tabla comparativa

9

Click here to load reader

Upload: al-hatal-ndsb

Post on 15-Apr-2017

392 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla comparativa

Cuadro comparativo

Cobit 5 vs ITIL 2011

Page 2: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Definición

COBIT es un marco de

gobierno de las tecnologías

de información que

proporciona una serie de

herramientas para que la

gerencia pueda conectar los

requerimientos de control

con los aspectos técnicos y

los riesgos del negocio

COBIT permite el desarrollo

de las políticas y buenas

prácticas para el control de

las tecnologías en toda la

organización

COBIT enfatiza el

cumplimiento regulatorio,

ayuda a las organizaciones a

incrementar su valor a través

de las tecnologías, y permite

su alineamiento con los

objetivos del negocio

ITIL, Information Technology

Infrastructure Library, es una

colección de las mejores

prácticas observadas en la

industria de TI. Es un conjunto

de libros en los cuales se

encuentran documentados

todos los procesos referentes a

la provisión de servicios de

tecnología de información

hacia las organizaciones.

Cobit es un conjunto de

herramientas, métricas

mientras que itil son

varios procesos que se

tiene que seguir los

cuales se encuentran

documentados y cobit

controla las tecnologías

en toda la organización.

Page 3: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Antecedentes

El proyecto COBIT se

emprendió por primera vez en

el año 1995, con el fin de crear

un mayor producto global que

pudiese tener un impacto

duradero sobre el campo de

visión de los negocios, así

como sobre los controles de los

sistemas de información

implantados.

Evolución Cobit:

1996-COBIT 1

1998-COBIT 2

2000-COBIT 3

2005/7-COBIT 4.0/4.1

2012-COBIT 5

Desarrollada a finales de los 80s,

ITIL se ha convertido en un

estándar para la administración de

servicios. En sus inicios en la Gran

Bretaña permitió que se

administrara de manera eficaz y

eficiente los costos de los

recursos; por que demostró ser útil

a las organizaciones en todos los

sectores.

ITIL-1988

Buenas practicas

ITIL V2-200

Procesos organizados en soporte y

provisión.

ITIL V3-2006-2008

Practicas alineadas al ciclo de vida

de los servicios TI.

ITIL v3-2011-2010-2012

Ciclo de vida de los servicios TI

Itil tiene mucha mas

historia fue desarrollada

primero y por supuesto

que tiene mucho mas

experiencia, pero al se

cobit mucho mas joven

fue desarrollada con la

tecnología mas

innovadora y que tiene

un campo de visión de

desarrollo mas amplio.

Page 4: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Procesos de negocio a los que

apoya

EVALUAR, ORIENTAR Y SUPERVISAR.–EDM01 Asegurar el Establecimiento y Mantenimiento del Marco de Gobierno–EDM02 Asegurar la Entrega de Beneficios–EDM03 Asegurar la Optimización del Riesgo–EDM04 Asegurar la Optimización de los Recursos–EDM05 Asegurar la Transparencia hacia las partes interesadasALINEAR, PLANIFICAR Y ORGANIZAR.–APO01 Gestionar el Marco de Gestión de TI–APO02 Gestionar la Estrategia–APO03 Gestionar la Arquitectura Empresarial–APO04 Gestionar la Innovación–APO05 Gestionar el portafolio–APO06 Gestionar el Presupuesto y los Costes–APO07 Gestionar los Recursos Humanos–APO08 Gestionar las Relaciones–APO09 Gestionar los Acuerdos de Servicio–APO10 Gestionar los Proveedores–APO11 Gestionar la Calidad–APO12 Gestionar el Riesgo–APO13 Gestionar la SeguridadCONSTRUCCION, ADQUISICION E IMPLEMENTACION.–BAI01 Gestionar los Programas y Proyectos–BAI02 Gestionar la Definición de Requisitos–BAI03 Gestionar la Identificación y la Construcción de Soluciones–BAI04 Gestionar la Disponibilidad y la Capacidad–BAI05 Gestionar la introducción de Cambios Organizativos–BAI06 Gestionar los Cambios–BAI07 Gestionar la Aceptación del Cambio y de la Transición–BAI08 Gestionar el Conocimiento–BAI09 Gestionar los Activos–BAI10 Gestionar la ConfiguraciónENTREGAR, DAR SERVICIOS Y SOPORTE–DSS01 Gestionar las Operaciones–DSS02 Gestionar las Peticiones y los Incidentes del Servicio–DSS03 Gestionar los Problemas–DSS04 Gestionar la Continuidad–DSS05 Gestionar los Servicios de Seguridad–DSS06 Gestionar los Controles de los Procesos del NegocioSUPERVISION, EVALUACION Y VERIFICACION

