tacómetro digital.docx

Upload: driade-vegas

Post on 02-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    1/9

    Tacmetro digital

    Siguiendo con los diagramas de tacmetros, aqu les presento el de un digital,

    siendo ms completo que los anteriores, tambin el montaje es un tanto mscomplicado.

    Este circuito consta de tres secciones, para la visualizacin de las revolucionespor minuto, las cuales se convertirn tomando en cuenta que se basa en el cierrey apertura de los platinos del vehculo, las tres seccin son:

    1. GENERADOR DE PULSOS

    2. BASE DE TIEMPO3. CONTADORES

    EL GENERADOR DE PULSOS :

    Tomando en cuenta que son los platinos los encargados de aportar, en primerainstancia los pulsos, cuando ejecutan su trabajo, al abrir y cerrar sus contactospara generar el alto voltaje en la bobina y luego esta, a las bujas; esto provoca lageneracin de corrientes inducidas con picos de alto voltaje.

    Sabiendo esto, debemos de atenuar y convertir estas corrientes en pulsoscuadrados que sean compatibles con los circuitos digitales que procesarn toda lainformacin y que nos darn la lectura final.

    Veamos cmo est configurada la seccin de entrada, encargada de recolectar lainformacin analgica: R4, C2, C3, R5 y C4, forman un filtro pasa-bajos para quetoda seal de R.F. generada por la bobina sea eliminada, el zener (puede estar

    entre 2 y 4 voltios) limita la corriente de entrada en los pines 1 y 2 del IC3. La sotras compuestas del IC3 estn implementando un Flip Flop monoestable, el cualhace la funcin de anti-rebotes, garantizando as que los pulsos de salida seaniguales a la frecuencia por minuto de los ciclos de cierre-apertura de los platinos.

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    2/9

    BASE DE TIEMPO :

    Bien, ya tenemos los pulsos, pero an falta algo para que el tacmetro funcione aplenitud, necesitamos entonces un circuito que sincronice el sistema para que laslecturas correspondan exactamente a ciclos por minuto.

    Este circuito es la base de tiempos para la toma de datos, habilitar las memorias(latch) y borrar de los contadores las lecturas(retorno a cero).

    El IC1 es el encargado de oscilar y generar los pulsos de sincronismo, cada pulsoes generado en un tiempo de 150 milisegundos. El IC2 es un doble monoestableel cual se utiliza para habilitar los circuitos de memoria y retornar a cero loscontadores (Ro).

    LOS CONTADORES :

    Estos consisten en dos circuitos contadores de dcadas, configurados de tal formapara que puedan mostrar los cientos y miles de las revoluciones por minuto

    (RPM), las decenas y centenas se obviaron porque un motor no revoluciona tanbajo. Los resistores de R10 a R23 son las limitadoras de corriente para cada unode los segmentos de los display de ctodo comn, en los cuales se visualizarnlas lecturas.

    FUENTE DE ALIMENTACION:

    Los integrados lgicos TTL nicamente trabajan con 5 voltios, por lo que se haruna fuente regulada para que entregue este voltaje; la fuente tomar el voltaje dela batera y el regulador entregar los 5 V. necesarios, esta funcin est a cargodel IC10.

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    3/9

    COMO AJUSTAMOS EL CIRCUITO:

    Toda vez que est terminado el tacmetro viene la parte de ajustarlo, esto se hacecon R2 hasta que la frecuencia del IC1 sea la adecuada y as los display nos denlas verdaderas revoluciones por minuto a las que el motor est girando.

    Para el ajuste correcto se debe de hacer con un generador del cual conozcamossu frecuencia, lo ms prctico sera los ciclos de la corriente alterna, colocando untransformador de 110/220V.(primario) 6V.(secundario).

    Lista de componentes

    Capacitores: C1: 1 F 25 V.C2: 0.15F 200VC3: 0.65F 200V.C4: 0.0047 F 25 V.C5 - C8 - C9: 0.1 F 25 V.C6 - C7: 500 pF 25 V.

