talento humano

9
BIENVENIDOS DOCENTES INSROQUE

Upload: larryjo80

Post on 29-Jul-2015

450 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALENTO HUMANO

BIENVENIDOS DOCENTES INSROQUE

Page 2: TALENTO HUMANO

CONCLUSIONES

• Manejar adecuadamente la información que adquirimos en la INTERNET.• Facilitar las herramientas que promuevan la apropiación del

conocimiento, atendiendo a estrategias como (sustentar la información, solicitar que los escritos sea manuscrito, manejar la posible información que se puede encontrar en la INTERNET).

• Leer las actividades presentadas por los estudiantes.• Asignarle mayor puntuación a las actividades en clases.• Permitir el libre desarrollo de la creatividad, como mecanismo para la

apropiación de los conocimientos y mejorar los procesos de aprendizaje.• Establecer las diferencias entre los conceptos objetivos y subjetivos en

torno a la evaluación de los procesos…• Manejar diversas técnicas de lectura en el aula de clases

Page 3: TALENTO HUMANO

LECTURA¿NECESIDAD O HABITO?

Page 4: TALENTO HUMANO

CARTA PARA TI MAESTRO

Compañeros (as) siempre hemos oído hablar, sobrela importancia que tiene el hábito de la lecturapor eso te queremos hacer algunas preguntas.1. ¿Tienes es el hábito de respirar?2. ¿Tienes es el hábito de comer?3. ¿Tienes es el hábito de dormir?

Sus respuestas a estas preguntas deben ser ¡no!

Tu no tienes el hábito…Tu tienes la necesidad de estas acciones, seguramente nohas oído a nadie decir “voy a dejar el habito de respirar, o decomer o de dormir” así mismo, en el mundo actual el que nos ha tocadovivir, el que nos toca vivir y el que nos tocará vivir, la lectura ha perdido sucarácter de habito para convertirse en una necesidad tan vital como el

respirar,el comer y el dormir.

Page 5: TALENTO HUMANO

Por tal motivo en este encuentro queremosorientarlos para que mejoremos en la calidad denuestra comprensión lectora y lograr asíconvertirla en una necesidad.

Nuestros deseos es que esta jornada resulte unaexperiencia placentera y que podamos llevara la practica lo comprendido.

Por tal motivo hemos diseñado cada sesión paraque la disfrutes y satisfagas tus necesidades enla lectura..

Con afecto tus compañeros.Dolores Machado

Larry OliverosMaribel Peña

Mery Patricia Ruiz

Page 6: TALENTO HUMANO

ORDEN DEL DÍA1. Presentación.2. Oración.3. Carta para TI maestro.4. Dinámica.5. Reflexión “Sabiduría e Inteligencia”6. Reseña histórica.7. Lectura rápida No. 1 8. Gimnasia mental.9. Descanso. 10. Comprensión lectora.11. Lectura rápida No. 212. Lecturas reflexivas.13. Evaluación.

Page 7: TALENTO HUMANO

DINAMICAARMAR LA ORACION

LEER NO ES PRONUNCIAR PALABRAS CONSECUTIVAS,

LEER ES MUCHO MÁS, LEER ES COMPRENDER,

CONCEPTUALIZAR, INTERPRETAR Y ARGUMENTAR.

Page 8: TALENTO HUMANO

SABIDURÍA E INTELIGENCIA

Hijo mío si recibieres mis palabrasY mis mandamientos guardes dentro de ti haciendo estar

atento tú oído a la sabidurías; si inclinares en tu corazón a la prudencia, si clamares a la inteligencia, si como a la plata la

buscares y la escudriñares como a tesoros entonces entenderás el temor de Dios y hallaras su conocimiento.Por que Dios da la sabiduría, y de su boca vienen el

conocimiento y la inteligencia.Por que su ganancia es mejor que la ganancia de la plata y sus

frutos más que el oro fino. Y Dios me enseña y me dice reten en tu corazón mis razones y vivirás.

Si alguno de nosotros tiene falta de sabiduría pídala a Dios, el cual dará abundantemente y sin reproche.

Proverbios 2-3; Santiago 1;5.

Page 9: TALENTO HUMANO

CORRELACION DE AREAS:GIMNASIA MENTAL

• Aplicar la actividad al inglés. • Leer matemáticamente, reforzar en algebra atendiendo a las

competencias.• CIENCIAS SOCIALES: convenciones, idear símbolos que faciliten los

procesos de aprendizaje.• PREESCOLAR: aplicaciones de símbolos para relacionar el concepto con

la cantidad, para la apropiación del conocimiento.• PRIMARIA (sede Las Flores) aplicación de pruebas tipos SABER, afianzar

lectoescritura.• MATEMATICAS: estrategias para aplicar la simbología en las demás

áreas del conocimiento. Inclusión.• La educación es un proceso continuo y no sólo se remite a un área

especifica.• Fomentar en los jóvenes habilidades de pensamiento donde plasmen a

través de símbolos o abecedarios simbólicos sus conceptos en producción de textos (poesías, cuentos, leyendas, etc.)