tableros de control, protección y medición

Upload: balam-romero-luis-de-foster

Post on 04-Nov-2015

189 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proteccion Sist Electricos

TRANSCRIPT

Tableros de control, proteccin y medicin.

Tableros de control, proteccin y medicin.Clasificacin de tablerosNormalizacin de tablerosConstruccin de tableros y gabinetes.Clasificacin de tableros

Cuenca Teles Vctor

Tableros de proteccin, control y medicin.El tablero de proteccin control y medicin (PCyM) es un conjunto de gabinetes metlicos donde se ubican los relevadores de proteccin, los dispositivos de control, alarmas, medicin, tablillas de interconexin, etc.

Un tablero esta formado por un conjunto de secciones tipo.

Cada seccin se compone por uno o ms gabinetes auto soportados, cada uno de ellos diseado para cumplir una aplicacin especfica de funciones de proteccin, control y medicin requeridas por el elemento protegido.El elemento protegido puede ser una lnea de transmisin de alta o media tensin, un transformador de potencia, reactor, banco de capacitores, barras, entre otros.

Automatiza cualquier proceso industrial que lo requiera.

Tipos de tableros PCyM Tablero Dplex DX:

Los que contienen equipo por ambos lados, miden 0.90x1.60x2.30 m. En el frente se ubican los conmutadores de mandos (de servicio pesado), los aparatos de medicin y el cuadro anunciador de alarmas. En la parte posterior se encuentran los relevadores de protecciones. La cara frontal de cada seccin, debe ser de una sola pieza de lamina, la parte posterior tambin puede ser as, o ser tipo modular con racks de 19 pulgadas (48.16 cm)

Tableros Simplex SX: Solo contienen equipo por un solo lado, en el frente se encuentra: El panel de alarmas, los relevadores de proteccin, los conmutadores de control, el diagrama mmico, y los medidores.

La parte frontal cuenta con elementos modulares tipo rack de 19 pulgadas para facilitar el manejo de los equipos.

Cuando la posicin del conmutador de control no corresponde con el estado real del interruptor, el mmico debe mostrar este estado de discrepancia (enciende luz).

Tablero Integral IN: La palabra integral se refiere a que son tableros modernos que proporcionan todas las funciones necesarias para la subestacin (proteccin, control, medicin, registradores de eventos, facilidades de comunicacin a nivel superior e inferior, facilidades de programacin, etc.).

Hay una red de fibra ptica que interconecta los relevadores de proteccin, los medidores, los MCAD, el control supervisorio SCADA, se van formando niveles de acceso al equipo a travs de diferentes computadoras de control.

El mmico es procesado en una MCAD.

Tablero Integral para Distribucin ID: Cada seccin cuenta con todo el equipamiento de control, proteccin y medicin, control emergente (apertura y cierre) y sealizacin de cada interruptor.DEI de entradas y salidas en cada seccin. Redes internas para adquisicin de datos y envo de comandos de control, entre el CPS y los Dispositivos Electrnicos Inteligentes.Medidor multifuncin con registro de calidad de energa por cada elemento a proteger. Ejemplo: Los tableros SISCOPROMM (sistema integrado de control proteccin, medicin y mantenimiento) cuentan con DEI,s (dispositivos electrnicos inteligentes) interconectados en una red de comunicaciones con una computadora central o principal CPS que permite controlar toda la subestacin a travs del diagrama mmico que se muestra en una pantalla sensible al tacto o controlada con teclado de PC.

Normalizacin de tablerosArce Titla Eduardo

Construccin de tableros y gabinetes.Conde Hernndez Marina.Caso Lpez Jorge Alejandro.

TABLEROS DE BAJA TENSIN.En general, tableros e interruptores de B.T. debern cumplircon lo siguiente:

Los tableros de distribucin de Baja Tensin podrn ser del tipo autosoportado o de montaje en pared de empotrar o sobreponer, con accesorios de medicin de BT cuando as lo indique el proyecto, diseados para operar en 120/240 VCA, 220 y 127 VCA, 220 /480 VCA y 600 VCA, 1F-3 Hilos 3F-4 Hilos segn se requiera.

Los gabinetes deben ser construidos y armados con lmina de acero rolada en fro, Calibre No. 14 USG y Perfiles No. 10 USG Todo el gabinete con acabado tropicalizado.

