tabla periódica información general

Upload: paul-salvador-jara

Post on 12-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1Capt ulo

    7 TABLA PERIDICAMENDELEIEV, DIMITRI IVNOVICH (1834-1907), qumico ruso conocido sobretodo por haber elaborado la tabla peridica de los elementos qumicos. Esta tablaexpone una periodicidad (una cadencia regular) de las propiedades de los elementoscuando estn dispuestos segn la masa atmica.Naci en Tobolsk, (Siberia). Mendeleiev intent clasificar los elementos segn suspropiedades qumicas. En 1869 public la primera versin de la tabla peridica. En1871, public una versin corregida en la que dejaba espacios vacos para elementostodava desconocidos. Su tabla y sus teoras ganaron una mayor aceptacin cuandoposteriormente se descubrieron tres de estos elementos: el galio, el germanio y elescandio.Entre las investigaciones de Mendeleiev, tambin hay que mencionar el estudio de lateora qumica de la disolucin, la expansin trmica de los lquidos y la naturaleza delpetrleo. En 1887, emprendi un viaje en globo en solitario para estudiar un eclipsesolar.

    En 1890, abandon la universidad como consecuencia de su postura poltica partidaria de reformas sociales.

    CRONOLOGADbereiner, en 1817 y 1829, public algunos artculos en los cuales examinaba las propiedades de un conjunto deelementos a los que denomin Triadas:Si los elementos de propiedades similares se clasifican en triadas y en funcin creciente a sus masas atmicas, se observaque la masa atmica del segundo elemento es aproximadamente igual al promedio de las masas atmicas de los otros doselementos del conjunto

    TRIADA Li Na KMasa

    Atmica 7 23 39

    232397

    )Na.(A.m

    En 1864, el qumico ingls J. A. R. Newlands dispuso a los elementos conocidos en orden de su masa atmicacreciente observando que el octavo elemento tena propiedades similares al primero.Newlands denomin a este arreglo "Ley de las Octavas". Compar esta relacin con las octavas de la notas musicales.Desafortunadamente, la relacin real no es tan simple como supuso Newlands. Su trabajo pareci forzado y no fue tomadoseriamente por otros qumicos.

    1ra Octavado

    Li

    re

    Be

    mi

    Be

    fa

    C

    sol

    N

    la

    O

    si

    F2da Octava Na Mg Al Si P S Cl3ra Octava K Ca ......... ......... ......... ......... .........

    En 1869, Dimitri Ivanovich Mendeleiev y J. Lothar Meyer publicaron, independientemente, tablas peridicas similares.En ambas tablas, los 63 elementos conocidos aparecen ordenados en funcin creciente de sus masas atmicas. Se coloca-ron de manera que los elementos con propiedades similares estuvieran en lnea horizontal. En 1871, Mendeleiev revis sutabla y clasific 8 grupos de elementos qumicos, que coloc en columnas verticales formadas por elementos similaresqumicamente. Los elementos de estos grupos fueron elegidos basndose en la composicin de sus xidos comunes.

    Aunque esto, no es del todo correcto, en esta proposicin se presentan problemas; por ejemplo, varios pares de elementosvecinos violan la Ley de Mendeleiev. Por ejemplo, la masa atmica del argn (39,95 u) es mayor que la del potasio (39,1 u)Si los elementos se hubieran ordenado solamente de acuerdo a la masa atmica creciente, el argn debera aparecer en laposicin que ocupa el potasio actualmente. Dichas discrepancias sugirieron que otra propiedad, diferente a la masa atmicadebera ser la base de la periodicidad observada.

