tabla de contenido capitulo i - edat tolima … · agua para la prosperidad - planes...

21
MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003 PLAN DE GESTION SOCIAL VERSIÓN: 00 FECHA: Oct/14 Página 1 de 21 ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social Ángela Lezama Representante Dirección Comité Calidad - MECI Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I 1. INTRODUCCION. 2. OBJETIVO GENERAL 2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. POBLACIÓN OBJETIVO. 4. ALCANCE 5. LÍNEAS DE TRABAJO DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL. 6. LINEA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 6.1 Objetivo. 6.2 Actividades. 6.3 Metodología. 7. LINEA DE CAPACITACIÓN. 7.1 Objetivo 7.2 Actividades 7.3 Metodología. 8. LÍNEA DE COMUNICACIÓN. 8.1 Objetivo. 8.2 Herramientas de Comunicación. 8.3 Metodología. CAPITULO II IMPLEMENTACIÓN PLAN DE GESTIÓN SOCIAL. 1. LINEA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 1.1 Objetivo 1.2 Población. 1.3 Actividades 2. LINEA DE CAPACITACION. 2.1 Objetivo 2.2 Población. 2.3 Actividades. 3. LINEA DE COMUNICACION. 3.1 Objetivo. 3.2 Población. 3.3 Actividades.

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 1 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO I

1. INTRODUCCION.

2. OBJETIVO GENERAL

2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. POBLACIÓN OBJETIVO.

4. ALCANCE

5. LÍNEAS DE TRABAJO DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL.

6. LINEA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

6.1 Objetivo. 6.2 Actividades. 6.3 Metodología. 7. LINEA DE CAPACITACIÓN. 7.1 Objetivo 7.2 Actividades 7.3 Metodología. 8. LÍNEA DE COMUNICACIÓN.

8.1 Objetivo.

8.2 Herramientas de Comunicación.

8.3 Metodología.

CAPITULO II

IMPLEMENTACIÓN PLAN DE GESTIÓN SOCIAL. 1. LINEA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 1.1 Objetivo 1.2 Población. 1.3 Actividades 2. LINEA DE CAPACITACION. 2.1 Objetivo 2.2 Población. 2.3 Actividades. 3. LINEA DE COMUNICACION.

3.1 Objetivo. 3.2 Población. 3.3 Actividades.

Page 2: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 2 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

CAPITULO I

1. INTRODUCCION.

El documento CONPES 3463 de Marzo 12 de 2007 estableció los lineamientos adoptados para los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento, en particular los principios fundamentales de estos planes, sus fases, los esquemas institucionales y financieros y las recomendaciones para su formulaci6n y desarrollo.

El artículo 6 de la Ley 1151 de 2007, por medio de la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo prevé que la estrategia que desarrollará el Gobierno Nacional en Agua Potable y Saneamiento impulsará el manejo empresarial y los esquemas regionales a través de la implementación de los Planes Departamentales para el manejo empresarial de los servicios, articulando las diferentes fuentes de recursos, con un mejor control sobre la ejecución de los mismos, y sin perjuicio de las competencias de las Corporaciones Autónomas Regionales, como máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción.

Con la expedición del Decreto 3200 de 29 de agosto de 2008 "por el cual se dictan normas sobre planes departamentales para el manejo empresarial de los servicios de agua y saneamiento y se dictan otras disposiciones", el gobierno nacional regula los PDA para su desarrollo y ejecución. Por su parte el Departamento del Tolima suscribió convenios de cooperación y apoyo financiero para la vinculación del municipio al Plan Departamental de Agua del Tolima en el año 2009, por lo anterior logró la vinculación de 42 municipios al mismo. En junio de 2009 la Gobernación del Tolima suscribe con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial el Convenio de Cooperación Técnica para la puesta en marcha del Plan Departamental de Agua para el Manejo Empresarial de los servicios de agua y saneamiento básico en el Departamento del Tolima. Mediante Ordenanza N° 006 del 16 de Febrero de 2009, la Asamblea Departamental del Tolima otorga facultades al Gobernador del Departamento para comprometer Vigencias futuras de carácter excepcional con el fin de apalancar y soportar las inversiones y erogaciones que demande el Plan Departamental de Agua y Saneamiento del Tolima.

