tablas y gráficos estadísticos (1)

12
1 Tabla No. 1 Experiencia laboral como docente de la carrera Educación mención Matemáticas de los docentes encuestados Años en Servicio Frecuenc ia % Sin experiencia 1 9 1 - 5 4 36 6 - 10 3 27 11 - 16 1 9 Más de 16 2 18 Total 11 10 0 Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02. Sin experiencia 9% 1 - 5 36% 6 - 10 27% 11 - 16 9% Más de 16 18% EXPERIENCIA LABORAL DEL DOCENTE

Upload: wady-francisco-luciano-manon

Post on 11-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tabla

TRANSCRIPT

Page 1: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

1

Tabla No. 1

Experiencia laboral como docente de la carrera Educación mención Matemáticas de los

docentes encuestados

Años en Servicio Frecuencia %

Sin experiencia 1 9

1 - 5 4 36

6 - 10 3 27

11 - 16 1 9

Más de 16 2 18

Total 11 100

Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02.

Sin experiencia9%

1 - 5 36%

6 - 1027%

11 - 169%

Más de 1618%

EXPERIENCIA LABORAL DEL DOCENTE

Page 2: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

2

Tabla No. 1.1

Área en la que los docentes encuestados han ejercido su labor docente.

Área de Ejercicio Laboral Frecuencia %

Matemáticas 11 100

Otra carrera 0 0

Total 11 100

Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02.

1 2

Matemáticas 11 100

Otra carrera 0 0

5%

25%

45%

65%

85%

ÁREA DE EJERCICIO LABORAL

Page 3: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

1

Tabla No. 2

Nivel de conocimiento que tienen los docentes encuestados sobre las herramientas tecnológicas y TICs.

Frecuencia y %

Nivel de Conocimiento A % B % C % D % E % T %

Conocimientos básicos sobre el funcionamiento de una computadora. 8 72.7 2 18.2 1 9.1 0 0.0 0.0 0.011 100.0

Conexión de un equipo de audio, cámara de video y fotos digitales a la computadora.

8 72.7 2 18.2 0 0.0 1 9.1 0.0 0.011 100.0

Instalación y desinstalación de programas. 3 27.3 6 54.5 1 9.1 1 9.1 0.0 0.0 11 100.0

Cambio de formatos de fichero. 2 18.2 7 63.6 2 18.2 0 0.0 0.0 0.0 11 100.0

Creación de imágenes gráficas mediante algún programa informático. 4 36.4 2 18.2 4 36.4 0 0.0 1.0 9.111 100.0

Creación presentación multimedia mediante algún programa. 4 36.4 4 36.4 2 18.2 0 0.0 1.0 9.1 11 100.0

Navegación en internet con diferentes navegadores. 7 63.6 3 27.3 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100.0

Descarga de internet programas, imágenes, clips de audio. 8 72.7 2 18.2 1 9.1 0 0.0 0.0 0.011 100.0

Organización de la información recogida de internet, agregando las páginas que le interesan a favoritas.

7 63.6 4 36.4 0 0.0 0 0.0 0.0 0.011 100.0

Envío de ficheros de una computadora a otra por internet. 9 81.8 1 9.1 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100.0

Comunicación con otras personas vía correo electrónico, chat, mensajería instantánea, foros u otras herramientas de comunicación usuales de internet.

10 90.9 1 9.1 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0

11 100.0

Preparación de presentaciones y diapositivas. 8 72.7 2 18.2 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100.0

Almacenamiento de documentos en memoria USB. 10 90.9 0 0.0 0 0.0 1 9.1 0.0 0.0 11 100.0

Total88.0 800.0 36.0 327.3 14.0

127.3

3.0 27.3 2.0 18.2143.

01300.0

Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02. Leyenda: A= Muy Bueno/ Excelente; B= Bueno; C= Regular; D= Insuficiente; E= Pésimo

Page 4: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

2

Tabla No. 4

Conexión de un equipo de audio, cámara de video y fotos digitales a la computadora.

Instalación y desinstalación de programas.

Cambio de formatos de fichero.

Creación de imágenes gráficas mediante algún programa informático.

Creación presentación multimedia mediante algún programa.

Navegación en internet con diferentes navegadores.

Descarga de internet programas, imágenes, clips de audio.

Organización de la información recogida de internet, agregando las páginas que le interesan a favoritas.

Envío de ficheros de una computadora a otra por internet.

Comunicación con otras personas vía correo electrónico, chat, mensajería instantánea, foros u otras herramientas de comunicación usuales de internet.

Preparación de presentaciones y diapositivas.

Almacenamiento de documentos en memoria USB.

0 2 4 6 8 10 12

Nivel de Conocimiento

PesimoInsuficiente Regular BuenoMuy Bueno

Page 5: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

3

Nivel de Dominio que tienen los docentes encuestados sobre las herramientas tecnológicas y TICs.

Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02.

Leyenda: A= Muy Bueno/ Excelente; B= Bueno; C= Regular; D= Insuficiente; E= Pésimo

Nivel de Dominio Frecuencia y %

A % B % C % D % E % T %

Uso de las Tics para investigar, explorar, interpretar información o resolver problemas.

8 72.7 3 27.3 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Búsqueda bibliográfica por los estudiantes a través de diferentes base de datos

8 72.7 3 27.3 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Organización de la información relevante utilizando marcadores sociales.

6 54.5 5 45.5 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Uso de recursos de la tecnología para administrar y comunicar información personal.

8 72.7 3 27.3 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Actualizaciones de publicaciones en la red, utilizando los RSS. 3 27.3 5 45.5 3 27.3 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Uso de herramientas tecnológicas para escritura en la web (blog y /o wikis).