  • 2En 1914, H. Moseley, un joven fsico que trabajaba con Rutherford, public los resultados de varios experimentos en losque bombarde sucesivamente 42 elementos slidos diferentes con rayos catdicos en un tubo al vaco, con el objeto deproducir rayos X de diferentes longitudes de onda. Las frecuencias de los rayos X emitidos cuando los rayos catdicosgolpean un nodo metlico puro dependen del metal que forma el nodo. Cada nodo, produce diversas frecuencias derayos X. Moseley encontr que estas frecuencias varan en el orden en que los elementos metlicos aparecen en la tablaperidica.Con muy pocas excepciones, Moseley encontr que el nmero atmico aumenta en el mismo orden que la masa atmica.De esta manera se corrigieron las inconsistencias que presentaba el ordenamiento peridico de Mendeleiev.Como resultado del trabajo de Moseley, la Ley peridica actual puede expresarse de la siguiente manera: "Las propieda-des de los elementos son funcin peridica de sus nmeros atmicos".

    La Tabla Peridica actual es el ordenamiento de los elementos qumicos en forma creciente de sus nmeros atmicos.Los periodos son sucesiones horizontales de elementos qumicos. A lo largo de un periodo (de izquierda a derecha),aumenta el nmero atmico. En los elementos que pertenecen a un mismo periodo se observa una variacin gradual de suspropiedades qumicas. La Tabla Peridica actual presenta 7 periodos.Los Grupos son sucesiones verticales de elementos qumicos. Los elementos que pertenecen a un mismo grupo deberanpresentar propiedades qumicas similares, debido a que tienen el mismo nmero de electrones de valencia, en el mismo tipode orbitales atmicos.Existen dos grandes familias de elementos qumicos. Los elementos de la familia A se denominan elementos Represen-tativos o Tpicos. Los elementos de la familia B se denominan elementos de Transicin.

    2 He

    4 Be

    5 B

    6 C

    7 N

    8 O

    9 F

    10 Ne

    12 Mg

    13 Al

    14 Si

    15 P

    16 S

    17 Cl

    18 Ar

    20 Ca

    21 Sc

    22 Ti

    23 V

    24 Cr

    25 Mn

    26 Fe

    27 Co

    28 Ni

    29 Cu

    30 Zn

    31 Ga

    32 Ge

    33 As

    34 Se

    35 Br

    36 Kr

    38 Sr

    39 Y

    40 Zr

    41 Nb

    42 Mo

    43 Tc

    44 Ru

    45 Rh

    46 Pd

    47 Ag

    48 Cd

    49 In

    50 Sn

    51 Sb

    52 Te

    53 I

    54 Xe

    56 Ba *

    71 Lu

    72 Hf

    73 Ta

    74 W

    75 Re

    76 Os

    77 Ir

    78 Pt

    79 Au

    80 Hg

    81 Tl

    82 Pb

    83 Bi

    84 Po

    85 At

    86 Rn

    88 Ra **

    103 Lr

    104 Rf

    105 Db

    106 Sg

    107 Bh

    108 Hs

    109 Mt

    110 Ds

    111 Rg

    112 Uub

    113 Uut

    114 Uuq

    115 Uup

    116 Uuh

    117 Uus

    118 Uuo

    Lantnidos * 57 La 58 Ce

    59 Pr

    60 Nd

    61 Pm

    62 Sm

    63 Eu

    64 Gd

    65 Tb

    66 Dy

    67 Ho

    68 Er

    69 Tm

    70 Yb

    Actnidos ** 89 Ac 90 Th

    91 Pa

    92 U

    93 Np

    94 Pu

    95 Am

    96 Cm

    97 Bk

    98 Cf

    99 Es

    100 Fm

    101 Md

    102 No

    Alcalinos Alcalinotrreos Lantnidos Actnidos Metales de transicin

    Metales del bloque p Metaloides

    No metales Halgenos Gases nobles

  • 3S PI-AII-A

    ELEMENTOS DETRANSICIN

    VIIII-A

    CA

    LC

    GE

    NO

    S O

    AN

    FG

    EN

    OS:

    ns2

    np4

    ELEMENTOS REPRESENTATIVOS

    d

    HA

    LG

    EN

    OS:

    ns2

    np5

    GA

    SES

    NO

    BLE

    S: n

    s2np

    6

    1s2

    Met

    ales

    alc

    alin

    os n

    s1

    Met

    ales

    alc

    alin

    os t

    rreo

    s ns

    2

    H

    4f

    5f

    ELEMENTOS DE TRANSICIN INTERNA

    LANTNIDOS o TIERRAS RARAS

    ACTNIDOS [Radiactivos]U [transurnidos (artificiales)]

    fFAMILIA A : ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: est formado por los elementos que, en su configuracin electrnica,terminan en un subnivel "s" o "p".

