táctica de pelotón clase nº 3

11
ATAQUE DIURNO MISIONES: Acercarse al enemigo para destruirlo o capturarlo, por medio del fuego, la maniobra y la acción de choque. La misión de la Escuadra de Apoyo es proporcionar estrecho y contínuo fuego de apoyo y dar limitada defensa anti-tanque al Pelotón de Fusileros.

Upload: xblaidexd

Post on 18-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dfdfdfdfdfdfdfdsfsr

TRANSCRIPT

  • ATAQUE DIURNOMISIONES: Acercarse al enemigo para destruirlo o capturarlo, por medio del fuego, la maniobra y la accin de choque. La misin de la Escuadra de Apoyo es proporcionar estrecho y contnuo fuego de apoyo y dar limitada defensa anti-tanque al Pelotn de Fusileros.

  • EMPLEO Ataca como parte de una accin coordinada de Compaa, pudiendo ser empleado como una fuerza independiente o semi-independiente. Puede estructurar todo o parte del escaln de ataque o formar todo o parte del escaln de reserva de la unidad superior. Cuando se emplea como fuerza independiente puede ser empleado como flanguardia, patrullas de combate o agrupamiento tctico, empleado para capturar objetivos relativamente distantes.

    ATAQUE DIURNO:

  • EMPLEO Normalmente ejecuta un ataque frontal empleando tres escuadras de asalto. Si las condiciones tcticas lo permiten maniobra contra el flanco o la retaguardia del enemigo. Debido a su tamao y organizacin posee limitadas capacidades tcticas y por ello participa slo como parte de una fuerza superior (Compaa de Fusileros). La capacidad de maniobra esta en proporcin directa con la cantidad de fuegos de apoyo.

    ATAQUE DIURNO:

  • ORDEN PREPARATORIA. El Comandante de Compaa emite su Orden Preparatoria y la hora y lugar donde se emitir la orden de ataque de la Compaa. La Orden Preparatoria es generalmente fragmentaria e incluye informacin tal como: hora de ataque, misin y plan preeliminar de la compaa y las instrucciones administrativas para los preparativos. El Comandante de Pelotn emite una Orden Preparatoria a sus Jefes de Escuadras, comenzando los mismos de inmediato los preparativos para el ataque. El Comandante de Pelotn selecciona Quin lo acompaar a recibir la Orden de Ataque?.

    PLANEAMIENTO Y PREPARACIN PARA EL ATAQUE DIURNO

  • PREPARATIVOS PARA EL ATAQUE. Entrega de raciones (Abastecimiento Clase I). Entrega de municin (Abastecimiento Clase V). Cambio y/o entrega de equipo especial. Chequeo y limpieza de armamento. Descanso del personal. Adoctrinamiento y liderazgo del personal. Reconocimiento de los itinerarios hasta el rea de Reunin y Posicin de Ataque. (De ser posible). Si est en la defensa debe continuar su misin y llevar a cabo los preparativos para el ataque. Si est en marcha u ocupa parte del rea de Reunin debe mantener su seguridad. Coordinacin de las comunicaciones (Equipos, frecuencias e indicativos).

    PLANEAMIENTO Y PREPARACIN PARA EL ATAQUE DIURNO

  • Emisin y recepcin de la Orden de Ataque (Orden de Operaciones) de la Compaa. El Comandante de Pelotn inicia sus preparativos para el Plan de Ataque (Plan de Maniobras y Plan de Apoyo de Fuegos) utilizando el Procedimientos de Preparacin de Operaciones. (P.P.O.) Si la Compaa participa en un ataque coordinado, el Pelotn ser restringido, con libertad de accin compatible a su plan de ataque, pero con las medidas mnimas de control: Hora de Ataque.- Posicin de Ataque. Lnea de Partida.- Zona de Accin. Ejes de Avance.- Direccin de Ataque. Puntos de Control.- Puntos de Contacto. Lnea de Fase.- Lnea de Asalto. Objetivos

    PLANEAMIENTO Y PREPARACIN PARA EL ATAQUE DIURNO

  • El Pelotn recibe normalmente una misin de ataque en forma de orden verbal del Comandante de Compaa, donde se establecen, generalmente: Objetivos, zonas de accin, LP, hora de ataque, designacin de unidades a ser agregadas en refuerzo, apoyo directo o accin de conjunto y otras medidas de control. El Comandante de Pelotn basa su Plan para el Ataque en esta orden y una apreciacin de la situacin y lo prepara teniendo en mente el cumplimiento de la misin en el ms corto tiempo y con el menor nmero de bajas.El Plan de Ataque consiste de: Plan de Maniobra, Plan de Fuegos de Apoyo, Plan de Comunicaciones y Administrativos.PLAN DE ATAQUE

  • El Plan de Maniobra constituye el plan para el empleo de las Escuadras de Fusileros o unidades de maniobra del pelotn.

    Debe tener como caractersticas la SIMPLICIDAD y FLEXIBILIDAD, y al mismo tiempo reunir el grado mximo de sorpresa.

    Debe incluir como mnimo los siguientes puntos:1. Ruta de avance.2. Formaciones.3. Asalto.4. Consolidacin.5. Control.

    PLAN DE MANIOBRA

  • El Plan de Fuegos de Apoyo constituye el plan para el empleo de las armas de apoyo que acompaarn al Pelotn durante el ataque. Debe neutralizar las posiciones enemigas para las unidades de maniobra y debe tomar en cuenta, tanto las armas de apoyo que integran al Pelotn, como las armas que apoyarn o reforzarn al mismo.Debe incluir como mnimo los siguientes puntos:1. Empleo inicial. A. Ametralladoras. B. Lanza Cohetes. C. Armas de Refuerzo.2. A lo largo de la ruta.3. Durante el asalto.4. Consolidacin.5. Control.

    PLAN DE FUEGOS DE APOYO

  • En el lugar y en el momento apropiado, el Comandante del Pelotn reune a sus Jefes Subordinados incluyendo a los de las unidades de refuerzo y emite su orden de ataque. Si es posible, antes o durante la emisin de la orden orienta a sus subordinados desde una posicin ventajosa; de lo contrario se valdr de un cajn de arena, croquis o carta del terreno.EMISIN DE LA ORDEN DEL PELOTNPLANEAMIENTO Y PREPARACIN PARA EL ATAQUE DIURNO

  • Al recibo de la orden de ataque del Pelotn, los Jefes de Escuadra hacen su reconocimiento si el tiempo lo permite y formulan su plan, siguiendo el PPO. Los Jefes de las Escuadras de Fusileros, efectan los reconocimientos y estudian el terreno, prestando especial atencin a las rutas, puntos caractersticos que le sirvan de gua y las posiciones enemigas conocidas o sospechadas. El Jefe de la Escuadra de Apoyo, presta especial atencin a los objetivos o blancos, rutas hacia las posiciones de las armas enemigas, rutas para el desplazamiento de las mismas y ruta que el elemento de maniobra tomar hacia el objetivo. Si el tiempo lo permite el Jefe de Escuadra emitir su orden en el rea de Reunin, en la misma secuencia de una orden normal .

    ACCIONES DE LOS JEFES DE ESCUADRAPLANEAMIENTO Y PREPARACIN PARA EL ATAQUE DIURNO