en cocodrilo siguiendo la tabla: Generadores Diagrama Medición Pila de 1.5 v Pila de 9 v Fuente de poder. Cargador 1. Grupo:

Upload: csjr

Post on 20-Jul-2015

1.990 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 4 multimetro 8°

Como Podemos Realizar Mediciones Con El Multimetro

Taller Práctico N° 4: Uso del multimetro en la ley de ohm.

Objetivos: 1.Identificar las características del uso del multimetro. 2. Realiza mediciones de voltaje en corriente continua.

Metodología: En grupo Max. 3 per. Completa el taller teniendo en cuenta la lectura “el multimetro”y los videos. Y Construye un circuito en serie con 3 resistencias (Motores, bombillos, zumbadores) y solamente conectados con corriente continua ejemplos. (Pilas, cargadores, fuentes de voltaje). Evaluación: Capacidad del estudiante para realizar mediciones correctamente con el multimetro en circuitos series.

Revisar videos en youtube: 1. http://www.youtube.com/watch?v=AF8Io6Twx1A 2. http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps 3. http://www.youtube.com/watch?v=1olUlNpAkZw 4.http://www.youtube.com/watch?v=UeBuQVxY6A0&feature=PlayList&p=01D10367DA142072&playnext_from=PL&playnext=1&index=14

Requisitos: 1. Que el taller este completo, bien presentado en trabajo escrito (Word o power point) 2. incluir dibujos. 3. si hay dudas con el docente encargado. 4. Consultar en internet y anexar páginas consultadas. 5. Construir circuito serie en cocodrilo realizando medidas de voltaje.

1. Explique ¿para qué sirve un multimetro y porque se le llama así?

2. Consultar ¿el tipo de personas que utilizan un multimetro y en qué ocasiones lo utilizan?

3. ¿Cuáles son los 3 fenómenos o elementos que el multimetro puede medir?

4. ¿Cuántas clases de multimetro pueden haber?

5. elabora un dibujo con todas las partes de un multimetroy diferencia con un color cada fenómeno así:

• Rojo = voltaje = Voltio=V• Amarillo= resistencia=ohmio=Ω• Verde=Intensidad o corriente elec. = Amperios=A•

6. sombree con su respectivo color cada punta de prueba o terminales y diga a que polo corresponde.

7. consulta que es corriente continua y corriente directa. Max. 2 párrafos.

8. con el voltímetro y siguiendo los pasos de la lectura para medir voltajes en corriente directa realiza mediciones en cocodrilo siguiendo la tabla:

Generadores Diagrama MediciónPila de 1.5 vPila de 9 vFuente de poder.Cargador 1.

Grupo:

Page 2: Taller 4 multimetro 8°

9. del circuito del proyecto realice las mediciones correspondientes a voltajes en cada resistencia (el multimetro se coloca en paralelo y con la fuente conectada. Siga indicaciones del docente.