    ns2 npy : Periodo: Nivel ms externo 2 : Grupo: Suma de electrones

    n+y

    GRUPO FAMILIA NIVELEXTERNO

    IAIIAIIIAIVAVAVIAVIIAVIIIA

    Alcalinos *Alcalinos trreos Trreos o Familia del BoroFamilia del CarbonoFamilia del NitrgenoAnfgenos o calcgenosHalgenosGases nobles **

    nsnsns npns npns npns npns npns np

    1

    2

    2 1

    2 2

    2 3

    2 4

    2 5

    2 6

    (*) Excepto el Hidrgeno ( Z=1) cuya configuracin electrnica es 1s1.

    (**) La configuracin electrnica del Helio (Z=2) es 1s2

    FAMILIA B : ELEMENTOS DE TRANSICIN: Est formado por los elementos que en su configuracin terminan en unsubnivel "d".

    nsx (n-1)dy

    n: Perodo : Nivel ms externo Grupo

    d

    : Suma de electrones del mayor nivel, ms los electrones del subnivel " " cuando tienen menosde 10 electrones. Si la suma anterior es ms de 8, se considera grupo VIII-B.

    x+y:

  • 4METALES

    * Son opacos a la luz y presentan brillometlico; su coloracin vara en tona-lidades de gris, excepto el cobre quees rojizo y el oro que es amarillo.

    * Los slidos son maleables y dctiles* Son buenos conductores del calor y

    la electricidad. La plata es el mejorconductor de la electricidad, seguidadel cobre y el oro.

    * Tienden a oxidarse (son agentesreductores) para formar cationes.

    * A 25C son slidos, excepto el mer-curio, que es lquido a temperaturaambiente.

    * Sus puntos de fusin y ebullicin sonvariables desde relativamente bajos,hasta relativamente altos.

    * Presentan elevadas densidades.

    NO METALES

    * Los slidos suelen ser quebradizos, con unaescala de dureza variable.

    * Son malos conductores del calor y la electri-cidad (buenos aislantes).

    * Tienden a reducirse (agente oxidantes) paraformar aniones.

    * Los no metales tienen bajos puntos de fu-sin y ebullicin.

    * Sus estados de agregacin a 25C: Gases:

    Monoatmicos: He Ne Ar Kr Xe Rn Diatmicos: H2 N2 O2 F2 Cl2 Triatmicos: O3

    Lquido: Br2 El resto de los no metales son slidos.* Los no metales forman molculas

    poliatmicas (O2, S8, Se8, F2, Cl2), y se en-cuentran bajo diversas formas alotrpicas:el oxgeno se encuentra como O2 y O3, en lanaturaleza; el carbono se encuentra comografito y diamante.

    PROPIEDADES GENERALES DE LOS METALES Y LOS NO METALES

    Principales grupos:

    GRUPO FAMILIA NIVELEXTERNO

    VIIIBIBIIB

    Elementos FerromagnticosElementos de AcuacinElementos de Puente

    Fe, Co, Nins1 (n-1)d10

    ns2 (n-1)d10

    METALES DE TRANSICIN INTERNALas dos filas de la parte inferior de la tabla peridica se conocen como metales de transicin interna.

    Lantnidos. Llamados tambin tierras raras y son elementos cuyos nmeros atmicos estn comprendidos entre 58 y 71.Estos elementos completan el llenado del subnivel 4f.

