tabla comparativa itil y cobit

4
ING. INFORMATICA: ESTRATEGIAS DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TABLA COMPARATIVA ITIL Y COBIT Josué Torres Villarreal

Upload: joshua-rreal

Post on 05-Jul-2015

2.239 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

TABLA COMPARATIVA: Definición, Ventajas, desventajas, etc...

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla comparativa ITIL y COBIT

ING. INFORMATICA:

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGIA DE LA

INFORMACION

TABLA

COMPARATIVA ITIL Y COBIT

Josué Torres Villarreal

Page 2: Tabla comparativa ITIL y COBIT

ITIL COBIT

ANTECEDENTES:

En 1987 la CCTA, un organismo

del gobierno británico (ahora

llamado la OGC) inició un

proyecto llamado GITIMM

(Government IT Infrastructure

Management Method), en el

cual involucraron a varias

firmas de consultoría para

investigar y documentar las

mejores prácticas para planear

y operar la infraestructura de

TI. Poco después, conforme el

proyecto evolucionaba de

administración de

infraestructura a

administración de servicios de

TI, se le cambió el nombre a

ITIL.

Cobit ha tenido varias ediciones,

siendo publicada la primera en

1996; la segunda edición en

1998; la tercera edición en 2000

(la edición on-line estuvo

disponible en 2003); y la cuarta

edición en Diciembre de 2005, y

la versión 4.1 está disponible

desde Mayo de 2007.

CONCEPTO:

ITIL, (Information Technology

Infrastructure Library), es una

colección de las mejores

prácticas observadas en la

industria de TI. Es un conjunto

de libros en los cuales se

encuentran documentados

todos los procesos referentes a

la provisión de servicios de

tecnología de información hacia

las organizaciones.

Es el marco aceptado

internacionalmente como una

buena práctica para el control

de la información, TI y los

riesgos que conllevan. COBIT 5

se basa en COBIT 4.1, y a su vez

lo amplía mediante la

integración de otros

importantes marcos y normas

como Val IT y Risk IT,

Información Technology

Infrastructure Library (ITIL) y las

normas ISO relacionadas en esta

norma.

FASES O ETAPAS

El Ciclo de Vida del Servicio

consta de cinco fases que se

corresponden con los nuevos

Dominio: Agrupación natural de procesos, normalmente

Page 3: Tabla comparativa ITIL y COBIT

libros de ITIL:

Estrategia del Servicio Diseño del Servicio Transición del Servicio Operación del Servicio Mejora Continua del

Servicio

corresponden a un dominio o una responsabilidad organizacional.

Procesos: Conjuntos o series de actividades unidas con delimitación o cortes de control.

Actividades: Acciones requeridas para lograr un resultado medible.

VENTAJAS:

Algunas de Las ventajas de ITIL

para los clientes y usuarios son

las siguientes.

o Mejora la comunicación con los clientes y usuarios finales a través de los diversos puntos de contacto acordados.

o Los servicios se detallan en lenguaje del cliente y con más detalles.

o Se maneja mejor la calidad y los costos de los servicios.

Se aprecian resultados en indicadores de la eficiencia y efectividad.

Permite el desarrollo de políticas claras y buenas prácticas para el control de TI en todas las organizaciones.

COBIT resalta el cumplimiento de las normas, ayuda a las organizaciones a aumentar el valor obtenido de TI.

DESVENTAJAS:

o Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación.

o Que no se dé el cambio en la cultura de las áreas involucradas.

o Que no se vea reflejada una mejora, por falta de entendimiento sobre procesos, indicadores y como pueden ser controlados.

Resulta un modelo ambicioso que requiere de profundidad en el estudio.

Page 4: Tabla comparativa ITIL y COBIT

TENDENCIAS:

ITIL representa mucho más que

una serie de libros útiles sobre

Gestión de Servicios TI. El

marco de mejores prácticas en

la Gestión de Servicios TI

representa un conjunto

completo de organizaciones,

herramientas, servicios de

educación y consultoría,

marcos de trabajo

relacionados, y publicaciones.

ITIL es un excelente modelo de

procesos de TI, el cual

promueve la calidad para

alcanzar efectividad en el

negocio y eficiencia en el uso

de los sistemas de información.

ITIL se puede complementar en

forma adecuada con otras

iniciativas de calidad, como las

ISO, CMM, Six Sigma o CobiT.

Es un compendio de mejores

prácticas aceptadas

internacionalmente, está

orientado al gerenciamiento de

las tecnologías, es

complementado con

herramientas y capacitación. Es

gratuito.

Respaldado por una comunidad

de expertos.

En evolución permanente.

Mantenido por una organización

sin fines de lucro, con

reconocimiento internacional.

Mapeado con otros estándares.

Orientado a Procesos, sobre la

base de Dominios de

Responsabilidad.