— Estrategia de gestión de servicios

de TI

— Gestión de carteras de servicio

— La gestión financiera de los

servicios de TI

— Gestión de la demanda

— Gestión de las relaciones de

negocios

— Coordinación del Diseño

— Gestión del Catálogo de Servicios

— Gestión de Niveles de Servicios.

— Gestión de la Disponibilidad

— Gestión de la Capacidad

— Gestión de la Continuidad de los

Servicios de TI

— Gestión de la Seguridad de la

Información

— Gestión de los Proveedores

— Planeación y Soporte a la

Transición

— Gestión de Cambios

— Gestión de Configuraciones y

Activos de Servicios

— Gestión de Versiones y de

Implementación

— Validación y Pruebas de servicios

— Evaluación

— Gestión del Conocimiento

— Gestión de eventos

— Gestión de incidentes

Cobit tiene un campo de

dominios mas amplio

esto hace que cobit sea

mucho mas eficiente.

Itil tiene procesos mas

pequeños pero de mayor

calidad se enfoca en los

aspectos mas

importantes.

Page 5: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Fases/Dominios

·Planificación y

Organización

·Adquisición e

Implementación

·Entrega y Soporte

·Supervisión y Evaluación

Estrategia del Servicio: propone

tratar la gestión de servicios no sólo

como una capacidad sino como un

activo estratégico.

Diseño del Servicio: cubre los

principios y métodos necesarios para

transformar los objetivos estratégicos

en portafolios de servicios y activos.

Transición del Servicio: cubre el

proceso de transición para la

implementación de nuevos servicios

o su mejora.

Operación del Servicio: cubre las

mejores prácticas para la gestión del

día a día en la operación del servicio.

Mejora Continua del Servicio:

proporciona una guía para la

creación y mantenimiento del valor

ofrecido a los clientes a traces de un

diseño, transición y operación del

servicio optimizado

Itil tiene las fases mejor

distribuidas y mejor

aplicadas a la

organización.

Cobit se enfoca de

forma general y un poco

mas tediosa.

Page 6: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Ventajas

La toma de decisiones para niveles

gerenciales es más eficaz, porque

COBIT ayuda la dirección en la

definición de un plan de TI estratégico,

la definición de la arquitectura de la

información, la adquisición del

hardware necesario TI y el software

para ejecutar una estrategia TI, la

aseguración del servicio continuo, y la

supervisión del funcionamiento del

sistema TI. · Los usuarios se benefician

de COBIT debido al aseguramiento

proporcionado a ellos si los usos que

ayudan en la reunión, el tratamiento, y

el reportaje de información cumplen

con COBIT ya que esto implica mandos

y la seguridad es en el lugar para

gobernar los procesos. · A interventores

porque esto les ayuda a identificar

cuestiones de control de TI dentro de la

infraestructura TI de una empresa. Esto

también les ayuda a corroborar sus

conclusiones de auditoria.

• La organización TI desarrolla una

estructura más clara, se vuelve más

eficaz, y se centra más en los objetivos

de la organización.

• La administración tiene un mayor

control, se estandarizan e identifican los

procedimientos, y los cambios resultan

más fáciles de manejar.