    Actnidos. Son elementos cuyos nmeros atmicos estn comprendidos entre 90 y 103. Estos elementos completan elllenado del subnivel 5f. Todos son radiactivos, y partir del uranio (transurnidos), todos son artificiales.Los lantnidos y los actnidos, cada una de estas familias, tienen propiedades qumicas tan similares que resulta difcilsepararlos qumicamente. A diferencia de los metales de transicin, estos elementos son blandos y maleables.

    METALES

    NO METALES

    GA

    SES

    NO

    BLE

    S

    SEMIMETALES

  • 5METALES

    NO METALES

    GA

    SES

    NO

    BLE

    S

    SEMIM

    ETALES

  • 6PROBLEMAS PROPUESTOS

    A. Prueba OPCIN LGICA. Determinar si cada una de las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F),segn corresponda:

    01. Los no metales tpicamente se encuentran bajo diversas formas alotrpicas. ( )

    02. Los no metales tpicamente se encuentran como molculas poliatmicas. ( )

    03. Todos los gases nobles son inertes qumicamente. ( )

    04. El hidrgeno pertenece a la familia de los alcalinos. ( )

    05. Todo elemento que termina en ns2 pertenece a la familia de los alcalinos-trreos. ( )

    06. Los elementos Z= 51 y Z = 15 pertenecen al mismo grupo que el elemento Z=33 ( )

    07. Los elementos Z= 55 y Z=11 reaccionan violentamente con el agua. ( )

    08. Los elementos Z= 38 y Z=56 tienden a formar cationes divalentes. ( )

    09. El elemento, Z=49 pertenece a la familia del boro. ( )

    B. Prueba OPCIN MLTIPLE. Determinar la alternativa correcta:

    10. Completar el siguiente prrafo, respecto a un elementode la tabla peridica:"El elemento .................... , es slido blanco plateadoque se oscurece cuando se deja expuesto al aire, reac-ciona violentamente con el agua y no se encuentra alestado libre en la naturaleza".

    a) Cobre b) Plata c) Orod) Sodio e) Yodo

    11. El ............................, es un metal que conserva su brillometlico, dctil, maleable, conductor de la electricidady se le puede encontrar al estado libre en la naturaleza,debido a su baja reactividad qumica.

    a) Oro b) Calcio c) Cesiod) Flor e) Berilio

    12. El ........................ es un elemento lquido de color rojizo,olor picante y asfixiante cuya volatilidad elevada lo hacepeligroso ya que ataca a los ojos, a los ductos nasales,produciendo, adems, quemaduras severas al entraren contacto con la piel. El cuerpo humano slo puedesoportar 0,1 ppm de ste elemento sin efectos adversos.

    a) Sodio b) Bromo c) Cesiod) Cloro e) Flor

    13. Los ...................... son elementos de gran carctermetlico cuyo color vara en tonalidad de blancoplateado , reaccionan con el agua para formarhidrxidos de frmula M(OH)2, reaccionan con eloxgeno para formar xidos de frmula MO, y no se lesencuentra al estado libre en la naturaleza. Estadescripcin corresponde a los:

    a) Alcalinos. b) Alcalinos-trreos.c) Halgenos. d) Calcgenos.e) Gases nobles.

    14. Los gases nobles son elementos monoatmicos degran estabilidad qumica, razn por la cul, se le usacomo atmsfera inerte en muchas reacciones y se lesencuentra en el aire atmosfrico, excepto:

    a) Helio. b) Nen. c) Argn.d) Kriptn. e) Radn.