Page 3: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 3 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Se crea la Empresa Departamental de Acueducto Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. Oficial, para que desarrolle las funciones de GESTOR del PDA de acuerdo a lo señalado por el Decreto 3200 de 2008. Forman parte del Plan Departamental de Agua y Saneamiento Básico del Tolima PDA:

MUNICIPIOS DEL TOLIMA – VINCULADOS

MUNICIPIO MUNICIPIO

ALPUJARRA MARIQUITA

ALVARADO MURILLO

AMBALEMA NATAGAIMA

ANZOÁTEGUI ORTEGA

ARMERO GUAYABAL PALOCABILDO

ATACO PIEDRAS

CAJAMARCA PLANADAS

CASABIANCA PRADO

COELLO PURIFICACIÓN

COYAIMA RIOBLANCO

CUNDAY RONCESVALLES

ESPINAL ROVIRA

FALAN SALDAÑA

FLANDES SAN ANTONIO

FRESNO SAN LUIS

GUAMO SANTA ISABEL

HERVEO SUÁREZ

HONDA VALLE DE SAN JUAN

IBAGUÉ VENADILLO

ICONONZO VILLAHERMOSA

Page 4: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 4 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

MUNICIPIO MUNICIPIO

LÍBANO VILLARRICA

Con la expedición del Decreto 2246 de 2012 especialmente el Artículo 17 establece los instrumentos de planeación y los componentes que deben contener entre ellos el componente número uno de aseguramiento contempla la Gestión Social Capacitación Divulgación de los PAP PDA, para la cual se desarrollan unas herramientas como talleres de capacitación Pagina web Medios de comunicación, Club Protectores del Agua y la implementación de la estrategia Agua Transparente que busca la participación y control social, las veedurías ciudadanas, conformación de comités de usuarios y vocales de control ide servicios públicos domiciliarios. A raíz de la importancia de continuar con la capacitación y socialización a la comunidad, el VASB (Decreto 3556 de 2011)ii sigue implementando el Plan de Gestión Social involucrando a los diferentes actores sociales en la sostenibilidad de los proyectos a través de la implicación de la comunidad en el mantenimiento y la gestión de dichas obras, en el uso correcto y el cuidado por parte de la comunidad de los dispositivos para la provisión de agua y saneamiento básico entre otros. Es así, como el VASB siguiendo las directrices del Plan Nacional de Desarrolloiii de fortalecer la gestión social de los proyectos, incorpora dentro del Programa Agua para la Prosperidad - PAP, los instrumentos de Buen Gobierno, Participación Ciudadana, la Capacitación, la Comunicación y el Control Social para reforzar los procesos descentralizados y transparentes; garantizar la adecuada ejecución de la obras acorde con las necesidades de cada una de las comunidades; la conservación ambiental y el desarrollo diferencial del sector de las minorías étnicas. Con el Plan de Gestión Social, se pretende propiciar a los diferentes actores sociales de herramientas y estrategias que le van a permitir contar con espacios para participar e integrar a su experiencia personal el conocimiento, habilidades y competencias de los diferentes aspectos que tiene la temática del agua y saneamiento básico, que con el aprendizaje desarrollen conductas de buenas prácticas de higiene, el uso racional del agua, manejo de residuos sólidos, entre otros; para que incorporen a la vida cotidiana el control social (Programa Agua Transparente)iv y a su entorno comunitario la responsabilidad de proteger las cuencas hídricas de donde proviene el agua, las infraestructuras de acueducto que les transporta el agua potable a su vivienda, las obras de acueducto por

Page 5: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 5 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

donde recogen las aguas residuales y el óptimo funcionamiento de los rellenos sanitarios.

2. OBJETIVO GENERAL

Formular y ejecutar estrategias encaminadas a desarrollar el Plan de Gestión Social y Fortalecimiento Institucional de la Empresas de Servicios Públicos que se implementarán en el marco de los Plan Departamental de Agua y Saneamiento – PDA en el Tolima, a partir del cumplimiento de actividades que permita socializar e informar todos los elementos y avances del PDA, fomentar la participación ciudadana, ejercer control social sobre las inversiones realizadas y garantizar el funcionamiento del servicio público de agua potable y saneamiento básico, a través del aseguramiento a la prestación y la conservación del recurso hídrico fortaleciendo dicha prestación. 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Formular actividades estratégicas para la implementación del Plan de

Gestión Social en cada una de las etapas y fases de ejecución del componente social.

