taller 2 etica y valores

4
TEMA: ETICA Y VALORES NOMBRE: LUIS HARVEY MUÑOZ CASTILLO CARRERA: AUXILIAR EN SISTEMAS PROFESOR: UGO ANDRES SANCHEZ

Upload: luiiscastillo98

Post on 25-Jan-2017

25 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 2 etica y valores

TEMA:ETICA Y VALORES

NOMBRE:LUIS HARVEY MUÑOZ CASTILLO

CARRERA:AUXILIAR EN SISTEMAS

PROFESOR:UGO ANDRES SANCHEZ

Page 2: Taller 2 etica y valores

¿QUE ES EL EGO?

Desde una perspectiva espiritual, el ego quiere decir considerarse a sí mismo distinto de los demás y de Dios debido a la identificación con el cuerpo físico y las impresiones que existen en varios centros del cuerpo sutil. Resumiendo, el ego es llevar nuestra vida pensando que nuestra existencia se limita a nuestros 5 sentidos, mente, e intelecto e identificarnos con ellos en varios grados.

En términos sencillos, se puede definir el ego como orgullo sobre uno mismo. Pensamientos tales como “mi cuerpo y mente”, “mi intelecto”, “mi vida”, “mi riqueza”, “mi esposa e hijos”, “yo debería ser feliz”, etc. proceden sólo del ego.

Ego, conciencia de sí mismo, orgullo, presunción y ‘yoísmo’, son palabras que se relacionan con la palabra ‘ego o aham’ pero en un plano psicológico.

Page 3: Taller 2 etica y valores

¿FACTORES DE MOTIVACION DE

HERZBERG. EXPLIQUE? Frederick Herzberg propone una teoría de la motivación en el

trabajo, enfatizando que el homo faber se caracteriza por dos tipos de necesidades que afectan de manera diversa el comportamiento humano:    

Factores higiénicos o factores extrínsecos, están relacionados con la insatisfacción, pues se localizan en el ambiente que rodean a las personas y abarcan las condiciones en que desempeñan su trabajo. Como esas condiciones son administradas y decididas por la empresa, los factores higiénicos están fuera del control de las personas. Los principales factores higiénicos son: el salario, los beneficios sociales, el tipo de dirección o supervisión que las personas reciben de sus superiores, las condiciones físicas y ambientales de trabajo, las políticas y directrices de la empresa, el clima de relaciones entre la empresa y las personas que en ella trabajan, los reglamentos internos, el estatus y el prestigio, y la seguridad personal, etc.

Page 4: Taller 2 etica y valores

¿EXPLICAR CON SUS PALABRAS LA PIRAMIDE DE MASLOW?

Maslow diseñó una escala de necesidades en forma de pirámide con cinco niveles. Los cuatro primeros niveles son llamados los que agrupan las ‘necesidades de déficit’ (deficit needs o D-needs), es decir, las necesidades básicas, las primordiales.

El quinto nivel, el superior, se lo llama el de la ‘autorrealización’, ‘motivación de crecimiento’, o ‘necesidad de ser’ (being needs o B-needs).