    15. Identificar como verdadero (V) o falso (F) segncorresponda, a las siguientes proposiciones:* Los no metales son dctiles y maleables.* Los metales tienen tendencia a ganar electrones y

    formar cationes.* Los gases nobles son monoatmicos.

    a) FFV b) FVF c) VVFd) VFV e) FFF

    16. Sea la siguiente triada de Dbereiner: S Se Te m.A.: 32 79 -Estimar la masa atmica aproximada del teluro.

    a) 124 b) 126 c) 128d) 130 e) 126,7

  • 717. Completar el siguiente prrafo:.................. propuso un ordenamiento de los elemen-tos en funcin creciente a sus pesos atmicos, obser-vando que cada octavo elemento repeta aproximada-mente las propiedades del primero.

    a) Newlands b) Mendeleievc) Meyer d) Dbereinere) Moseley

    18. Las octavas de Newlands ordenan los elementos en"sucesiones" de ........... elementos:

    a) 3 en 3 b) 8 en 8 c) 9 en 9d) 7 en 7 e) 5 en 5

    19. La ley Peridica de los elementos dice que:

    a) Las propiedades de los elementos son funcin pe-ridica de sus pesos atmicos.

    b) Las propiedades de los elementos son funcin desus nmeros de masa.

    c) Las propiedades de los elementos son funcin desus nmeros atmicos.

    d) Las propiedades de los elementos son funcin desu nmero de molculas.

    e) Las propiedades de los elementos son funcin delnmero de istopos.

    20. Los elementos de la tabla actual son ordenados deacuerdo a:

    a) Sus nmeros atmicos.b) Pesos atmicos.c) El nmero de electrones de valencia.d) La carga nuclear de los tomos de los elementos.e) Del nmero de nucleones.

    21. Dos caractersticas fsicas de los metales son:

    a) Disuelven en el agua y son quebradizos.b) Son conductores del calor, electricidad y presen-

    tan elevadas densidades.c) Presentan altos puntos de fusin y elevadas

    conductividades elctricas.d) Presentan bajos puntos de fusin y bajas

    conductividades elctricas.e) Presentan bajas densidades y son malos conducto-

    res de la electricidad.

    22. Los metales preciosos: plata, oro y platino, sedenominan as debido:

    a) A su elevada reactividad.b) A su elevada dureza en la escala de mohs.c) A su solubilidad en cido sulfrico.d) Conservan su brillo metlico.e) A su fcil capacidad de oxidacin.

    23. En la tabla peridica, hay un grupo de elementos quese denomina no metales. Estos se caracterizan poralgunas propiedades generales:

    a) Se encuentran formando cristales monoatmicos.b) Son dctiles, maleables y reflejan la luz.c) Son malos conductores de la electricidad y se pre-

    sentan en la naturaleza bajo diferentes formasalotrpicas.

    d) Sus densidades son elevadas y son buenos con-ductores del calor.

    e) Sus combinaciones con el oxgeno forman xidosbsicos tpicamente.

    24. Qu propiedad no caracteriza a los metales?

    a) Son dctiles, maleables, y conductores de la electri-cidad.

    b) Debidos a sus bajos potenciales de ionizacin pue-den actuar como agentes reductores.

    c) Los tomos tienden a ganar electrones para formariones positivos.

    d) Son slidos a temperatura ambiente a excepcindel mercurio que es lquido.

    e) Presentan elevadas densidades.

    25. Con respecto a la Tabla Peridica Actual:

    I. Los elementos estn ordenados en orden crecientede sus nmeros de masa.

    II. Los elementos de la familia A son denominadosrepresentativos o tpicos.

    III. Los elementos de un mismo periodo tienen pro-piedades fsicas similares

    Es correcto afirmar:

    a) Slo I y II b) Slo I y III c) Slo II y IIId) Slo II e) I , II y III

    26. De las siguientes afirmaciones, con respecto a los metalesalcalinos. Cul es falsa conforme aumenta el nmeroatmico de los elementos del grupo:

    a) Los tomos son cada vez ms grandes.b) Los electrones estn sujetos con mayor fuerza.c) Los tomos son cada vez ms reactivosd) Aumenta el carcter metlico.e) Disminuye su potencial de ionizacin.