• Socializar a la comunidad los componentes básicos del PDA, en especial las obras que se ejecutaran en los municipios teniendo en cuenta aspectos generales, técnicos, institucionales y sociales.

• Promover la cultura de pago y el ahorro y uso eficiente del agua en todos los municipios vinculados al PDA.

• Capacitar a representantes de las comunidades organizadas de los municipios vinculados al PDA en temas como participación ciudadana, control social, comunicación, información, ahorro y uso eficiente del agua, pago de facturas de servicios públicos, con el fin de motivar la réplica de los conocimientos adquiridos en sus representados.

• Promover la participación de la comunidad en la gestión de los servicios públicos domiciliarios, ejerciendo control social y participando activamente en comités de control social, talleres de veedurías de servicios públicos, audiencias públicas de rendición de cuentas, entre otras actividades de socialización.

• Fortalecer institucionalmente mediante socializaciones y capacitaciones la prestación de los servicios públicos en los diferentes municipios adscritos al PDA en el Tolima.

Page 6: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 6 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

3. POBLACIÓN OBJETIVO.

Municipios

Empresas prestadoras de servicios

Corporaciones Autónomas

Comunidad

Minorías étnicas

4. ALCANCE

La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. Oficial ha previsto la realización de un Programa de Sensibilización y Capacitación, con el propósito de implementar en el Plan Departamental de Agua y Saneamiento del Tolima el componente social y de fortalecimiento institucional para la formación de líderes y gestores sociales comunitarios que promuevan ante las diferentes formas de organización social para contribuir desde lo local, al empoderamiento ciudadano y el ejercicio del control social sobre los planes, programas y proyectos que se gestionen con ocasión de la implementación de los mismos planes. El programa pretende contribuir a la formación de ciudadanos socialmente responsables en las temáticas sobre control social, participación comunitaria en materia de gestión ambiental, con énfasis en la implementación del Plan Departamental de Agua y con un enfoque referido al desarrollo territorial.

5. LÍNEAS DE TRABAJO DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL. El Plan de Gestión Social tiene tres (3) líneas a desarrollar: 1. Participación Ciudadana. 2. Capacitación. 3. Comunicación.

Page 7: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 7 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

6. LINEA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 6.2 Objetivo.

Dar a conocer los espacios de participación a la comunidad para que haya empoderamiento, sentido de pertenencia y sostenibilidad hacia la obra de acueducto y saneamiento básico 6.3 Actividades.

1- Crear los Puntos de Atención al Usuario, en donde se atenderá a la

comunidad, se brindará información sobre las obras y se recibirá las peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos o de otros actores sociales.

2- Convocar a la comunidad para que participe en la Audiencia Pública, en la cual el Gestor presentará el informe de ejecución de las actividades del Programa Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la población pueda hacer monitoreo y seguimiento.

3- Conformar los grupos de líderes comunitarios del sector con el fin de que la

comunidad pueda hacer control social a la gestión de la obra.

4- Articular actividades con los Vocales de Control y Veedurías Ciudadanas para que orienten y promuevan la participación ciudadana como parte fundamental del esquema de vigilancia y control a la gestión de la obra.

5- Articular el tema de Contratación Pública con el área responsable del proceso,

para que el desarrollo y la publicación este enmarcada en los parámetros de la Transparencia de la Gestión Pública y la comunidad pueda ejercer el control social del proyecto.

6- Articular con el Contratista de la Obra el Desarrollo Social y el

Acompañamiento en Obra en la comunidad beneficiada. 7- Articular con el Contratista de la Obra la elaboración y ubicación de la Valla

Informativa, la cual debe ser de fácil visualización en cada uno de los proyectos

Page 8: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 8 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

que se ejecuten, que indique como mínimo: proyecto, monto de inversión, cronograma de obra, aportantes al proyecto, contratista e interventor; y resultados de los indicadores para el seguimiento por parte de la comunidad.