    Diodos: D1: Zener de 3.3 V. D2:1N4001

    Circuitos integrados IC1: LM555IC2: 74123IC3: 7400IC4: 7490IC5: 7490IC6: 7475IC7: 7475IC8: 7448IC9: 7448IC10: LM340K5

    Resistores: Todos a 1/4 vatio 10% de toleranciaR1: 30KR2: 1 MEg.R3: 47KR4: 1KR5: 10KR6: 470 ohmiosR7: 1KR8 - R9: 4.7KR10 R23: 330 ohmios2 display de ctodo comn para visualizar lasrevoluciones.

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    4/9

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    5/9

    Tacmetro Digital

    Queridos amigos, en esta edicin armaremos un TACOMETRO DIGITAL, preciso,

    con la opcin de ajustar a nuestro gusto la cantidad de vueltas en las queprendera el "SHFT LIGHT".

    1 El Tacmetro: este elemento es el corazn de nuestro tacmetro: es elConversor FRECUENCIA / TENSION Por medio de este circuito, convertimos lospulsos que en va el distribuidor a la bobina, en una tensin proporcional a lafrecuencia (RPMs) de entrada. Por ejemplo: con 3500 RPM tendramos en lasalida del conversor 3,5 Volts, con 6000 RPM, el voltaje de salida estara en los 6Volts. Asi podemos ver en Nmeros, las RPM del motor, de forma precisa, ya queno tiene que vencer la inercia que tiene la aguja en los instrumentosconvencionales. Este es el circuito correspondiente a dicho conversor:

    2 El voltmetro: este elemento es el que nos muestra en forma numrica las RPMde nuestro motor. Est compuesto por dos integrados: CA3162 y CA3161: elprimero es el "medidor", el voltmetro en si, y el segundo es el controlador deldisplay, decodifica la seal del voltmetro y la muestra en forma de nmeros. Aquest el diagrama del circuito completo:

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    6/9

    CALIBRACION: Realizar los siguientes pasos:

    1 conectar la entrada (PIN 3) a masa, girar el preset P1 hasta que en al displaytengamos el valor 0.0.

    2 utilizar una fuente de alimentacin de 9 volts, (puede ser una batera nueva) yconectar el negativo de la batera al negativo del circuito. Luego el positivo de labatera a la entrada (PIN 3), girar el preset P2 hasta que en el display tengamos elvalor 9.0, y ya tendremos el voltmetro calibrado.

    3 La barra de 10 leds: con este circuito representamos el valor de una forma ms"analgica", tenesmos la posibilidad de verlo en forma de Punto (solo enciende unpunto en el nivel mas alto) o Barra (enciende desde el primer led hasta el nivelms alto).

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    7/9

    Calibracin: Utilizando el preset P1, calibramos el nivel de tensin que queremosque encienda el primer LED, por ejemplo utilizando una pila, que es de 1,5 volts,giramos el preset hasta que encienda el primer led, as sabremos que cuandoenciende ese led estaremos a 1500 RPM. Utilizando de nuevo la batera de 9Volts, giramos el preset P2, hasta que encienda el ultimo led, eso sera elequivalente a 9000 RPM. Con S1 seleccionamos si queremos un punto mvil ouna barra.

    4 El comparador "shift light": Este es el circuito que se encarga de encender lalmpara cuando nos pasemos de RPM, aqu est el circuito:

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    8/9

    P1 es un potencimetro comn, es con el cual nosotros ajustaremos en cualquier momento el nivel del Shift Light. Este circuito no necesita calibrar, el rel es un relde 12 volts, simple inversor, con el se puede conectar una lmpara, una chicharrao lo que se te ocurra.

    Pasemos al Circuito general:

  • 7/27/2019 Tacmetro digital.docx

    9/9

    IMPORTANTE: si el auto tiene encendido convencional (con platinos), puentear elcapacitor de 47 nF que esta despus del PIN 1.

    Como vern, esta detallado el diagrama de interconexin, el elemento S1 es unpulsador inversor, con el seccionamos que queremos ver en el display:

    S1 suelto: nos muestra las RPM del motor.

    S1 pulsado: nos muestra a cuantas RPM se encender el Shift Light.

    El positivo general se conecta a un punto que tenga tensin cuando la llave dearranque estn en "Contacto", y la entrada del conversor (PIN 1) al negativo de labobina, o mejor puede ser en la entrada del tacmetro original.

    Los cables de + 12 V y masa son comunes a todos los circuitos, y no fueronincluidos en el diagrama general, para evitar confusiones.

    Nelson (FuegoMP3)