tabla 1. competencias docentes para el perfil del docente del snest

12
Actividad 2. Propuesta sobre acciones a realizar para lograr el perfil docente del SNEST Tabla 1. Competencias docentes para el perfil del docente del SNEST Nombre del participante: Ing. Luis Benjamin Mendoza Ballines. Institución de pertenencia: Instituto Tecnológico Superior de Uruapan INSTRUCCIONES: 1. Redacta tu definición de competencias docentes y anótala (1). 2. Escribe las competencias que conforman las áreas de: docencia, investigación, gestión, tutoría, vinculación y formación del perfil del docente del SNEST 3. Tomando como base las competencias del apartado (2), señala en el apartado (3), las competencias docentes que requieres fortalecer de las seis áreas del perfil del docente del SNEST. 4. En el apartado (4) de la tabla, señala las competencias docentes que requieres desarrollar basándote de igual manera en el perfil del docente del SNEST. 5. A partir de la reflexión que realizaste sobre las competencias que requieres fortalecer y desarrollar, y con base en los documentos revisados, escribe tu propuesta de estrategia de mejora para fortalecer o desarrollar tus competencias docentes. Es indispensable que especifiques: 1 | DFDCD

Upload: luis-benjamin-mendoza-ballines

Post on 18-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

Informacin General sobre el Mdulo

Actividad 2. Propuesta sobre acciones a realizar para lograr el perfil docente del SNESTTabla 1. Competencias docentes para el perfil del docente del SNESTNombre del participante:Ing. Luis Benjamin Mendoza Ballines.

Institucin de pertenencia:Instituto Tecnolgico Superior de Uruapan

INSTRUCCIONES:

1. Redacta tu definicin de competencias docentes y antala (1).

2. Escribe las competencias que conforman las reas de: docencia, investigacin, gestin, tutora, vinculacin y formacin del perfil del docente del SNEST3. Tomando como base las competencias del apartado (2), seala en el apartado (3), las competencias docentes que requieres fortalecer de las seis reas del perfil del docente del SNEST.4. En el apartado (4) de la tabla, seala las competencias docentes que requieres desarrollar basndote de igual manera en el perfil del docente del SNEST.5. A partir de la reflexin que realizaste sobre las competencias que requieres fortalecer y desarrollar, y con base en los documentos revisados, escribe tu propuesta de estrategia de mejora para fortalecer o desarrollar tus competencias docentes. Es indispensable que especifiques: Diagnstico sobre las competencias que requieres fortalecer o desarrollar. Actividades que debes realizar para convertir tus debilidades en fortalezas. Los recursos que necesitas para lograrlo. El tiempo en que planeas realizarlas.(1)

Definicin de competencias docentes

Conforme transcurre el tiempo, los que nos dedicamos a la educacin, vemos la necesidad de formar mejor a nuestros estudiantes a fin de que se incorporen al mundo laboral, de la investigacin y autolaboral con mejores herramientas para lograr su trascendencia profesional.Es la adquisicin de las competencias la propuesta para integrar conocimientos, habilidades y actitudes que se reflejen en desempeos. Vincular la realidad educativa con la realidad social. El trmino competencia en el mbito laboral, profesional y acadmico, tiene sus antecedentes hace varias dcadas, principalmente en pases como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Australia, primeramente relacionado con los procesos productivos en las empresas, particularmente en el campo tecnolgico, por lo anterior se puede expresar la siguiente definicin de competencias docentes:Desempeo social complejo que expresa los conocimientos, habilidades, aptitudes, valores, actitudes y desarrollo global de una persona dentro de una actividad especfica, sea sta especializada, de carcter tcnico o profesional.

(2)

Competencias del perfil del docente del SNEST(3)

Competencias docentes que requiero fortalecer (4)

Competencias docentes que requiero desarrollar

DOCENCIA: El profesor crea el conjunto de condiciones necesarias y suficientes para transformar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales en conocimiento, mediante las siguientes competencias:

Dominio de la materia.

Planifica con precisin y detalle el proceso de aprendizaje.

Crea ambientes de aprendizaje dentro y fuera del aula.

Promueve el aprendizaje significativo.

Usa estrategias, mtodos y tcnicas de aprendizaje efectivas.

Motiva a los estudiantes a participar y ser responsables de su aprendizaje.

Identifica los aciertos y reas de oportunidad que se presenten en el proceso de aprendizaje para intervenir en el logro de mejores resultados.

Realiza la evaluacin como una estructura de apoyo al aprendizaje y una estrategia para asegurar e impulsar la construccin del conocimiento.

Establece redes y comunidades de aprendizaje para integrar en su prctica las aportaciones de otros actores formativos. Mejorar la Planeacin con precisin y detalle el proceso de aprendizaje. Estrategias para dominar el aprendizaje significativo.

Dominar las estrategias, mtodos y tcnicas de aprendizaje efectivas.

Mejorar la motivacin a los estudiantes a participar y ser responsables de su aprendizaje.

Identifica los aciertos y reas de oportunidad que se presenten en el proceso de aprendizaje para intervenir en el logro de mejores resultados.

Pulir los mtodos de evaluacin como una estructura de apoyo al aprendizaje y una estrategia para asegurar e impulsar la construccin del conocimiento.

Aprender estrategias para crear ambientes de aprendizaje dentro y fuera del aula.Aprender a desarrollar secuencias de aprendizaje.

Aprender estrategias didcticas basadas en la motivacin de los estudiantes.

Aprender a desarrollar formas de evaluacin diagnostica, sumativa y formativa en el mbito de las competencias.

INVESTIGACIN: El profesor genera, aplica y comparte los conocimientos relacionados con el aprendizaje de su disciplina, rea de conocimiento o especializacin, mediante las siguientes competencias:

Elabora y realiza proyectos de investigacin y desarrollo disciplinar y educativa.

Involucra a los estudiantes en sus proyectos de investigacin y desarrollo, y

Vincula los resultados con su prctica docente.

Participa en diversos tipos de redes de investigacin. Disemina y difunde los resultados de sus proyectos de investigacin y desarrollo.Mejorar la competencia en el involucramiento de estudiantes en proyectos de investigacin y desarrollo.

Buscar estrategias para vincular los resultados de la investigacin con la prctica docenteDesarrollar la participacin en diversos tipos de redes de investigacin.

Buscar desarrollar las formas de diseminar y difundir los resultados de proyectos de investigacin y desarrollo.

GESTIN: El profesor participa en, implementa y opera las decisiones acadmicas de la institucin, mediante las siguientes competencias:

Forma parte de los cuerpos colegiados formales y favorece la integracin de comunidades de aprendizaje.

Disea, evala y opera programas educativos y planes de estudio.

Promueve y contribuye al uso y actualizacin de los recursos didcticos, del acervo bibliogrfico y de las tecnologas de la informacin y comunicacin.

Promueve la difusin de la cultura nacional y la vivencia de los valores nacionales y universales. Participa en los comits, consejos, grupos de trabajo y dems comisiones cuyo fin es el mejoramiento de la vida institucional.Mejorar el involucramiento en los cuerpos colegiados del ITSU.

Participar activamente en el diseo, evaluacin y operacin de los programas educativos y planes de estudio.

Participar activamente en los comits acadmicos y de tutoras del ITSU.Aprendizaje de metodologas para realizar actividades de gestin acadmica, administrativa y de investigacin.

TUTORA: El profesor se vincula con y conduce al estudiante de las diversas modalidades para su pleno desarrollo y xito en su trayectoria acadmica, mediante las siguientes competencias:

Se comunica y desarrolla vnculos con los estudiantes para apoyarlos, a travs de su vida escolar, en su proceso formativo.

Motiva y orienta el aprendizaje del estudiante, con empata, actitud positiva, tolerancia, compromiso y sensibilidad.

Propicia en el estudiante el aprendizaje autnomo.

Gua al estudiante en el seguimiento de los procedimientos acadmico y administrativos de la institucin.

Fortalece el aprendizaje del estudiante con el apoyo de las mejoras prcticas, mtodos y estrategias propias de la actividad tutorial.Desarrollar las habilidades necesarias para participar en el proceso de tutoras.

VINCULACIN: El profesor establece relaciones con los sectores empresarial, gubernamental y social para fortalecer la formacin de los estudiantes, mediante las siguientes competencias:

Realiza actividades y proyectos de investigacin y desarrollo en conjunto con los sectores productivos de bienes y servicios.

Actualiza, capacita y asesora en actividades de produccin y desarrollo tecnolgico a los sectores relacionados con su rea de especialidad.

Participa en instancias y organismos de vinculacin en su comunidad y entorno.Desarrollar actividades de vinculacin desde el seno del grupo colegiado (academia) en el ITSU.Aprendizaje y desarrollo de competencias para la vinculacin de la practica docente y el sector productivo de la regin.

FORMACIN: El profesor emprende, de manera sistemtica, acciones formativas en lo personal, profesional y docente que transforman y mejoran su prctica educativa, mediante las siguientes competencias:

Se mantiene actualizado en los desarrollos y tendencias que se dan en su disciplina y rea de especialidad.

Participa en los programas de formacin docente, particularmente en las reas relacionadas con la andragoga, didctica, teoras del aprendizaje e investigacin educativa. Se capacita en las estrategias y mtodos ms eficaces de gestin acadmica.Desarrollar capacidades y habilidades para participar en los programas de formacin docente del Instituto Tecnolgico.

Desarrollar competencias en el mbito de las teoras del aprendizaje significativo como mtodos eficaces en el desarrollo de la gestin acadmica.

(5)

Propuesta de estrategia de mejora

Competencias docentes que requiero fortalecer

ACTIVIDADESRECURSOSTIEMPOMejorar la Planeacin con precisin y detalle el proceso de aprendizaje.

Las actividades a desarrollar para mejorar las competencias docentes que se requieren fortalecer es en base a:

a) Curso de desarrollo de competencias.

b) Implementar grupos colegiados para diagnosticar las competencias que actualmente se desarrollan.

c) Estudiar los nuevos programas de estudios basados en competencias.

d) Aprender a realizar la planeacin didctica basada en competencias.

e) Hacer Gestin acadmica en base al modelo de competencias.

f) Comprometerse con el nuevo enfoque educativo y mejorar la prctica docenteLos recursos a utilizar son:

a) Auto capacitacin en el tema de competencias docentes.

b) Aprendizaje de teoras del aprendizaje en forma colegiada.

c) Asistencia a cursos de actualizacin docente.

d) Verificar si el departamento de desarrollo acadmico destino recurso econmico para realizar las actividades en el POA.El tiempo ser variable y estar en funcin de las actividades a realizar y a los recursos disponibles para atender el mejoramiento de cada una de las competencias que se requieren fortalecer.

Sin embargo, como docentes debemos estar conscientes de que la premura para realizar las actividades es inevitable, debido a que el modelo educativo basado en competencias ya est en vigencia en cada uno de los institutos tecnolgicos superiores Estrategias para dominar el aprendizaje significativo.

Dominar las estrategias, mtodos y tcnicas de aprendizaje efectivas.

Mejorar la motivacin a los estudiantes a participar y ser responsables de su aprendizaje.

Pulir los mtodos de evaluacin como una estructura de apoyo al aprendizaje y una estrategia para asegurar e impulsar la construccin del conocimiento.

Mejorar la competencia en el involucramiento de estudiantes en proyectos de investigacin y desarrollo.Buscar estrategias para vincular los resultados de la investigacin con la prctica docenteMejorar el involucramiento en los cuerpos colegiados del ITSU.Participar activamente en el diseo, evaluacin y operacin de los programas educativos y planes de estudio.Participar activamente en los comits acadmicos y de tutoras del ITSU.

Desarrollar actividades de vinculacin desde el seno del grupo colegiado (academia) en el ITSU.

(4)

Competencias docentes que requiero desarrollar

ACTIVIDADES

RECURSOSTIEMPOAprender estrategias para crear ambientes de aprendizaje dentro y fuera del aula.

Aprender a desarrollar secuencias de aprendizaje.

Aprender estrategias didcticas basadas en la motivacin de los estudiantes.

Aprender a desarrollar formas de evaluacin diagnostica, sumativa y formativa en el mbito de las competencias.

Las actividades a desarrollar para mejorar las competencias docentes que se requieren desarrollar es en base a:

a) Curso de desarrollo de competencias.

b) Implementar grupos colegiados para diagnosticar las competencias que actualmente se desarrollan.

c) Estudiar los nuevos programas de estudios basados en competencias.

d) Aprender a realizar la planeacin didctica basada en competencias.

e) Hacer Gestin acadmica en base al modelo de competencias.f) Comprometerse con el nuevo enfoque educativo y mejorar la prctica docenteLos recursos a utilizar son:

e) Auto capacitacin en el tema de competencias docentes.

f) Aprendizaje de teoras del aprendizaje en forma colegiada.

g) Asistencia a cursos de actualizacin docente.

h) Verificar si el departamento de desarrollo acadmico destino recurso econmico para realizar las actividades en el POA.El tiempo ser variable y estar en funcin de las actividades a realizar y a los recursos disponibles para atender el mejoramiento de cada una de las competencias que se requieren fortalecer.

Sin embargo, como docentes debemos estar conscientes de que la premura para realizar las actividades es inevitable, debido a que el modelo educativo basado en competencias ya est en vigencia en cada uno de los institutos tecnolgicos superiores Desarrollar la participacin en diversos tipos de redes de investigacin.

Buscar desarrollar las formas de diseminar y difundir los resultados de proyectos de investigacin y desarrollo.

Aprendizaje de metodologas para realizar actividades de gestin acadmica, administrativa y de investigacin.

Desarrollar las habilidades necesarias para participar en el proceso de tutoras.

Aprendizaje y desarrollo de competencias para la vinculacin de la prctica docente y el sector productivo de la regin.

Desarrollar capacidades y habilidades para participar en los programas de formacin docente del Instituto Tecnolgico.

Desarrollar competencias en el mbito de las teoras del aprendizaje significativo como mtodos eficaces en el desarrollo de la gestin acadmica.

PAGE \* MERGEFORMAT 10 |

DFDCD