    27. A qu grupo de la tabla pertenece el elemento cuyostomos tienen en su configuracin 11 orbitalescompletamente llenos?

    a) I-A b) VIII-A c) VIII-Bd) II-A e) I-B

    28. Los tomos de cierto elemento del quinto periodopresenta 3 electrones desapareados. Considerando quese trata de un elemento representativo, determinar elnmero atmico y grupo de la tabla al cual pertenece.

    a) 51 y VA b) 50 y IIIA c) 51 y IVAd) 53 y VIA e) 49 y VA

  • 829. A qu periodo y grupo pertenece el elemento cuyostomos contienen 74 neutrones, 53 protones y 53electrones?

    a) Quinto periodo y V-A.b) Quinto periodo y V-B.c) Quinto periodo y VI-A.d) Quinto periodo y VII-A.e) Quinto periodo y VI-B.

    30. A qu periodo y grupo pertenece el plomo (Z=82)?

    a) Quinto periodo y IV-A.b) Cuarto periodo y IV-A.c) Sexto periodo y IV-A.d) Sexto periodo y II-A.e) sexto periodo y V-B.

    31. A qu periodo y grupo pertenece la plata (Z = 47)?

    a) Quinto periodo y I - A.b) Quinto periodo y VIII - A.c) Quinto periodo y I - B.d) Quinto periodo y VIII - B.e) Quinto periodo y II - B.

    32. Se tiene un elemento cuya configuracin electrnicapor niveles es: 2, 8, 13, 1. Determinar a que periodoy grupo de la tabla pertence el elemento implicado:

    a) Cuarto periodo y IV - B.b) Cuarto periodo y VI - B.c) Quinto periodo y VI - B.d) Cuarto periodo y VII - B.e) Cuarto periodo y VII - A.

    33. Un elemento qumico del 4to periodo posee en suconfiguracin electrnica 4 orbitales semillenos. Si sunmero atmico es el mximo posible. Sealar elnmero de orbitales llenos.

    a) 10 b) 11 c) 24d) 26 e) 20

    34. Respecto al elemento cuyo nmero atmico es Z=38,determinar. Qu afirmacin es falsa?

    a) Es un metal alcalino-trreo.b) Pertenece al cuarto periodo de la tabla.c) Pertenece al grupo de II-A.d) Forma compuestos tpicamente inicos.e) Es diamagntico.

    35. A qu periodo y grupo de la tabla pertenece unelemento cuyos tomos tiene 81 nucleones y 46neutrones.

    a) Cuarto periodo y grupo IV-A.b) Cuarto periodo y grupo V-A.c) Cuarto periodo y grupo VII-A.d) Cuarto periodo y grupo VII-B.e) Cuarto periodo y grupo V-B.

    36. Determinar el nmero atmico del primer elemento elquinto periodo.

    a) 35 b)36 c)37d) 55 e)56

    37. Los tomos de cierto elemento de transicin del quintoperiodo presenta 3 electrones desapareados.Determinar a qu grupo de la tabla pertenece,considerando la mxima configuracin posible.

    a) VIII-A b) III-A c) VIII-Bd) IV-A e) IV-B

    38. Qu combinacin de nmeros atmicos ubican a loselementos en el mismo grupo de la tabla?

    a) 2, 45, 6 b) 12, 34, 52 c) 5, 31, 13d) 21, 53, 37 e) 4, 5, 6

    39. Con respecto a la Tabla Peridica actual, sealarverdadero (V) o falso (F) segn corresponda:* Los elementos de Transicin son metales.* El Helio es un gas noble.* Un elemento cuya distribucin electrnica termina

    en np2 pertenece al grupo II-A de la Tabla PeridicaActual.

    a) VVV b) VFV c) VVFd) FVV e) FFV

    40. El tomo de un elemento alcalino del cuarto periodoposee 20 neutrones. Determinar el nmero de masade dicho tomo.

    a) 29 b) 38 c) 39d) 40 e) 41

    41. La distribucin electrnica de un elemento es lasiguiente:

    1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7

    Sealar a qu periodo y grupo de la tabla peridicapertenece:

    a) 3 - VII-A b) 3 - VII-B c) 4 - VII-Ad) 4 - VII-B e) 4 - VIII-B

    42. El tomo de un elemento qumico presenta 16 orbitalesllenos en su configuracin electrnica. Determinar elgrupo de la Tabla Peridica al cual pertenece.