8- Realizar la Consulta Previa cuando el proyecto, obra o actividad se pretenda desarrollar en zonas de resguardo o reservas indígenas o en zonas adjudicadas en propiedad colectiva a comunidades negras.

6.4 Metodología.

Esta línea se desarrollará a través de actividades de convocatoria – taller, articuladas entre el Gestor, la Gobernación, los Municipios y/o el Viceministerio. La metodología a seguir es “Participativa” y se busca fomentar en las personas las diferentes formas de adquirir conocimientos (intuitivo y racional) y que de esta forma permita tener una visión amplia de la realidad, desarrollar la socialización a los actores implicados, generar en la comunidad sentido de pertenencia y empoderamiento antes, durante y después de las obras.

Page 9: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 9 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

7. LINEA DE CAPACITACIÓN.

7.1 Objetivo

Fortalecer las capacidades y competencias locales, institucionales y comunitarias, para el cumplimiento y seguimiento de las acciones del PDA – PAPP.

7.2 Actividades

La capacitación estará dirigida a los siguientes temas: 1. Participación de la comunidad en los proyectos de agua y saneamiento básico. 2. El Control social en proyectos de agua y saneamiento básico 3. Deberes y derechos ciudadanos frente al agua y saneamiento básico. 4. Organización comunitaria frente a la prestación de los servicios públicos

domiciliarios. 5. Cultura del Agua 6. Cultura de Pago 7. Manejo, uso y aprovechamiento de los residuos sólidos 8. Agua y saneamiento básico a minorías étnicas

7.3 Metodología.

La metodología de participación estará dirigida a una enseñanza socializada, que tiene por objeto la integración social, sin descuidar la individualización, donde se aplica la técnica de estudio en grupo, cuyas características son: conciencia de grupo, sentido de participación en los mismos propósitos, interdependencia en la satisfacción de necesidades, interacción y habilidad para actuar de manera unificada, con la aplicación del método de la discusión, el cual sirve de orientación para realizar de forma cooperativa el estudio de un tema. Con esta metodología se pretende un aprendizaje participativo con la comunidad, donde la experiencia propia del aprendiz sea eminentemente activo e interiorice con razones lo que va a suceder partiendo de sus experiencias, conferir confianza para actuar en el terreno de la realidad de manera lógica, fortalecer la confianza en sí mismo, orientar la solución de problemas y enriquecer el caudal de información para que mejoren y contribuyan a interpretar la realidad.

Page 10: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 10 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

8. LÍNEA DE COMUNICACIÓN. 8.1 Objetivo. Divulgar e informar a la comunidad de los proyectos de acueducto y saneamiento básico a ejecutar en el municipio con el fin de facilitar la transparencia y el control social 8.2 Herramientas de Comunicación. El Gestor deberá implementar la siguiente: 1. Página Web 2. Manejo de medios de comunicación 3. Visitas de obras, valla informativa y presentación de resultados 4. Archivo de registros fotográficos, fílmicos y de documentación

8.3Metodología.

Se tendrán en cuenta las directrices dadas por Gobierno en Línea, Lucha Contra

la Corrupción y Transparencia en la Gestión Pública y Urna de Cristal para

implementar la pàgina web del Programa Agua para la Prosperidad - Planes

Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y

Saneamiento Básico.

Así mismo, aplicará estrategias o convenios con los medios masivos de

comunicación teniendo en cuenta la austeridad del gasto, para comunicar las

actividades desarrolladas en el marco del Programa Agua para la Prosperidad -

Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y

Saneamiento Básico.

De otra parte, se tendrá en cuenta la Ley 594 del 2000 por medio de la cual se

dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones y sus decretos

reglamentarios, para lo cual establecerá el espacio de archivo de registros

Page 11: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 11 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

fotográficos, fílmicos y de documentación al que puedan acceder la comunidad del

Programa Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo

Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico.

En coordinación con el Contratista de la Obra, el Gestor establecerá el proceso de

acompañamiento y visitas antes, durante y después de la obra a la comunidad,

dará orientación para que la valla informativa cumpla con el objetivo de informar a

la comunidad sobre el proyecto a ejecutar y articulará los espacios de participación

ciudadana para la presentación del proyecto, avances y resultados, para lo cual se

implementará el Plan de Gestión Social en Obra.