5 45.5 6 54.5 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Uso de la plataforma del MINERD 6 54.5 4 36.4 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Uso de correo electrónico. 9 81.8 1 9.1 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Envío de correo electrónico a un estudiante. 10 90.9 0 0.0 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Recepción de correo electrónico de un estudiante. 9 81.8 1 9.1 1 9.1 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Creación de cuenta de correo electrónico. 9 81.8 0 0.0 2 18.2 0 0.0 0.0 0.0 11 100

Total 81.0

736.4 31.0 281.8

9.0 81.8 0.0 0.0 0.0 0.0 121.0 1100.0

Page 6: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

4

14% 3%

17%

3%12%

3%

9%2%3%2%

14%

7%

2%

2%

7%

MEDIOS TECNOLOGICOS DE INTERNET

Chat.Foro.Correo electrónico. Curso en línea. Facebook. Twitter. Ver televisiónVideo conferencia. Llamada en conferencia. Hacer compras. Youtube.Leer periódico. Calendario académico de la página del MINERDWeb 2.0Blog

Page 7: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

1

Tabla 5.

Frecuencia del uso de herramientas tecnológicas.

Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02.

Leyenda: A= Siempre; B= Frecuentemente; C= Algunas veces; D= Casi nunca; E= Nunca

Frecuencia y %.Frecuencia del uso de herramientas tecnológicas y A % B % C % D % E % T %Chat. 7 63.6 2 18.2 0 0.0 0 0.0 2 18.2 11 100.0Foro. 4 36.4 3 27.3 1 9.1 2 18.2 1 9.1 11 100.0Correo electrónico. 3 27.3 2 18.2 2 18.2 0 0.0 4 36.4 11 100.0Curso en línea. 1 9.1 0 0.0 5 45.5 0 0.0 5 45.5 11 100.0Facebook. 4 36.4 5 45.5 1 9.1 0 0.0 1 9.1 11 100.0Twitter. 2 18.2 2 18.2 1 9.1 1 9.1 5 45.5 11 100.0Ver television 5 45.5 4 36.4 0 0.0 0 0.0 2 18.2 11 100.0Video conferencia. 1 9.1 2 18.2 3 27.3 3 27.3 2 18.2 11 100.0Llamada en conferencia. 1 9.1 3 27.3 3 27.3 1 9.1 3 27.3 11 100.0Hacer compras. 1 9.1 0 0.0 1 9.1 1 9.1 8 72.7 11 100.0Youtube. 7 63.6 2 18.2 0 0.0 0 0.0 2 18.2 11 100.0Leer periódico. 3 27.3 4 36.4 1 9.1 1 9.1 2 18.2 11 100.0Calendario académico de la página del MINERD

2 18.2 3 27.3 3 27.3 1 9.1 2 18.211 100.0

Web 2.0 1 9.1 3 27.3 2 18.2 2 18.2 3 27.3 11 100.0Blog 3 27.3 3 27.3 1 9.1 3 27.3 1 9.1 11 100.0

Total45.0 409.1 38.0

345.5

24.0 218.2 0.0 136.4 4.0 390.9 165.0 1500.0

Page 8: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

1

Frecuencia del uso de herramientas tecnológicas.

Chat.

Foro.

Correo electrónico.

Curso en línea.

Facebook.

Twitter.

Ver television

Video conferencia.

Llamada en conferencia.

Hacer compras.

Youtube.

Leer periódico.

Calendario académico de la página del MINERD

Web 2.0

Blog

0 2 4 6 8 10 12

7

4

3

1

4

2

5

1

1

1

7

3

2

1

3

2

3

2

0

5

2

4

2

3

0

2

4

3

3

3

0

1

2

5

1

1

0

3

3

1

0

1

3

2

1

0

2

0

0

0

1

0

3

1

1

0

1

1

2

3

2

1

4

5

1

5

2

2

3

8

2

2

2

3

1

Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca

Page 9: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

2

Tabla 6.

Uso de herramientas tecnológicas como estrategia del proceso formativo.Frecuencia y %.

Uso de herramientas tecnológicas como estrategia del proceso formativo A % B % C % D % E % Total %Utilizo el internet para apoyar las tareas propias de mi carrera

10 90.9 1 9.1 0 0.0 0 0.0 0 0.011 100.0

Sé localizar en internet documentos científicos y educativos referidos con mi área de conocimiento.

8 72.7 3 27.3 0 0.0 0 0.0 0 0.0

11 100.0Participo en foros, blogs y wikis de mi disciplina científica.

2 18.2 5 45.5 1 9.1 2 18.2 1 9.111 100.0

Utilizo recursos de la web 2.0, Youtube, Facebook.

5 45.5 5 45.5 0 0.0 1 9.1 0 0.011 100.0

Accede a recursos digitales que puedan enriquecer su labor docente.

9 75.0 2 16.7 0 0.0 1 8.3 0 0.012 100.0

Total34.0 302.3 16.0

143.9

1.0 9.1 4.0 35.6 1.0 9.1 56.0 500.0

Fuente: Tabulación general de los cuestionarios aplicados a los docentes del área de Matemáticas de los centro de Educación Media seleccionados del Distrito Educativo 10 – 02.

Leyenda: A= Siempre; B= Frecuentemente; C= Algunas veces; D= Casi nunca; E= Nunca

Page 10: Tablas y Gráficos Estadísticos (1)

3

108

2

5

9

13

5 5

20 0 1 0 00 0

2 1 10 0 1 0 0

Uso de herramientas tecnológicas como estrategia del proceso formativo

Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca