tabla ¿cómo citar y referenciar? apa - ulsa victoria

4

Click here to load reader

Upload: mariannn1

Post on 14-Apr-2017

123 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria

TIPO DE CITA INCORPORACIÓN EJEMPLO

Cita textual corta:

Contiene menos de 40

palabras

Incorpórela en el texto, enciérrela entre comillas dobles e incluya entre paréntesis y al final de la cita, el número de la página donde está localizada la cita textual

González (2002) encontró que “el efecto placebo desapareció cuando las conductas del primer grupo se estudiaron de esta manera” (p. 276).

Cita textual larga: Contiene

más de 40 palabras

Sepárela del texto en un bloque independiente a doble espacio, omita las comillas, cuando se omite parte del texto en la cita, el texto omitido se reemplaza con tres puntos entre paréntesis (…). Deje una sangría de 2.54 cm desde el margen izquierdo sin aplicar la sangría usual al inicio de párrafo, escriba el número de la página al final de la cita y entre paréntesis.

González (2002) encontró lo siguiente: El efecto placebo desapareció cuando las conductas del primer grupo se estudiaron de esta manera. De hecho, (…) las conductas no se presentaron más cuando se administraron fármacos tranquilizantes. Los primeros estudios resultaron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto placebo. (p. 276)

Cita contextual o indirecta: se parafrasea al

autor o se presenta un

resumen breve de un escrito.

Es decir cuando se

reproduce la idea del autor expresándola

con otras palabras.

Si el apellido del autor forma parte de la oración, se incluye sólo el año de publicación entre paréntesis.

Ej. Torres (1995) encontró que la frustración...

Si el apellido del autor y la fecha de publicación no forman parte de la oración, ambos se incluyen entre paréntesis separados por una coma.

Ej. En una investigación reciente sobre frustración organizacional (Torres, 1995) se encontró que…

Si el apellido del autor y la fecha de publicación son parte de la oración, no se usa el paréntesis.

Ej. En 1995, Torres estudió la frustración organizacional y encontró que...

Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre cítelos a ambos nombres cada vez que se presente la referencia dentro del texto.

Ej. Torres y González (1995) encontraron que la frustración...

Ej. En una investigación reciente sobre frustración organizacional (Torres y González, 1995) se encontró que...

Ej. En 1995, Torres y González estudiaron la frustración organizacional y encontraron que...

Tres a cinco autores. Cite todos los autores la primera vez que se presente la referencia. En citas subsiguientes, incluya únicamente: apellido del primer autor, seguido de et al. y el año.

Ejemplos: [primera cita en el texto] Torres, Berríos, Ortiz, Rivera y Robles (1996) estudiaron un grupo de desertores escolares...

Ejemplos: [a partir de la segunda cita en el texto] Torres et al. (1996) concluyeron que...

Seis o más autores. Cite únicamente el apellido del primero de ellos, seguido por et al. y el año entre paréntesis, para la primera cita y también para las subsiguientes.

Ej. En un estudio reciente, Rodríguez et al. (2001) identificaron... [la primera cita en el texto y las subsiguientes]

Dos o más trabajos en el mismo paréntesis. Al citar trabajos de diferentes autores, escriba los apellidos separados por punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Escriba las citas en orden alfabético por el apellido del primer autor.

Ej. Diversos estudios (Balda, 1980; Kamil, 1988; Pepperberg y Funk, 1990) coinciden en que...

Cuando existen dos obras citadas del mismo o mismos autores que tienen el mismo año Al citar la primera obra llevaría después del año la letra “a”. Al citar la segunda obra se anotaría después del año la letra “b”

Ej. Torres y González (1995a) encontraron que la frustración...

Ej. Torres y González (1995b) estudiaron de cerca la frustración...

Cuando existen dos obras citadas del mismo o mismos autores que tienen diferente año. Se ponen los años de cada obra separados por coma, en orden cronológico.

Ej. Torres y González (1995, 1998) encontraron que la frustración...

Cuando se cita la obra de una institución. La primera vez que aparece citada debe aparecer completo el nombre de la institución, seguido de las siglas en corchetes [ ]. Las siguientes veces que se citen se usan sólo las siglas.

Ej. Universidad la Salle Victoria [ULSA] (2005), estudió el índice de…

Ej. ULSA (2005), asimismo obtuvo resultados favorables en…

Page 2: Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria

TIPOS DE REFERENCIA INCOROPORACIÓN EJEMPLO

Formato básico para libros: Autor, A. A. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año de publicación entre paréntesis, punto, espacio, título del libro (en cursiva y sólo con mayúscula la primera letra [excepciones: congresos, seminarios, nombres propios]), punto, espacio, ciudad de publicación, dos puntos, espacio, editorial y punto.

1 autor Ramírez, A. (2006). La adolescencia normal. Buenos Aires: Paidós.

2 autores. Se separan con una “y”

Ramírez, A. y Pérez, M. (2006). La adolescencia normal. Buenos Aires: Paidós.

3 a 6 autores. Todos deben ser nombrados y separan los nombres con “,” y entre el penúltimo y último se pone “y”

Ramírez, A., Pérez, M., Gómez, R. y Paz, A. (2006). La adolescencia normal. Buenos Aires: Paidós.

*Más de 6 autores (7). Se escriben los primeros seis y luego se pone “et al.”

Ramírez, A., Pérez, M., Gómez, R., Paz, A. Álvarez, T. Cruz, O. et al. (2006). La adolescencia normal. Buenos Aires: Paidós.

Formato de libro completo con edición diferente de la primera: Autor, A. A. (Año de publicación). Título del libro (2ª ed.). Lugar de publicación: Editorial.

Sólo si la edición es diferente a la primera se pone después del título la edición entre paréntesis, dejando sólo un espacio y en letra normal agregando ed y punto.

Ramírez, A. (2006). La adolescencia normal (2ª ed.). Buenos Aires: Paidós.

Formato básico para revistas científicas

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año de publicación entre paréntesis, punto, espacio, el título del artículo va en letra normal, punto, espacio, nombre de la revista en letra cursiva, coma, número de la revista en letra cursiva y números arábigos, coma, páginas separadas por guion en letra normal y punto.

Autor, A. A., Autor, B. B. y Autor, C. C. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista científica, volumen (número), páginas.

Formato para consultas en diccionarios o enciclopedias Título del diccionario o enciclopedia (2006).

Se pone el título del diccionario o enciclopedia, espacio, entre paréntesis se pone el año y un punto.

Real Academia de la Lengua Española (2006).

Artículo de revista científica

1 autor Martínez, B. A. (2007). El nuevo rol de los contadores. Contaduría Pública, 126, (4), 91-99.

2 autores. Se separan con una “y” Martínez, B. A. y Ruiz, J. (2007). El nuevo rol de los contadores. Contaduría Pública, 126, (4), 91-99.

3 a 6 autores. Todos deben ser nombrados y separan los nombres con “,” y entre el penúltimo y último se pone “y”

Martínez, B. A., Ruiz, J., Pérez, G., Serna, I. y Cruz, M. (2007). El nuevo rol de los contadores. Contaduría Pública, 126, (4), 91-99.

*Más de 6 autores (7). Se escriben los primeros seis y luego se pone “et al.”

Martínez, B. A., Ruiz, J., Pérez, G., Serna, I., Cruz, M., Reyes, H. et al. (2007). El nuevo rol de los contadores. Contaduría Pública, 126, (4), 91-99.

Page 3: Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria

Formato para artículo de periódico o revista de circulación masiva Autor, A. A. (Año de publicación, mes día). Título del artículo. Nombre de la revista o periódico, p. número de la página.

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año de publicación entre paréntesis, coma, espacio, después el mes, espacio y día, punto, espacio el título del artículo en letra normal, punto, espacio, el nombre del periódico o revista en letra cursiva, coma, espacio, en letra normal la letra “p.”, espacio, el número de la página y punto.

Artaza, J. (2005, Mayo 30). Juventud y vocación. El Mercurio, p. 7.

Formato de informes técnicos o de investigaciones de universidades o centros de investigación

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio, después el título de la tesis en letra cursiva, punto, espacio, mencionar tesis de… para la obtención del título de…, coma, espacio, nombre de la facultad, coma, espacio, nombre de la universidad, coma, espacio, nombre de la ciudad, coma, espacio, nombre del país, punto.

Autor, A. A. (Año). Título de la tesis. Tesis de… para la obtención de grado de…, nombre de la facultad, nombre de la universidad, nombre de la ciudad, nombre del país.

Álamos, F. (2005). Maltrato infantil en la familia: tratamiento y prevención. Tesis de maestría para la obtención de título de Maestría en Psicología, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio, después el título de la tesis en letra cursiva, punto, entre paréntesis tesis, punto recuperada de URL

Autor, A. A. (Año). Título de la tesis. (tesis). Recuperada de http://www.

Adams, R. (1973). Building a foundation for evaluation (Tesis doctoral). Recuperada de http://www.ohiolink.edu/etd/

Formatos básicos para recursos electrónicos

Documento electrónico Autor, A. A. (Año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de dirección electrónica

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año de publicación entre paréntesis, punto, espacio, título del trabajo en letras cursivas, punto, espacio, después recuperado de coma, espacio, la dirección electrónica SIN punto.

Ruiz, J. (2001). Los distintos roles que pueden tomar los estudiantes de psicología en esta llama-da nueva sociedad del conocimiento. Recuperado de http://jbr.org/articles.html

Revista electrónica Autor, A. A. (Año de publicación). Título del artículo Título de la revista, volumen, páginas sepa-radas con un guión. Recuperado de o Disponible en seguida de la dirección electrónica (URL)

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, título del artículo, espacio, título de la revista electrónica en letras cursivas, coma, el volumen en letra cursiva, coma, espacio, el número de páginas separadas con un guion, punto, espacio, después Recuperado de o Disponible en seguido de la dirección electrónica SIN punto.

Doe, J. (2001). Role of reference elements in the selection of resources by psychology students. Journal of Bibliographic Research, 5, 117-123. Recuperado de http://jbr.org/articles.html

Page 4: Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria

Formatos básicos para recursos electrónicos

Revista científica recuperada de una base de datos Autor, A. A. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen, pági-nas. Recuperado de nombre de la base de datos

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año de publicación entre paréntesis, punto, espacio, título del artículo, punto, espacio, título de la revista electrónica en letras cursivas, coma, el volumen en letra cursiva, coma, espacio, el número de páginas, punto, espacio, después recuperado de espacio nombre de la base de datos

McGrady, G. A., Pederson, L. L. (2002). Do sex and ethnic differences in smoking initia-tion mask similarities in cessation behavior. Journal of Public Health, 92, 961-965. Recuperado de Environmental Issues & Policy Index

Congresos, jornadas, conferencias

Formato impreso Autor, A. (Año). Título de la ponencia. Ponencia presentada en Nombre del Congreso, Ciudad, País.

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio, título de la ponencia en letra normal, punto, ponencia presentada en Nombre del Congreso en letra cursiva, coma, Ciudad, coma, País.

Tedesco, J.C. (1997). Fortalecimiento del rol de los docentes. Conferencia presentada en Congreso de Pedagogía, Pedro Poveda Educador, Madrid.

Formato electrónico Autor, A. (Año). Título de la ponencia. Ponencia presentada en Nombre del Congreso, Ciudad, País. Recuperado de http://xxx

Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio, título de la ponencia en letra normal, punto, ponencia presentada en Nombre del Congreso en letra cursiva, coma, Ciudad, coma, País, punto. Recuperado de http:// punto.

Sánchez, M.L. (2013). Modelo psicopedagógico de tutorías entre iguales. Ponencia pre-sentada en el I Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, Granada. Recuperado de http://www.ugr.es/aepc/IIEDUCACION/LIBROENEDUCACION_.pdf

Formato para legislación

Ley (año). Ley del Impuesto sobre la Renta (2015).

O si fue consultada en internet. Ley. Consultado en: URL, fecha de consulta.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm el 20 de agosto de 2015.

Formato para artículo de Legislación Ley, No. del artículo, Diario Oficial de la Federación, fecha de publicación.

Ley de Amparo, Art. 1, Diario Oficial de la Federación, 2 de abril de 2013.