taller 3. senalizacion

4
SEÑALIZACIÓN VIAL TALLER 3 Objetivo: Diseñar la señalización horizontal y vertical del tramo de las vías mostradas en la figura 1. Figura 1. Vías rurales del Centro del país Fuente: Google Earth Metodología: Las vías a señalizar constan de dos tramos de 1 kilómetro cada una, las cuales se intersectan perpendicularmente en una Y, como se puede apreciar en la Figura 2. La vía 1 tiene una zona curva, mientras que la vía 2 tiene dos curvas más un puente de 100 metros de longitud encima del Río Universidad. La señalización vertical deberá de tipo preventiva, reglamentaria e informativa según se requiera en la zona y acorde con las especificaciones del Manual de Señalización Vial del 2004. De igual forma, la señalización horizontal deberá contar con marcas longitudinales, transversales que considere necesarias. Para la correcta entrega de este taller, se requerirán archivos similares a los encontrados en los Anexos del Manual, donde se especifique características como: distancias de las señales, colores, formas, etc.

Upload: arturo-robles

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 3. Senalizacion

SEÑALIZACIÓN VIAL

TALLER 3

Objetivo: Diseñar la señalización horizontal y vertical del tramo de las vías mostradas en la

figura 1.

Figura 1. Vías rurales del Centro del país

Fuente: Google Earth

Metodología: Las vías a señalizar constan de dos tramos de 1 kilómetro cada una, las cuales

se intersectan perpendicularmente en una Y, como se puede apreciar en la Figura 2. La vía 1

tiene una zona curva, mientras que la vía 2 tiene dos curvas más un puente de 100 metros de

longitud encima del Río Universidad.

La señalización vertical deberá de tipo preventiva, reglamentaria e informativa según se

requiera en la zona y acorde con las especificaciones del Manual de Señalización Vial del

2004. De igual forma, la señalización horizontal deberá contar con marcas longitudinales,

transversales que considere necesarias.

Para la correcta entrega de este taller, se requerirán archivos similares a los encontrados en

los Anexos del Manual, donde se especifique características como: distancias de las señales,

colores, formas, etc.

Page 2: Taller 3. Senalizacion

Figura 2. Distancias de las vías a señalizar

Fuente: Google Earth

En la Figura 3, se puede apreciar un acercamiento de la zona que se bifurca en Y de las dos

vías. Mientras que la Figura 4 y la Figura 5 muestran tramos de la vía 2 en sentido norte-sur.

Figura 3. Intersección en Y y vista del final del puente.

Fuente: Google Earth

Page 3: Taller 3. Senalizacion

Figura 4. Vista de la Vía 2, sentido Norte – Sur, al finalizar el puente

Fuente: Google Earth

Figura 5. Vista de la Vía 2, sentido Norte – Sur

Fuente: Google Earth

Page 4: Taller 3. Senalizacion

Fecha de Entrega: lunes 6 de abril hasta las 11:59 p.m. El informe deberá ser entregado en

formato pdf. Adicionalmente, se espera que el plano de señalización cumpla con las

especificaciones del Manual de Señalización Vial (ejemplo en figura anexa, figura 9.4 del

Manual). Los archivos anexos deberán ser en Autocad, deberá crearse una carpeta .zip con

la información que estime pertinente para la evaluación.

Evaluación: La nota final será basada en el formato de evaluación de trabajos ya presentado

en el curso.

Figura 9.4 del Manual de Señalización Vial de 2004