    a) II-A b) IV-A c) V-Ad) VI-A e) VII-A

    43. Un elemento posee dos istopos cuyos nmeros demasa suman 68 y la semisuma de sus neutrones es 19.Determinar la ubicacin de este elemento en la TablaPeridica Actual.

    a) Periodo: 4 Grupo: IA.b) Periodo: 2 Grupo: IIA.c) Periodo: 3 Grupo: IIIA.d) Periodo: 3 Grupo: IVA.e) Periodo: 3 Grupo: VA.

  • 944. A qu periodo y grupo pertenece la mximaconfiguracin posible para un elemento representativoque tiene 8 electrones caracterizados por el nmerocuntico ml = 1?

    a) Quinto periodo y IV-A.b) Cuarto periodo y IV-B.c) Quinto periodo y I-A.d) Cuarto periodo y II-A.e) Quinto periodo y II-A.

    45. A qu periodo y grupo pertenecen los tomos de unelemento cuyos tomos presentan 12 electrones

    caracterizados con m = 0. Dar como respuesta lamxima configuracin posible.

    a) Quinto Periodo y II-A.b) Cuarto Periodo y IV-A.c) Cuarto Periodo y II-A.d) Cuarto Periodo y III-B.e) Cuarto Periodo y IV-A.

    46. Se tiene las configuraciones electrnicas de 3 elementos:I: [Ar] 4s23d10

    II : [Ar] 4s13d10

    III : [Kr] 5s24d10

    podemos afirmar que:

    a) Los 3 elementos pertenecen al mismo grupo.b) Los tres elementos pertenece al mismo periodo.c) I y II pertenecen al mismo periodo.d) II y III pertenecen al mismo grupo.e) El elemento III pertenece al grupo II-A.

    47. Indicar con ( V ) verdadero ( F ) falso segun corresponda:I. Segn Dobereiner, las propiedades de los elemen-

    tos son funcin peridica de su nmero atmico.II. Las octavas de Newlands reune a los elementos

    qumicos de 7 en 7.III. En la tabla peridica diseada por Mendeleiev los

    elementos qumicos se ubican por su peso atmi-co.

    IV. Segn la ley de Triadas, los elementos qumicos seordenan en funcin creciente a sus nmerosatmicos crecientes y sus propiedades qumicassemejantes.

    a) FVFF b) VFFV c) FVVFd) FVVV e) VVVV

    48. El tomo de un elemento del cuarto periodo poseecinco orbitales semillenos con energa relativa igual a5. Luego:I. Es un elemento de transicinII. Es un no metalIII. Pertenece al grupo VIIB del Sistema Peridico

    actual.Es correcto afirmar:

    a) Slo I y II b) Slo I y III c) Slo II y IIId) Slo II e) I , II y III

    49. En ocasiones, el grupo I de los metales de transicin sedenomina metales de acuacin. Un ejemplo de metalde acuacin sera:

    a) Z=39 b) Z=76 c) Z= 82d) Z=79 e) Z=13

    50. Sea un elemento cuyos tomos tienen un electrndesapareado descrito por los nmeros cunticos: 5,0, 0, +1/2. Determinar, qu propiedad no se lepuede asociar al elemento implicado?

    a) Es metal de baja dureza.b) No puede existir al estado libre en la naturaleza.c) Sus potenciales de ionizacin son bajos.d) Su electronegatividad es elevada.e) Expuesto al aire, su superficie se oscurece fcilmen-

    te formando una capa de xido.

