taller 2.- jueves grupo bn

3
Asignatura: Contabilidad Financiera Taller 2: Aplicación del proceso contable: Asiento contables Docente: C.P. Luis Guillermo Alvear Montoya Descripción General: Este tema aporta al profesional en formación la competencia para familiarizarse, conocer analíticamente, administrar operaciones relacionadas con el manejo del registro contable de acuerdo a disposiciones legales vigentes. Constituyéndose en fundamento teórico-práctico que posibilita al profesional una amplia comprensión de su naturaleza y una rápida adaptación a escenarios laborales, que coadyuve al desempeño exitoso de esta actividad. OBJETIVO: General: que el estudiante aprenda a aplicar el ciclo contable en la realización de un ejercicio práctico de una empresa comercial, mediante el desarrollo de un caso sencillo Específico: Valorar en el estudiante el nivel de apropiación de conocimientos previos en las el manejo de las cuentas y sus dinámicas frente a los hechos económicos. COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN: General: Competencias básicas a desarrollar: cognitiva, comunicativa, valorativa, contextual y laboral Específicas: Aplicar los conocimientos adquiridos y las normas relativas al registro de los hechos económicos de una empresa. Aprenderá el lenguaje técnico de la contabilidad base para expresar en forma verbal o escrita cada una de las situaciones económicas o financieras Capacidad de interpretar y analizar la información financiera formulará su propio espíritu crítico utilizando mecanismos como el auto aprendizaje, la formulación de problemas y las alternativas de solución. Capacidad de identificar los requerimientos de capital de trabajo, originado en los estados financieros Crear en el estudiante el sentido de la responsabilidad y compromiso que

Upload: zerokool

Post on 13-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Taller 2.- Jueves Grupo BN

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 2.- Jueves Grupo BN

Asignatura: Contabilidad Financiera

Taller 2: Aplicación del proceso contable: Asiento contables

Docente: C.P. Luis Guillermo Alvear Montoya

Descripción General: Este tema aporta al profesional en formación la competencia para familiarizarse, conocer analíticamente, administrar operaciones relacionadas con el manejo del registro contable de acuerdo a disposiciones legales vigentes.

Constituyéndose en fundamento teórico-práctico que posibilita al profesional una amplia comprensión de su naturaleza y una rápida adaptación a escenarios laborales, que coadyuve al desempeño exitoso de esta actividad. OBJETIVO: General: que el estudiante aprenda a aplicar el ciclo contable en la realización de

un ejercicio práctico de una empresa comercial, mediante el desarrollo de un caso

sencillo

Específico: Valorar en el estudiante el nivel de apropiación de conocimientos previos en las el manejo de las cuentas y sus dinámicas frente a los hechos económicos.

COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN:

General: Competencias básicas a desarrollar: cognitiva, comunicativa, valorativa, contextual y laboral Específicas:

Aplicar los conocimientos adquiridos y las normas relativas al registro de los hechos económicos de una empresa.

Aprenderá el lenguaje técnico de la contabilidad base para expresar en forma verbal o escrita cada una de las situaciones económicas o financieras

Capacidad de interpretar y analizar la información financiera formulará su propio espíritu crítico utilizando mecanismos como el auto aprendizaje, la formulación de problemas y las alternativas de solución.

Capacidad de identificar los requerimientos de capital de trabajo, originado en los estados financieros

Crear en el estudiante el sentido de la responsabilidad y compromiso que

Page 2: Taller 2.- Jueves Grupo BN

tiene el profesional frente al manejo de los recursos en los instrumentos financieros de la empresa.

Capacidad de desarrollar con criterio ético el alto grado de objetividad los controles necesarios según la capacidad de la empresa para el manejo de sus recursos.

Desarrollar capacidad de tomar decisiones asertivas.

EJERCICIO:

El 01 de julio de 2013, se crea la Empresa AMBIENTES INTELIGENTES S.A. dedicada a la compraventa de electrodomésticos y Equipos electrónicos, generando los siguientes movimientos durante el mes.

1.- Se funda la sociedad con una capital de $ 2.000.000. desembolsado en su totalidad.

2.- La empresa adquiere equipos informáticos para uso interno por valor de $550.000 que paga al contado.

3.- La empresa solicita al Banco un crédito a 1 año por importe de $2.800.000

4.- A continuación, la empresa adquiere 60 televisores, por un valor total de $1.800.000, Paga $1.000.000 al contado y el resto queda aplazado a 120 días.

5.- Vende 30 televisores, por un precio de $2.100.000., cobra el 40% de contado y el 60% queda aplazado a 90 días.

6.- Los gastos de personal (nómina) del mes ascienden a $900.000 que la empresa paga puntualmente.

7.- La empresa cancela la mitad del crédito $1.400.000 y paga los intereses correspondientes que han ascendido a $150.000.

8.- La empresa paga el alquiler del local, que asciende a $180.000.

9.- La empresa contrata un seguro de incendio por cinco meses por valor de $400.000 y amortiza el primer mes, que asciende a $80.000.

10.- Los clientes saldan anticipadamente la deuda que tenían con la empresa.

Actividad a realizar: Registro de los asientos contables.

Page 3: Taller 2.- Jueves Grupo BN

Ejemplo de un asiento contable: Transacción: Se compra papelería por valor de $400.000 y se paga de contado.

Código de la Cuenta Nombre de la Cuenta Debe Haber

5195 Papelería 400.000

1110 Banco 400.000

Recuerde que dependiendo la transacción que se esté registrando se pueden afectar dos, tres o más cuentas. En el ejemplo anterior sólo se afectaron dos cuentas.