taller #3 epp

Upload: rodriguex-lala

Post on 10-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wesdrtfgyhjnksdfghbjnkmsdfcgvhbnjmkasdfcgvhbjnmzxdcvgbnm,sdfghjnkwertyghujklsdfghjkldfghjklwertfgyhjksdfghjklasdxcfghjksdfghjnkmlasddfghyjkldrftgyhujklw3e4r5t6yuioefrtghyjksdfghjks

TRANSCRIPT

Taller #3 ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

Taller #3 ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

En la siguiente MATRIZ, tomando como base la informacin entregada, diligencie cada tem.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de ojos y cara contra riesgos mecnicos y radiaciones no ionizantesProtectores faciales o pantallas: Con visores de plstico.La proteccin de los ojos y de la cara est asegurada por una lmina de material plstico que puede ser transparente o filtrante y tener distinto espesor en funcin de los riesgos que trate de evitar. La dimensin vertical es variable segn sea el modelo y la zona de la cara que quiera protegerse. Proyecciones de partculas que pueden ocasionar lesiones oculares Salpicaduras de metales fundidos y slidos calientes Arco elctrico de cortocircuito Acetato Metacrilato Policarbonato Plstico

En las fundiciones y aceras En los trabajos en canteras La explosin de frascos en los laboratorios

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de ojos y cara contra riesgos mecnicos y radiaciones no ionizantesProtectores oculares o gafas. Gafas de montura tipo IntegralLas gafas tipo Integral son aquellas en las que la montura y los protectores laterales forman una sola pieza. En este tipo de gafas queda un espacio libre entre el ocular, que en este caso suele ser nico, y la cara del usuario, de tal forma que, en determinados casos y siempre que sea necesario, se puedan emplear sobreponindolas a las gafas correctoras. Sistema de sujecin Trabajos de perforacin y burilado. Manipulacin o utilizacin de dispositivos en enarenado. Trabajos elctricos en tensin, en baja tensin.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de ojos y cara contra riesgos mecnicos y radiaciones no ionizantesProtectores combinados.Ofrece una solucin verstil y cmoda para aquellos trabajadores que requieren proteccin facial y auditiva al mismo tiempo. Gracias a sus caractersticas nicas de diseo, se puede combinar fcilmente con otros productos de seguridad 3M tales como pantallas, orejeras pasivas o de comunicacin y protectores oculares integrados. Con ruleta para ajustar el tamao Frontal imprimible para soluciones personalizadas Banda de sudor de plstico reemplazable Compatible con una amplia gama de Orejeras pasivas y de comunicacin 3M Peltor Adecuado para acoplar Protectores oculares integrados V6* Trabajos de soldadura, esmerilados o pulidos y corte. Actividades en un entorno de calor radiante.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosMascaraQue cubre la cara completamente. Posee un visor y su ajuste se realiza sobre el arco de la cara del usuario, desde la frente hasta debajo de la barbilla Cuerpo de la mscara Borde de estanqueidad. Visor Mascarilla interior Arns de cabeza Pieza de conexin Vlvula de exhalacin Vlvula de aireacin del visor Vlvula de inhalacin Membrana fnica Cinta de transporte Nieblas de aceite en las operaciones de fresado y amolado. Nieblas cidas o alcalinas producidas en procesos electroqumicos. En las operaciones de soldadura y corte de metales.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosMascarillaQue cubre solo la boca y la nariz del usuario, pudindose extenderse tambin a la barbilla.Siempre deja los ojos libres. Cuerpo de mascarilla Arns de cabeza Adaptador de nariz Vlvula de exhalacin. Filtro Vlvula de inhalacin y porta filtro.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosBoquillaQue consta de un tubo que entra en la boca del usuario y una pinza para taparle la nariz. Este adaptador se aplica, principalmente, en equipos de auto-salvamento Cuerpo de la pieza bucal. Pieza de conexin. Pieza bucal. Apoyo de barbilla. Arns de cabeza. Pinza nasal. Vlvula de exhalacin. Vlvula de inhalacin.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosCasco RespiratorioConstituido por un casco y un visor que se acopla a la cara y mediante una cortina de aire respirable de forma descendente asla las entradas de las vas respiratorias (nariz y boca) del aire contaminado exterior Filtro principal Pre filtro Ventilador Visor Arns de cabeza Borde de estanqueidad

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosCapuzConstituido por una capucha de tejido con un visor, que envuelve la cabeza hasta el pecho, debeestar alimentado por aire a cierta presin, superior a la presin atmosfrica del local de trabajo, para que por la zona del pecho salga aire respirable y no pueda entrar aire contaminado Cuerpo del capuz. Visor. Tubo de respiracin. Vlvula de exhalacin.Laboratorios quimicos

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosDosificador AutomticoSe compone de una mscara o mascarilla, un tubo respiratorio flexible que va del adaptador facial a un cinturn que lleva el usuario, cuya finalidad es llevar el aire respirable a la mscara y evitar que sta se desajuste de la cara cuando ste realiza movimientos, y una manguera de paredes reforzadas que va desde el cinturn, normalmente por el suelo, hasta un recinto exterior, sin contaminacin, a presin atmosfrica.

Tipo de proteccinElemento de Proteccin PersonalDescripcinFactor/es de PeligroMateriales de FabricacinActividades laborales

Proteccin de las vas respiratorias contra partculas, sustancias qumicas peligrosasy agentes biolgicosEquipo de buzoEn stos el aire exhalado por el usuario pasa al ambiente contaminado a travs de las vlvulas de exhalacin del adaptador facial, que es una mscara o una boquilla si el equipo es de auto-salvamento. Poseen un regulador, un tubo de media presin, de 6 a 10 bares, unido al cuerpo de media presin de un manorreductor de dos cuerpos, donde se encuentra un silbato o sistema avisador de aire de reserva de la botella. Unido al cuerpo de alta presin del manorreductor est el indicador que nos da en cada momento la presin existente en la botella.