Page 12: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 12 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

CAPITULO II IMPLEMENTACIÓN PLAN DE GESTIÓN SOCIAL. Líneas de Trabajo.

1. Participación Ciudadana. 2. Capacitación. 3. Comunicación.

1. LINEA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

1.1 Objetivo

Dar a conocer las obras de infraestructura y generar los espacios de participación a la comunidad de la zona rural y urbanas, para que haya empoderamiento, sentido de pertenencia y sostenibilidad hacia la obra de Acueducto y saneamiento básico.

1.2 Población. Comunidad beneficiada por los proyectos.

1.3 Actividades

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

Levantamiento de datos sobre de la población beneficiada

Base de datos de la población beneficiada por las obras en los municipios viabilizados.

Base de datos de la población beneficiada

PLAN DE GESTIÒN SOCIAL

Punto de Atención al Usuario

Distribuir un guión sobre el PAP-PDAT, a los diferentes puntos de atención a la ciudadanía.

Guión sobre el PAP-PDAT

PLAN DE GESTIÒN SOCIAL

Impresión formato PQRS. PDA-FO 015 PUNTO ATENCION

Socialización del Punto de Atención. (Se hará mediante la página

página web, antes de reuniones,

antes de talleres,

PLAN DE GESTION SOCIAL

Page 13: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 13 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

web, antes de reuniones, antes de talleres, difusión publicitaria)

difusión publicitaria

Seguimiento a PQRS en Pagina WEB (Elaboración base de datos y respuestas dentro del tiempo establecido).

PDA-FO 016

PUNTO ATENCION/ OFICINA JURIDICA COMUNICACIONES

Transparencia - Audiencia Pública

Convocatorias como mínimo para presentar el informe de ejecución de las actividades (Coordinación con la Gobernación, entes municipales, entes de control, y gobierno y asociaciones indígena para realizar rendición de cuentas).

FORMATO ASISTENCIA PDA-

FO-054

ACTA DE REUNION DE SOCIALIZACION

GESTOR Y DEMÀS UNIDADES

CIALucha contra la corrupción - Personerías municipales, Veedurías Ciudadanas, gobierno y asociaciones indígenas y Vocales de Control y comunidad en general

*Convocar 1 reunión informativa como mínimo para líderes de las juntas de acción comunal, madres cabeza de familia, madres comunitarias, líderes indígenas, entes educativos, etc. para presentar la gestión del P.A. P. - P. D. A. y de Obra y definir cuál sería su participación en el esquema de vigilancia y control social. *Realización de reunión por municipio para informar la gestión del P.A.P. - P.D.A Tolima comunidad en general, entes de control, veedurías y lideres de asociaciones la obra que se va a ejecutar en cada municipio.

ACTA DE REUNION DE SOCIALIZACION

PLAN DE GESTION SOCIAL

Reuniones informativas como mínimo (3) con los contratistas de obra para que exponga el desarrollo de la obra.

ACTA PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Page 14: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 14 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

Conformación de las Veedurías Ciudanías por parte del contratista de la obra

PDA-FO-007 PDA-FO-019

PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Control Social - Líderes Comunales

Seguimiento a las actividades desarrolladas por el Presidente de la Veeduría

PDA-FO-007 PDA-FO-019

PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Contratación Pública

Publicación contractual en la página web. Incluir en el contrato el acompañamiento social en Obra y la Valla Informativa.

PORTAL ÙNICO DE CONTRATACIÒN.

OFICINA JURIDICA

Acompaña- miento en Obra

Coordinar con el Contratista de la Obra la inducción de la profesional social en las actividades, antes, durante y después de la obra civil y la Valla Informativa

ACTA DE REUNION DE SOCIALIZACION.

REGISTRO DE ASISTENCIA.

PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Realización de reuniones antes durante y después de la obra para adelantar procesos de sensibilización de las familias que habitan o trabajan en el sector donde se ejecutan las obras.

ACTA PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Acompañamiento y seguimiento a la ejecución del Plan de Gestión Social en obras del P.A.P - PDA Tolima que debe implementar el contratista en cada una de las obras en ejecución.

PDA-MA-001 PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Seguimiento a las actividades desarrolladas por la o el profesional social de la obra en las comunidades, según el plan de trabajo acordado.

