tabla salarial para la contratación colectiva de los maestros 2016

3
TABLA SALARIAL PARA LA CONTRATACIÓN COLECTIVA DE LOS MAESTROS 2016 – 2018 TOMADO DE: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/160306/tabla-salarial-para-la- contratacion-colectiva-de-los-maestros-2016-2018 REALIZADO / RECOPILADO POR: MSc. YERMÍN ROMERO / https://es.slideshare.net/Jesyrom Caracas, domingo 6 de marzo de 2016 03:49 PM El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru, informó que de acuerdo a la tabla que ofrece el gobierno nacional, el Docente I, que labora 36 horas (91% de los maestros activos), que actualmente cobra Bs. 10.835,90, pasaría a ganar en este mes de marzo 2016, como sueldo básico, Bs. 16.795,65. Si a esto le suman la prima por transporte de Bs. 1.700,00; más la prima por antigüedad por Bs. 480,00; más la prima por aspectos propios de la docencia Bs. 1.679,56; más la prima geográfica (20% de salario) Bs. 3.359,13; más la prima de especialización Bs. 4.198,91; más el bono bolivariano Bs. 10.077,39; entonces un docente en este escalafón, Docente I, a partir del presente mes debe percibir en total Bs. 38.290,64. "Para junio, con el segundo ajuste de 10%, llegará a Bs. 42.119,60 y en octubre, con el tercer ajuste de 17%, deberá percibir Bs. 49.280,05", detalló. Por otro lado, y de acuerdo a la tabla que ofrece el gobierno nacional, el Docente I, que labora 33,33 horas, que actualmente cobra Bs. 10.032,23, pasaría a ganar en este mes de marzo 2016, como sueldo básico, Bs. 15.549,96. Si a esto le suman la prima por transporte de Bs. 1.700,00; más la prima por antigüedad por Bs. 480,00; más la prima por aspectos propios de la docencia Bs. 1.555,00; más la prima geográfica (20% de salario) Bs. 3.109,99; más

Upload: yermin-romero

Post on 12-Apr-2017

1.245 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla salarial para la contratación colectiva de los maestros 2016

TABLA SALARIAL PARA LA CONTRATACIÓN COLECTIVA

DE LOS MAESTROS 2016 – 2018

TOMADO DE: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/160306/tabla-salarial-para-la-

contratacion-colectiva-de-los-maestros-2016-2018 REALIZADO / RECOPILADO POR: MSc. YERMÍN ROMERO / https://es.slideshare.net/Jesyrom

Caracas, domingo 6 de marzo de 2016 03:49 PM

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando

Alzuru, informó que de acuerdo a la tabla que ofrece el gobierno

nacional, el Docente I, que labora 36 horas (91% de los maestros

activos), que actualmente cobra Bs. 10.835,90, pasaría a ganar en este

mes de marzo 2016, como sueldo básico, Bs. 16.795,65. Si a esto le

suman la prima por transporte de Bs. 1.700,00; más la prima por

antigüedad por Bs. 480,00; más la prima por aspectos propios de la

docencia Bs. 1.679,56; más la prima geográfica (20% de salario) Bs.

3.359,13; más la prima de especialización Bs. 4.198,91; más el bono

bolivariano Bs. 10.077,39; entonces un docente en este escalafón,

Docente I, a partir del presente mes debe percibir en total Bs.

38.290,64.

"Para junio, con el segundo ajuste de 10%, llegará a Bs. 42.119,60

y en octubre, con el tercer ajuste de 17%, deberá percibir Bs.

49.280,05", detalló. Por otro lado, y de acuerdo a la tabla que ofrece

el gobierno nacional, el Docente I, que labora 33,33 horas, que

actualmente cobra Bs. 10.032,23, pasaría a ganar en este mes de

marzo 2016, como sueldo básico, Bs. 15.549,96. Si a esto le suman la

prima por transporte de Bs. 1.700,00; más la prima por antigüedad por

Bs. 480,00; más la prima por aspectos propios de la docencia Bs.

1.555,00; más la prima geográfica (20% de salario) Bs. 3.109,99; más

Page 2: Tabla salarial para la contratación colectiva de los maestros 2016

la prima de especialización Bs. 3.887,49; más el bono bolivariano Bs.