• La estructura de procesos en IT

proporciona un marco para concretar de

manera mas adecuada los servicios de

outsourcing.

• A través de las mejores prácticas de

ITIL se apoya al cambio en la cultura

de TI y su orientación hacia el servicio,

y se facilita la introducción de un

sistema de administración de calidad.

• ITIL proporciona un marco de

referencia uniforme para la

comunicación interna y con

proveedores.

Las ventajas para ambos

son muy similares, pero

cobit toma mucho en

cuenta al cliente y sus

opiniones.

Page 7: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Desventajas

Las buenas prácticas de COBIT están

enfocadas fuertemente en el control y

de menor forma en la ejecución. El

marco de referencia mejora las áreas de

TI desde el punto de vista solamente del

gobierno corporativo. COBIT es un

modelo ambicioso que requiere de un

profundo estudio para realizar la

implementación dentro de la

organización.

Los estándares no cubren todos los

temas en detalle. · No existe un

estándar que abarque todos los temas

(gestión, seguridad, calidad, desarrollo,

continuidad, etc.). · Se requiere de un

esfuerzo de la organización, para

adoptar los estándares. · Evolución

Gestión aceptado internacionalmente

que se adopta por las empresas y se

Contemple en el día a día por los

gerentes de negocio. · Enfatiza el

cumplimiento regulatorio, ayuda a las

organizaciones a incrementar su valor a

través de las tecnologías, y permite su

alineamiento con los objetivos del

negocio.

• Tiempo y esfuerzo necesario para

su implementación.

• Que no se de el cambio en la

cultura de las área involucradas.

• Que no se vea reflejada una

mejora, por falta de entendimiento

sobre procesos, indicadores y

como pueden ser controlados.

• Que el personal no se involucre y

se comprometa.

• La mejora del servicio y la

reducción de costos puede no ser

visible.

• Que la inversión en herramientas

de soporte sea escasa. Los

procesos podrán parecer inútiles y

no se alcancen las mejoras en los

servicios.

Por un lado cobit no

cubre con los temas

detalladamente.

Mientras que itl le da

poca importancia a las

herramientas que se

desean utilizar.

Page 8: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Tendencias

Es un marco de trabajo para el

control de los sistemas de

información (ti) globalmente

aceptado basado en estándares

de la industria y mejores

prácticas. Una vez implantado,

los ejecutivos pueden

asegurarse de que la tecnología

de la información (ti) se

encuentran alineada con los

objetivos corporativos de

manera eficaz y de que el uso

de ti está correctamente

orientado hacia la obtención de

ventajas competitivas.

ITIL es un enfoque hacia la

eficiencia y eficacia en todos

los procesos del negocio.

"regularmente, al momento en

que se definen los esquemas de

trabajo en una organización,

no se sigue un orden ni una

estructura, y se empieza a

crecer sin tener claros los

lineamientos y las directrices

dentro del trabajo.

Cobit ayuda a los

ejecutivos a comprender

y gestionar las inversiones

TI durante todo su ciclo

de vida. Itil adopta

buenas practicas puede

ayudar a asegurar la alta

calidad, seguridad y

confiabilidad en los

servicios.

Page 9: Tabla comparativa

COBIT 5 ITIL Conclusión

Conclusiones

CobiT apunta a la

necesidad de cambio de

una organización IT. Esto

se logra con vincular el

uso de información de la

empresa con los

procesos y recursos

utilizados .

CobiT, cuyas siglas

significan”Control de

objetivos de IT“ cumple

justamente ese rol.

Está claro que ITIL no

puede “dominar una

empresa” por sí solo y, de

hecho, esta buena

práctica no tiene sentido

sin una forma de

gobierno. Pero ¿a qué

nos referimos con

“gobierno” ? ITIL requiere

un marco de políticas,

procesos, procedimientos

y métricas que puedan

dar directrices para las

operaciones que se

llevarán a cabo.