PDA-MA-001 PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Seguimiento de las actividades de los clubes defensores del agua y su

PDA-FO-052 PDA-FO-053 PDA-FO-055 PDA-FO-057

PLAN DE GESTION SOCIAL

Page 15: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 15 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

articulación a los programas que se emprendan en beneficio de las comunidades.

Documentos: Convenio 985 del 06 de noviembre de 2013 suscrito con Gobernación del Tolima. PAP-PDA Productos del Gestor 2014.

2. LINEA DE CAPACITACION.

2.1 Objetivo Fortalecer las capacidades y competencias locales, institucionales y comunitarias, para el cumplimiento y seguimiento de las acciones del PAP-PDA TOLIMA. 2.2 Población. Gestor PAP – PDAT. Alcaldes, Diputados y Concejales (60 personas). Empresas y Asociaciones para la prestación de los servicios públicos domiciliarios (empresas, juntas, asociaciones) (42 Municipios). Docentes y estudiantes (1500 estudiantes vinculados al Club Amigos Protectores del Agua y 94 docentes) Líderes comunitarios y Usuarios de los servicios públicos domiciliarios (200 líderes). 2.4 Actividades.

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

Fortalecimiento de Competencias laborales para el desarrollo de las actividades del P.A.P. P.D.A. Tolima

Marco Normativo de la Prestación de los servicios públicos domiciliarios

PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Gestión Empresarial PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Capacitación sobre las funciones del supervisor e interventor en los procesos contractuales

PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Participación ciudadana y Control Social

PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Page 16: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 16 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

Pedagogía de talleres PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Transferencia Cultura del Agua

PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Clubes Defensores del Agua

PDA-FO-055 PDA-FO-057 PDA-FO-052 PDA-FO-053

PLAN DE GESTION SOCIAL

Gestión Social y Administrativa de los Servicios Públicos Domiciliarios. (Objetivo: Desarrollar el buen desempeño de las funciones y responsabilidades administrativas en el marco de la prestación de los servicios públicos domiciliarios)

Taller de medio día en Servicios públicos domiciliarios, participación ciudadana y control social.

PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Fortalecimiento Empresarial

Acompañamiento y seguimiento en fortalecimiento de competencias operativas

PDA-FO-056

UNIDAD DE GESTION

EMPRESARIAL

Cultura del Agua, que permita la conservación tanto de la obra de las cuencas abastecedoras.

Conformación de los clubes Amigos Protectores del Agua en 26 municipios. (Uso y Ahorro eficiente del Agua, adaptación al cambio climáticos y manejo de residuos sólidos, actividades lúdico - pedagógicas, material educativo en todas sus

PDA-FO-055

PDA-FO-057

PDA-FO-056

PLAN DE GESTION SOCIAL

Page 17: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 17 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

expresiones dependiendo del contexto.

Cultura del Agua 1. Uso eficiente y ahorro del agua, 2. Que son residuos sólidos, 3.Manejo adecuado y aprovechamiento de Residuos Sólidos, 4.Aguas contaminada, 5.Jornada cultural Agua por la Grandeza del Tolima.

PDA-FO-056

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y

TERRITORIO

PLAN DE GESTION SOCIAL

Agua, salud y Vida (Objetivo: Capacitar a la comunidad para la sostenibilidad de la infraestructura y el recurso hídrico.)

Saneamiento básico, Manejo adecuado y aprovechamiento de Residuos Sólidos, aguas contaminadas, Cultura del Pago y tarifa, Participación ciudadana y control social. Uso y Ahorro eficiente del agua.

PDA-FO-056

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y

TERRITORIO

PLAN DE GESTION SOCIAL

Documentos: Convenio 985 del 06 de noviembre de 2013 suscrito con Gobernación del Tolima. PAP-PDA Productos del Gestor 2014.

Page 18: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 18 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

3. LINEA DE COMUNICACION.

3.1 Objetivo. Divulgar e informar a la comunidad de los proyectos y avances de la obras de acueducto y saneamiento básico en cada municipio, con el fin de facilitar la transparencia y el control social. 3.2 Población. Comunidad beneficiada por los proyectos. 3.3 Actividades.