Las barras alimentadoras deben ser de cobre electroltico, con una densidad de corriente no menor a 1000 Amperios por pulgada cuadrada, montadas en forma vertical, y diseadas para soportar los esfuerzos mecnicos producidos por las corrientes de corto circuito, conforme a la capacidad interruptiva mayor de los interruptores que se puedan enchufar o atornillas en el tablero proyectado.

Este debe contar con una barra neutra de cobre, con una capacidad de conduccin entre el 100 al 200 % de las barras alimentadoras y contener zapatas terminales de acuerdo a la capacidad nominal de los interruptores termomagneticos que se monten en el tablero. Adems debe proveerse barra de tierra aislada cuando a s se indique en el proyecto, siendo la aislada separada del gabinete metlico con el aislador PKGTAB de Square D Equivalente, conteniendo una zapata terminal por cada interruptor termomagntico adecuada a la capacidad de ste. Adems debe proveerse de una barra de conexin a tierra de 25.4 x 6.399 mm.

TABLEROS DE BAJA TENSIN UTILIZADOS COMO GENERALES.Estos podrn ser del tipo I-Line de Square D equivalente, del tipo de montaje en pared, Nema 1 Nema 3R de acuerdo a las condiciones de su instalacin, con sistema de medicin integrada sin ella segn indique el proyecto, de zapatas principales con interruptor general segn necesidades, capacidad mxima de 1200 amperios nominales, 3 fases- 4 hilos, 600 VCA, 65000 amperios de capacidad interruptiva, tamaos 1, 2 3 segn se requiera, adecuado para recibir interruptores termomgneticos de 1,2 3 polos de 15 a 100 A, de 2 3 polos de 125 a 400 A y 2 3 polos desde 300 A a 800 A.

Los incisos siguientes dan las especificaciones mnimas que debern cumplir los tableros generales:

Los gabinetes deben ser construidos y armados con lmina de acero rolada en fro, Calibre No. 14 U.S.G., para sobreponer en muro. Todo el gabinete acabado tropicalizado.Las barras alimentadoras deben ser de cobre electroltico, con una densidad de 1000 Amperios por pulgada cuadrada. En posicin vertical, debe contar con una barra neutra de cobre, con una capacidad de conduccin del 100% respecto de las barras alimentadoras, conteniendo una zapata terminal por cada interruptor termomagntico de acuerdo a la capacidad de ste. Adems debe de proveerse de una barra de alimentacin a tierra, de al menos el 25% de las barras alimentadoras. Todas las barras debern estar aisladas, inclusive la barra de alimentacin a tierra.Todos los interruptores sern del tipo atornillable. Asimismo, debe contar con zapatas tipo atornillable, de capacidad adecuada para la conexin de los conductores alimentadores.

TABLEROS DE BAJA TENSIN UTILIZADOS COMOSUBGENERALESEstos comnmente se instalaran como subderivados y alimentados desde Tableros Generales ya descritos en 2.4 tiles para distribuir circuitos alimentadores y derivados de alumbrado, contactos, fuerza y aire acondicionado al interior de los edificios. Estos podrn ser de lnea comercialSquare D equivalente del tipo QO QOD NQ NQOD Clase 1630 NF Clase 1670, Nema 1 Nema 3R, de sobreponer o empotrar segn se requiera, 1F-3 Hilos 3F-4 Hilos, 120/240, 220 Y/ 127 y 240/480 VCA, con capacidades nominales desde 100 A hasta 600 A y capacidades interruptivas desde 10 KA hasta 200 KA.

Montaje de tableros de Proteccin, Control, Medicin y ServiciosLa actividad de montaje de estos tableros consta de un plan de trabajo de instalacin.

Incluye las disposiciones especificas de los suministros por el Contratista.Montaje.El tablero llega ensamblado y alambrado de fabricaSe unen y acoplan las secciones del tablero procediendo a fijar permanentemente con puntos de soldadura o pernos.A partir del diagrama unifilar se preparan los diagramas trifilares, esquemticos de control, fuerza y alumbrado y la lista de cables requeridos.Diagramas del tablero, Instructivos de los equipos, Base de los diagramas esquemticos de control y el Cableado.La llegada de cables de control a los tableros y su identificacin es conforme al proyecto.

Medicin de los trabajos realizados.Los trabajos se consideran por Seccin de tablero montado, cableado, probado y aceptado.

Incluyen:Elaboracin de diagramasListas definitivasPlanos definitivosGracias por su atencin.