9.329,97; entonces un docente en este escalafón, Docente I, a partir

del presente mes debe recibir en total Bs. 35.612,00. "Para junio, con

el segundo ajuste de 10%, llegará a Bs. 39.173,65; y en octubre, con

el tercer ajuste de 17%, deberá percibir Bs. 45.833,17", especificó.

En cuanto al docente VI, con 36 horas de servicio actualmente

gana Bs. 16.058,25; con el ajuste de marzo pasará a ganar, sin primas,

Bs. 24.890,29. Si percibe la prima de trasporte (Bs. 1.700,00); más la

de antigüedad (Bs. 3.000,00); más la prima geográfica (Bs. 4.978,06);

más la prima por aspectos propios de la docencia (Bs. 2.489,03); más

la prima de especialización (Bs. 6.222,57); más el bono bolivariano (Bs.

14.934,17); entonces deberá percibir, en marzo, un total de Bs.

58.214,12.

Y agregó que, "en junio este Docente VI con el ajuste de 10%

pasaría a ganar Bs. 64.035,53; y en octubre, con 17 % de ajuste,

percibirá Bs. 74.921,57". Y el docente VI, con 33,33 horas de servicio

actualmente gana Bs. 14.868,74; con el ajuste de marzo pasará a

ganar, sin primas, Bs. 23.046,55. Si percibe la prima de trasporte (Bs.

1.700,00); más la de antigüedad (Bs. 3.000,00); más la prima

geográfica (Bs. 4.609,31); más la prima por aspectos propios de la

docencia (Bs. 2.304,65); más la prima de especialización (Bs.

5.761,64); más el bono bolivariano (Bs. 13.827,93); deberá percibir

entonces, en total, en este mes de marzo Bs. 54.250,08. Alzuru añadió

que, "en junio este Docente VI con el ajuste de 10% pasaría a ganar

Bs. 59.675,08 y en octubre, con 17 % de ajuste, percibirá Bs.

69.819,85". Alzuru Mendoza aclaró que el docente que solo tenga las

Page 3: Tabla salarial para la contratación colectiva de los maestros 2016

primas de transporte, antigüedad y aspectos propios del docente para

el mes de marzo, deberá restar el monto correspondiente al bono

bolivariano, la prima geográfica y la de postgrado, y tendrá, entonces,

el monto de su salario. Resaltó que la prima de antigüedad varía de

acuerdo al tiempo de servicio y consiste en multiplicar Bs.120 por cada

año de servicio para este 2016, y 140 para el 2017.

Igualmente afirmó Orlando Alzuru, que "a todos estos montos debe

sumársele el bono alimentario o cesta ticket cuyo monto es de Bs.

13.275,00 mensual".

El presidente de la FVM, afirmó que con estos ajustes el

Docente I, percibirá 3.9 salarios mínimos, mientras que el

Docente VI, seis salarios mínimos. Así mismo resaltó que entre

otros beneficios alcanzados en la discusión están, el aumento del HCM,

que pasó de Bs. 50.000,00 a Bs. 150.000,00; el Servicio Funerario se

elevó de Bs. 18.000,00 a Bs. 100.000,00; el Bono Navideño pasó a Bs.

9.000,00; el de Semana Santa se convirtió en Bs. 8.000,00; el de inicio

del año Fiscal pasó a Bs. 2.000,00 (será cancelado en enero de 2.017);

y el de uniforme pasó Bs. 2.000,00. Además detalló que la prima

técnica pasará de Bs. 1.600,00 para el 2.016 y Bs. 1.920,00 para el

2.017. La prima para personal no docente Bs. 1.600,00. En cuanto a

los aguinaldos pasaron de 90 a 105 días. Y en los medicamentos

para los jubilados serán de Bs. 4.000,00 para el 2.016 y Bs. 5.000,00

para el 2.017; el bono recreacional continúa en discusión. Matizó

Orlando Alzuru también que, "los docentes recibirán un pago de

retroactividad por enero y febrero de Bs. 10.000,00; el cual será

cancelado en el mes de marzo".