    51. Un elemento radiactivo del grupo VII-A de la tabla sufreuna desintegracin radiactiva . Determinar a grupopertenece el nuevo elemento formado en dichadesintegracin.

    a) VII-B b) VI-B c) VI-Ad) V-A e) V-B

    52. El elemento an no descubierto Z=114 debeclasificarse en ................ de la tabla peridica.

    a) El sexto periodo.b) La serie de los actnidos.c) La serie de los lantnidos.d) El grupo IV-A.e) La familia de los alcalinos.

    53. Indique la Proposicin falsa:

    a) Los iones de los metales alcalinos poseen configu-raciones de gas noble.

    b) El potencial de ionizacin siempre es endotrmico.c) Los gases nobles en un periodo presentan los

    potenciales de ionizacin ms altos.d) La ley peridica establece que las propiedades de

    los elementos son funcin de los pesos atmicos.e) El elemento Z= 47 pertenece al grupo I-B de la

    tabla.

    54. A medida que nos desplazamos en un periodo de latabla, conforme aumenta Z es correcto afirmar:

    I. Aumenta el potencial de ionizacin.II. Aumenta el volumen atmico.III. Disminuye el carcter metlico.IV. Disminuye la electronegatividad.V. Aumenta la afinidad electrnica.

    a) I , II , III b) I , II , III , V c) I , III , Vd) I , II , V e) I , IV

  • 10

    55. Un elemento radiactivo del grupo VI-A de la Tabla sufre

    una desintegracin radiactiva , determinar a qugrupo pertenece el nuevo elemento formado en dichadesintegracin.

    a) VII-A b) VI-A c) V-Ad) IV-A e) VIII-A

    56. Qu familia de elementos presenta mayorparamagnetismo?

    a) II-A b) II-B c) IV-Ad) V-B e) VI-A

    57. Cul de los siguientes nmeros atmicos est asociadoa un halgeno?

    a) Z =32 b) Z =34 c) Z =53d) Z =12 e) Z =82

    58. Identificar como verdadero (V) o falso (F) segncorresponda, a las siguientes proposiciones:

    I. Mendeleiev fue el primero en organizar series deelementos de acuerdo a las propiedades fsicascomunes de stos.

    II. Los elementos tipo ns1 incluyen slo a la familia delos metales alcalinos.

    III. El potencial de ionizacin, la afinidad electrnica,la electronegatividad y el radio atmico son funcio-nes peridicas de los nmeros atmicos de loselementos.

    a) FVV b)FVV c)VFVd) FFV e)VVV

    59. Identificar el smbolo del elemento que no correspondaa un elemento representativo.

    a) C b) Cs c) Cld) Ca e) Cd

    60. Responder cul(es) de las siguientes afirmacin(es)es(son) verdadera(s):

    I. El Sodio metlico es un metal muy activo por sualta electronegatividad.

    II. El Flor es un no metal muy reactivo por su eleva-da afinidad electrnica.

    III. El Flor presenta menor radio atmico que eloxgeno debido a su mayor carga nuclear.

    IV. El elemento de mayor electronegatividad es elelemento de mayor potencial de ionizacin.

    a) FVFF b) VFFF c) FFVFd) VFFV e) FVVF

  • 11

    Claves Claves

    01.

    02.

    03.

    04.

    05.

    06.

    07.

    08.

    09.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    20.

    21.

    22.

    23.

    24.

    25.

    26.

    27.

    28.

    29.

    30.

    V

    V

    F

    F

    F

    V

    V

    V

    V

    d

    a

    b

    b

    e

    a

    b

    a

    d

    c

    a

    b

    d

    c

    c

    d

    b

    c

    c

    d

    c

    31.

    32.

    33.

    34.

    35.

    36.

    37.

    38.

    39.

    40.

    41.

    42.

    43.

    44.

    45.

    46.

    47.

    48.

    49.

    50.

    51.

    52.

    53.

    54.

    55.

    56.

    57.

    58.

    59.

    60.

    c

    b

    b

    b

    c

    c

    c

    c

    c

    c

    e

    d

    e

    e

    c

    c

    c

    b

    d

    d

    d

    d

    d

    c

    a

    d

    c

    d

    e

    e