taller 1 secuenciales

Upload: carlos-bazan-cardenas

Post on 10-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sfd

TRANSCRIPT

  • Taller N 1: Estructuras Secuenciales

    Dados los siguientes enunciados, desarrolle los ALGORITMOS correspondientes a su

    solucin:

    1. Escribir un programa que lea dos nmeros, calcule y reporte las 4 operaciones bsicas:

    suma, resta, multiplicacin y divisin.

    2. Leer el lado de un cuadrado y calcular su rea y su permetro.

    3. La Facultad de Ingeniera de la UPAO tiene: X alumnos en Ingeniera Electrnica, Y

    alumnos en Ingeniera Civil y Z alumnos en Ingeniera de Computacin y Sistemas.

    Indicar el porcentaje de alumnos de cada escuela en la Facultad de Ingeniera.

    4. Ingresar la capacidad de un dispositivo de almacenamiento (expresada en Gigabytes) y

    convertirla a bits. (considere que 1 Gb=1024 Mb, 1 Mb = 1024 Kb, 1 Kb = 1024

    bytes, 1 byte = 8 bits).

    5. Calcular el rea de un rectngulo a partir de sus coordenadas (X1, Y1) y (X2, Y2).

    6. Calcular el valor del rea sombreada:

    7. Calcular el valor del rea sombreada:

    L

    L

    r

    R

  • 8. A un digitador le pagan 0.50 soles por cada hoja que digita, 1.00 soles por cada hoja que

    imprime en blanco y negro y 2.00 soles por cada hoja que imprime a color. Si un da

    digita H hojas de las cuales C deben imprimirse a color y el resto en blanco negro.

    Cunto debe le deben pagar?

    9. Cuntos billetes de 100, 50, 20 y 10 soles y monedas de 5, 2 y 1 sol, recibir un

    empleado como pago por su trabajo?. Considere que se le debe entregar la mxima

    cantidad posible de monedas y billetes de cada denominacin

    10. Calcular el valor de la la diagonal de un cuadrado

    11. Ingresar un nmero que represente segundos y determinar a cuanto equivale en horas,

    minutos y segundos.

    12. La distancia entre dos puntos (x1, y1) y (x2, y2) de un plano se puede obtener sacando

    la raz cuadrada de la expresin (x2 x1)2 + (y2 y1)2. Escribir un algoritmo que dados

    dos puntos por el usuario, calcule la distancia entre esos dos puntos.

    13. Ingrese una cantidad expresada en centmetros y convirtala a su equivalente en

    kilmetros.

    14. Determinar el volumen de un paraleleppedo.

    15. Calcule el monto parcial (cantidad * precio), el IGV (18% del monto parcial) y el

    monto total (monto parcial + IGV) que debe pagarse por comprar una determinada

    cantidad de un producto, que cuesta determinado precio.

    16. Calcular el salario que recibir un trabajador en una semana, si se conoce el nmero de

    horas trabajadas y el pago que recibe por hora. Considere adems que por impuestos se

    le descuenta el 11%.

  • 17. Calcular el costo de una llamada de mas de tres minutos de duracion, si se sabe que

    cuesta S/. 0.50 por los primeros 3 minutos, que cada minuto adicional cuesta S/. 0.10 y

    que se cobra un minuto adicional por concepto de conexin.

    18. En todo tringulo se cumple que cada lado es proporcional al seno del ngulo opuesto,

    de la siguiente manera:

    A = B = C

    Sen Sen Sen

    Si se conocen los ngulos y y el lado C, determinar cuanto valen los otros dos

    lados.

    19. En un supermercado se est realizando un sorteo de un auto del ao. A cada cliente se

    le entrega un cupn por la compra de 30 soles. Se pide determinar cuantos cupones

    recibir un cliente por su compra.

    20. En todo tringulo se cumple que cada lado es proporcional al seno del ngulo opuesto,

    de la siguiente manera:

    A = B = C

    Sen Sen Sen

    Si se conocen los lados A y B y el ngulo determinar cuanto valen los otros dos

    ngulos.

    21. Solucione un sistema de ecuaciones lineales de la forma:

    ax + by = c

    dx + ey = f

    Aplicando las frmulas :

    x = ce df y = af - cd

    ae bd ae bd

    22. Calcule el ndice de masa corporal dado por la divisin del peso entre la talla elevada al

    cuadrado.

    A

    B C

    A

    B C