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

Pagina web

Mantenimiento de la página web

E-MAIL. OFICINA DE COMUNICACIONES

Alimentación y publicación de documentos, informes, registros fotográficos, actividades, eventos las PQRS, etc. en la página web.

E-MAIL. GAF-FO-014

OFICINA DE COMUNICACIONES

Articular con la Gobernación para incluir en el portal de la página web el link de PAP PDA Tolima *Abrir un espacio en la página Web del PAP PDAT, para darle respuestas a las quejas o sugerencias que la comunidad tenga de las obras que se están ejecutando en municipios. *Implementar el contador de visitas a la página web del

E-MAIL. GAF-FO-014.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Page 19: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 19 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

PAP PDAT. *Abrir un espacio en la página Web del PAP PDAT institucional para los niños. *Abrir un espacio en la página Web para la comunidad discapacitada; como videos donde expliquemos el objetivo del PAP- PDA. *Diseño de un (1) Manual de Imagen Corporativa con el logo del PDA

MANUAL CORPORATIVO

Manejo de medios de comunicación

Articular con la Gobernación, la Alcaldía y las Empresas, la publicación de mensajes, documentos, entrevistas etc. En las Páginas Web. Emisión de cuñas publicitarias de 20" en radio regional durante 3 meses

E-MAIL. GAF-FO-014.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Pendones Diseño y elaboración de 2 pendones informativos por municipio (con información general sobre el PAP-PDA e información sobre las obras a ejecutar).

REGISTRO DIGITAL DE LA EXISTENCIA

DEL COMPROMISO..

PLAN DE GESTION SOCIAL

Cartelera PAP- PDA

Compra y actualización de cartelera del PAP- PDAT, con las obras de agua potable y saneamiento básico que la empresa viene realizando en los municipios del Tolima.

REGISTRO DIGITAL DE LA EXISTENCIA DEL COMPROMISO.

PLAN DE GESTION SOCIAL

Comunicados de prensa a través de internet.

Elaboración y envío de comunicados de prensa a través de internet.

E-MAIL. GAF-FO-014.

BASE DE DATOS EN COMUNICACIONES.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Archivo de registros fotográficos,

Espacio de archivo de registros fotográficos, fílmicos

E-MAIL. GAF-FO-014.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Page 20: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 20 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

Tema Contenido Registro de actividad

Responsable

fílmicos y de documentación

y de documentación al que puedan acceder la comunidad

BASE DE DATOS EN COMUNICACIONES.DOCUMENTAR EL

REGISTRO.

Registro fotográfico de eventos actividades y obra, en archivo digital.

BASE DE DATOS QUE SE DEBE CREAR EN LA OFICINA DE

COMUNICACIONES.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Visitas de obras, valla informativa y presentación de resultados

Reuniones para informar a la comunidad sobre el proyecto a ejecutar y articular con el Contratista de Obra los espacios de participación ciudadana para la presentación del proyecto, avances y resultados.

PDA-MA-001 PLAN DE GESTION SOCIAL EN OBRA

Impresión y entrega de folletos y afiches, con información del PAP-PDA Tolima.

MANUAL CORPORATIVO

PLAN DE GESTION SOCIAL

Documentos: Convenio 985 del 06 de noviembre de 2013 suscrito con Gobernación del Tolima. PAP-PDA Productos del Gestor 2014.

4. SEGUIMIENTO

Como evidencia del avance en las actividades establecidas, se debe presentar el informe mensual a la Gerencia incluyendo el avance del Plan Coordinadora Plan de Gestión Social. Gerente

Page 21: TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I - EDAT Tolima … · Agua para la Prosperidad - Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Básico y la

MANUAL CÓDIGO: PDA-MA-003

PLAN DE GESTION SOCIAL

VERSIÓN: 00

FECHA: Oct/14

Página 21 de 21

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

COPIA CONTROLADA Deomar Rodríguez Coord. Plan Gestión Social

Ángela Lezama Representante Dirección

Comité Calidad - MECI

Fecha: 14/10/14 Fecha: 21/10/14 Fecha: 27/10/14

5. DOCUMENTOS Y REGISTROS REFERENCIADOS

PDA-FO-052

PDA-FO-053

PDA-FO-054

PDA-FO-055

PDA-FO-056

PDA-FO-057

6. CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha de aprobación Descripción de cambios